Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Trasplantes de córnea, con menos riesgo

by Paola Ferreras
25 marzo, 2021
in Salud
0
25 marzo 2021

La córnea, actualmente, es la parte del organismo más trasplantada en el mundo y con un menor riesgo de rechazo, gracias a la situación inmunológica privilegiada que tiene este tejido, debido a la ausencia de vasos linfáticos y sanguíneos en la zona.

En concreto, es un tejido transparente que permite el paso de la luz y ayuda al ojo a enfocar correctamente. “Cuando por diversos motivos la córnea pierde esta transparencia existe una disminución o pérdida de visión. Es en estos casos cuando está indicado un trasplante de córnea, una cirugía que consiste en sustituir una parte o la totalidad de la córnea dañada, y reemplazarla por tejido sano”, asegura el doctor Carlos Vergés, cirujano especializado en trasplante de córnea, y director médico del Instituto Oftalmológico Quirónsalud Dexeus (Barcelona) en una entrevista concedida al portal El Independiente de España.

En concreto, este especialista cita que los avances en el trasplante de córnea “son un reto” para la Oftalmología ya que, según los últimos datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 9% de las personas ciegas en todo el mundo lo son a causa de patologías corneales.

De hecho, remarca que la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha puesto en marcha un plan para alcanzar los 5.000 donantes en 2020, con el objetivo de cubrir con donantes propios la demanda de trasplantes de córnea en nuestro país, que según los expertos aumentará de forma importante en los próximos años.

Pero, ¿cuándo es necesaria la queratoplastia o trasplante de córnea? El doctor Vergés remarca que se trata de una de las técnicas quirúrgicas “mas antiguas de la Oftalmología”, cuyas indicaciones son:

1.- Tectónicas: Su objetivo es preservar al máximo la anatomía e integridad corneal.

Aquí pueden tratarse patologías que conducen a la perforación del globo ocular, o un elevado riesgo de perforación (infecciones corneales severas, o traumatismos, por ejemplo)

2.-Clínicas: el fin es eliminar el tejido corneal inflamado en casos refractarios al tratamiento médico.

3.- Ópticas: eara mejorar la agudeza visual.

4.- Cosméticas: se persigue mejorar el aspecto del ojo.

El tipo de trasplante corneal depende de la parte de la córnea que esté dañada así como del grado de afectación corneal, según afirma el cirujano especializado en trasplante de córnea, “hasta hace unos años se realizaba el trasplante de córnea penetrante que implicaba sustituir las cinco capas de tejido que forman la córnea, de manera que, aunque recuperábamos la transparencia se producía un trastorno importante en la estructura óptica de la córnea”.

Según reconoce, en estos casos el resultado era una mejoría de la visión pero en muchas ocasiones, incluso con la ayuda de gafas y de lentillas, era insuficiente para recuperar la vida normal del paciente. Sin embargo, según añade el director médico del Instituto Oftalmológico Quirónsalud Dexeus (Barcelona), los avances tecnológicos en el campo de la Oftalmología están permitiendo ahora ser mucho “más precisos” y sustituir únicamente una o varias de las capas de la córnea».

En concreto, Vergés remarca que el trasplante corneal se puede realizar bajo anestesia general o anestesia local, representando una cirugía ambulatoria porque la que el paciente, generalmente, puede irse a casa en el mismo día de la intervención.

Aquí el experto recuerda que los pacientes no deben tener miedo a la hora de acudir a los hospitales puesto que estos han desarrollado circuitos limpios de coronavirus, y en el caso concreto del director médico del Instituto Oftalmológico Quirónsalud Dexeus (Barcelona), el centro cuenta con la certificación Applus+ Protocolo Seguro frente al covid-19, que acredita que cumple con los estándares más exigentes de desinfección en esta pandemia.

Sistema guiado por computación

El cirujano explica que el trasplante por capas requiere de una tecnología sofisticada para realizarlo de forma precisa, de forma que hoy en día muchos expertos cuentan con un microscopio con sistema guiado por computación, que permite cortar con precisión el diámetro exacto del implante, la orientación con la que tiene que colocarse, así como dónde deben realizarse las incisiones para implantar el nuevo tejido sin generar astigmatismos.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 


Related Posts

la heterocromía afecta al 0.25 % de la poblacion mundial y puede ser sintoma de complicaciones oculares
Salud

Heterocromía: qué es y qué consecuencias conlleva

24 enero, 2023
cólera
Salud

Los brotes de cólera en el mundo aumentan; en RD van 19

17 enero, 2023
eliminar la papada es un anhelo habitual de muchas personas
Salud

La papada: ¿cuál es la fórmula para eliminarla?

17 enero, 2023
nobel-de-medicina
Salud

Quiénes han ganado el Nobel de Medicina. Conoce el listado

17 enero, 2023
incluir acidos grasos omega-3 en la dieta es clave para impulsar y proteger las funciones del cerebro
Salud

El omega-3 y su impulso cerebral en la mediana edad

9 enero, 2023
la ciencia ha descubierto la relacion entre la genetica y el adn y el trastorno de ansiedad
Salud

Mutaciones genéticas, un portal directo a la ansiedad

8 enero, 2023
Load More
Next Post

La banca digital conquista América Latina

Reticencia vacunal, una de las diez amenazas para la salud global

Por un Facebook más amable

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando