Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

Vacuna nasal contra el Covid-19… sin aguja

La farmacéutica Biotech realizó los ensayos clínicos con 4.000 voluntarios de su vacuna intranasal frente al SARS-CoV-2, BBV-154

by Mayne Bastista
16 de febrero de 2023
in Salud
0
16 febrero 2023
vacuna nasal Covid-19

El método de la vacuna nasal o intranasal puede ser mejor aceptado entre las personas que odian las agujas, muy en especial en los niños, además de que se puede prevenir el Covid-19 de manera directa, según prevén los científicos.

Se están realizando un sinnúmero de pruebas en busca de poner fin a esta pandemia. Actualmente, la mayor ambición de los científicos es lograr la inmunidad esterilizante, buscando la manera de impedir que el coronavirus entre a nuestro cuerpo. 

Te puede interesar: ¿Adiós a las agujas? China aprueba la primera vacuna inhalable contra la Covid-19

La vacuna intranasal es la primera cercanía hacia este gran objetivo de la ciencia, “poder contar con una vacuna que impida la infección por vía intranasal sería más efectiva para imponer una barrera ante el coronavirus protegiendo la nariz, pulmones y estómago”, destaca el biólogo molecular Amílcar Pérez Riverol a la cadena BBC News Mundo. 

La elaboración de la vacuna nasal está basada en un bacteriofago eficaz que no necesita de inyecciones no adyuvantes, la misma consiste en ser rociada de manera directa por la nariz en vez de ser inyectada.

Investigaciones en base a la vacuna nasal contra el Covid-19

Varias investigaciones se están realizando alrededor del mundo en base a la nueva vacuna nasal contra el Covid-19,  trayendo nuevas y mejores esperanzas para la hunmanidad.

Al nebulizar las fosas nasales, se crea una protección en la vía de entrada del virus activando la segregación de anticuerpos de inmunoglobulina A (IgA), explica Pérez Riverol.

Los investigadores franceses E. Lund y Troy D. Randall, de la Universidad de Alabama (EE.UU.) a la revista Science, especifican que las vacunas intranasales crean dos capas de protección, la vacuna (IgA) y las células de memoria residentes en la mucosa respiratoria (B y T).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido ocho proyectos de vacunas nasales dentro de los que se destacan: la de los científicos Akiko Iwasaki y Benjamín Goldman-Israelow, de la Universidad de Yale (EE.UU.) que lograron inmunizar a ratones contra el Covid-19 de manera exitosa.

También, se menciona la fórmula cualitativa del virólogo Luis Enjuanes del Centro Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), la cual muestra una importante ventaja cualitativa en comparación con otras vacunas basadas en mRNA. 

La que más se acerca a este gran objetivo de la ciencia es la de los laboratorios de Bharat Biotech de la India, fabricantes de la vacuna Covaxin, para prevenir el coronavirus.

Diferencia entre vacuna nasal e inyectable

La presidenta y directora general de los laboratorios Bharat Biotech, Krishna Ella, destaca que cualquier tipo de vacuna puede prevenir el coronavirus y sus efectos, por lo que la intranasal no puede ser un método de reemplazo, sino más bien de refuerzo ante una nueva ola que se presente.

La inyectable únicamente protege la parte inferior del cuerpo, razón por la cual aún muchas personas que están vacunadas con las tres dosis pueden presentar un diagnóstico RT-PCR positivo.

Mientras que la vacuna nasal o intranasal protegerá todo el sistema inmunológico ante el coronavirus.

De acuerdo con el portal The Hindú, esta importante farmacéutica realizó los ensayos clínicos con 4.000 voluntarios de su vacuna intranasal frente al SARS-CoV-2, BBV-154.

Por el momento el regulatorio indio Drug Controller General of India, solo ha concedido a Bharat Biotech el permiso de realizar los ensayos por medio de comparaciones de inmunogenicidad de manera segura para evaluar la vacuna intranasal BBV-154 inactivada Covaxin.

La vacuna nasal se podría aplicar como refuerzo

La tercera etapa del aerosol nasal se podía administrar como refuerzo en personas que han recibido la primera y segunda dosis de vacuna contra el coronavirus.

Los resultados de los laboratorios Bharat Biotech han sido positivos, pues no se han reportado efectos adversos, se espera la autorización formal en el mes de agosto por parte del Regulador Nacional de la India, para proceder a aplicar la vacuna nasal en ese país.

Se espera que esta sea la mejor opción, no solo de combatir el virus sino también para prevenir su contagio, evitando las infecciones a largo plazo, ya que la vacuna nasal protegerá de manera directa en el lugar donde es requerido, la nariz, para que los anticuerpos puedan defenderse del virus directamente desde la mucosa, revistiendo las vías respiratorias en primera instancia.

Mayne Batista

Te invitamos a leer: ¿Qué hacer para subir tus defensas antes y después de la vacunación covid-19?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Enfermedades en los deportistas
Salud

Las enfermedades en los deportistas que apagan su vida súbitamente

29 de marzo de 2023
Salud

¿Cómo aprender a focalizarnos en nuestro polo positivo?

29 de marzo de 2023
Salud

La realidad de las redes sociales en torno al “síndrome del bebé sacudido”

29 de marzo de 2023
Salud

La Inteligencia Artificial frente a pandemias futuras

22 de marzo de 2023
Salud

Inteligencia emocional, clave para las contrataciones laborales

15 de marzo de 2023
Salud

KO: el método que te empodera

15 de marzo de 2023
Load More
Next Post
economias-mas-poderosas-del-mundo

Estas son las 10 economías más grandes del mundo, según el FMI

esta casa de san jose de ocoa fue la quinta que mas likes acumulo en 2022 en el isntagram airbnb

Bienvenido a la quinta casa con más likes en Airbnb; está en República Dominicana

Miguel Ceara Hatton, Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Miguel Ceara Hatton: "Tenemos que trabajar para convertir la sostenibilidad en cultura"

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando