Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Vacuna contra el covid: ¿Cuándo tendremos una en RD?

by RevistaMercado
24 noviembre, 2020
in Salud
0
24 noviembre 2020
An illustration picture shows vials with Covid-19 Vaccine stickers attached and syringes with the logo of British pharmaceutical company AstraZeneca on November 17, 2020. (Photo by JUSTIN TALLIS / AFP)

An illustration picture shows vials with Covid-19 Vaccine stickers attached and syringes with the logo of British pharmaceutical company AstraZeneca on November 17, 2020. (Photo by JUSTIN TALLIS / AFP)

La farmacéutica AstraZeneca, con la que el gobierno dominicano firmó un acuerdo para comprar diez millones de vacunas contra el covid-19, ha advertido que la fase de distribución avanzada de la vacuna podría estar lista para finales de marzo próximo, debido a la alta demanda que se espera tenga el medicamento.

Varios países han asegurado millones de dosis de vacuna, como por ejemplo la Unión Europea, que encargó 300 millones de dosis; Australia apartó 50 millones, Argentina ha requerido 22 millones.

El Estado dominicano deberá cubrir un pago no reembolsable del 20% en la fecha de entrada en vigencia del contrato; otro pago de 40% cuando la vacuna sea aprobado por las autoridades sanitarias; y un pago, o varios pagos, del 40% restante “en la medida en las dosis sean entregadas al Estado.

El costo estimado de cada dosis es de 4 dólares y podría incrementarse hasta un 20%, en cuyo caso el Estado asumiría la diferencia del costo, o más allá del 20%, en cuyo caso el Estado podrá elegir entre asumir el costo extraordinario o reducir el número de dosis a recibir. “En ningún caso el costo de cada dosis será mayor de 6 dólares”, dice el contrato. El precio de las dosis estará exento de impuestos indirectos igual a cuarenta millones de dólares.

Los pagos adeudados a AstraZeneca no incluyen ningún impuesto indirecto que pueda cobrarse, “y que si se cobra en forma apropiada el comprador pagará en forma adicional a la tasa y en la manera que para ese momento establezcan las leyes aplicables”.

Su aplicación para prevenir la propagación del coronavirus consiste en dos vacunas por persona. La idea en el país es aplicarla a cinco millones de personas.

“El acuerdo concluido con República Dominicana permitirá que 10 millones de dosis de la vacuna candidata contra el Covid-19, desarrollado por AstraZeneca y la Universidad de Oxford estaría disponible a partir del primer trimestre del 2021, de resultar exitoso los ensayos clínicos en curso y los procesos regulatorios”, aseguró Rafael Mendoza, presidente de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe en la firma del acuerdo. La vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford ha demostrado eficacia en varios rangos de población.

De las 214 vacunas experimentales, 10 se encuentran en la última fase de las tres que conforman los ensayos clínicos necesarios para asegurar que sea eficaz (que genera respuesta inmune) y segura (que no genere efectos adversos).

La fase 1 supone el salto a experimentar con un grupo reducido de personas. En la fase 2 se amplía el número de voluntarios que se someten a la prueba y trata de ajustar las dosis necesarias (entre una y dos, según la vacuna) y confirmar la seguridad. En la fase 3 se demuestra que la vacuna es segura y eficaz en humanos.

Registro de OMS de las vacunas en fase 3:

AstraZeneca, Sinovac, Wuhan Institute of Biological Products, Beijing Institute of Biological Products, CanSino Biological, Gamaleya Research Institute, Janssen Pharmaceutical Companies, Novavax, Moderna y Pfizer.


Related Posts

roche viruela del mono
Salud

Roche ya desarrolla tests para detectar la viruela del mono

26 mayo, 2022
Vaxinia
Salud

Vaxinia, el virus experimental que promete ‘matar’ el cáncer de etapa avanzada

24 mayo, 2022
Expositores durante conferencia de Think Health
Salud

República Dominicana, lista para la medicina personalizada, según expertos

23 mayo, 2022
Salud

Qué es la viruela del mono y cuáles son sus principales síntomas

20 mayo, 2022
cleveland clinic ha lanzado un estudio innovador para el diagnostico y la prevencion de las enfermedades neurologicas
Salud

Diagnosticar y prevenir enfermedades neurológicas antes de los síntomas; ¿es posible?

19 mayo, 2022
el 19 de mayo se celebra el dia mundial del medico de familia
Salud

Día mundial del médico de familia: ¿cuándo se creó la disciplina en RD?

19 mayo, 2022
Load More
Next Post

Conoce lo que esconde la Bóveda del Fin del Mundo

¿Cómo va el crecimiento económico en RD?

Empresas apuestan por la transformación digital

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando