Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

¿Vacuna contra el VIH? Prueban una nueva estrategia

Investigadores del Instituto de Inmunología de La Jolla descubren que una vacunación de "entrega lenta y dosis creciente" puede ser efectiva

by Borja Santa Maria
22 de septiembre de 2022
in Salud
0
22 septiembre 2022
Invetigadores de La Jolla liderados por shane crotty descubren novedades importantes sobre la vacunacion contra el vih

Foto: MMN

La lucha contra uno de los virus más escurridizos que existen en el planeta podría estar a las puertas de una novedad clave. Un equipo de investigadores del Instituto de Inmunología de La Jolla (LJI), en California, ha descubierto cómo el sistema inmunitario se transforma en una máquina de fabricar anticuerpos capaz de neutralizar el VIH. Sus estudios podrían dar un giro a la forma de atacar la enfermedad. Los investigadores pensaban que los linfocitos B (fabrican anticuerpos) pasaban semanas perfeccionando su armamento contra las amenazas virales. Sin embargo, la nueva investigación demuestra que una estrategia de vacunación de «entrega lenta y dosis creciente» puede hacer que estas células pasen meses mutando y mejorando sus anticuerpos contra el patógeno.

Otro estudio muy esperanzador: ¿Vacunas contra el cáncer? En fase experimental y un futuro prometedor

Las conclusiones fueron publicadas en la revista Nature y suponen un paso importante hacia el desarrollo de vacunas eficaces y duraderas contra el VIH, la gripe, la malaria y el SARS-CoV-2. «Esto demuestra que el sistema inmunitario puede hacer cosas realmente extraordinarias si se le da la oportunidad, y que en algunos contextos, la paciencia es realmente una virtud«, subraya el autor principal del estudio, Shane Crotty, del LJI.

Las células trabajan en equipo

Se trata de una labor de equipo que sucede dentro de nuestro cuerpo. Los patógenos que atacan al organismo están cubiertos de proteínas desconocidas. Cuando las células dendríticas (se encuentran en los tejidos, como la piel) las ven, envían señales a las células T para que empiecen a formar un ejército. Las células B reciben el aviso de que hay un invasor cerca y el marcador molecular (o antígeno) para reconocerlo. Entonces, comienzan a fabricar anticuerpos en los «centros germinales», donde los linfocitos B mutan y prueban sus anticuerpos.

Aquí se lleva a cabo un proceso de selección. Los linfocitos B que no mutan y no mejoran sus anticuerpos son eliminados. Los que presentan útiles son enviados al cuerpo para luchar contra el patógeno. Cuando la amenaza ha pasado, los centros germinales colapsan (no se conoce el motivo). Muchos científicos, como Crotty, buscan la fórmula para que estos centros duren más, porque algunos patógenos solo pueden ser neutralizados por anticuerpos raros y altamente especializados. El VIH es uno de ellos; su capacidad para cambiar de forma hace que sea muy difícil de detectar para las células inmunitarias.

¿Cómo se realizó la investigación?

El nuevo estudio pone de manifiesto la importancia de alargar el periodo en el que las células B pueden evolucionar en los centros germinales. Para la investigación, colaboradores del Centro Nacional de Investigación de Primates de Tulane vacunaron a monos rhesus con dos estrategias diferentes. Estos fueron los resultados:

  • Monos con siete inyecciones y sin dosis de refuerzo: tenían una población estable y duradera de anticuerpos contra el VIH seis meses después del tratamiento. Además, tenían más células inmunitarias (células T auxiliares) listas para reconocer el antígeno del VIH y lanzar las células B a la batalla
  • Monos con dosis de refuerzo: tuvieron un segundo «pico» en el número de anticuerpos después de su inyección de refuerzo, pero no terminaron con los mismos anticuerpos de alta calidad.

La conclusión fue clara: la estrategia de administración lenta y dosis escalonada había dado sus frutos. El equipo estudia ahora si puede conseguir la misma calidad de anticuerpos con dos vacunas frente a siete, y también si puede diseñar una vacuna de ARNm que provoque la misma evolución de los linfocitos B mediante la producción lenta de antígeno a lo largo del tiempo. En definitiva, pasos muy relevantes en la lucha contra el VIH.

Información de la agencia EFE

Más investigaciones: Detectan enfermedad renal con una gota de sangre

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Riesgos de tomar medicinas para el dolor sin receta
Salud

Riesgos de tomar medicinas para el dolor sin receta

22 de septiembre de 2023
La ansiedad y su increíble relación con la creatividad
Salud

La ansiedad y su increíble relación con la creatividad

22 de septiembre de 2023
La proteína Klotho,
Salud

La proteína que dilata el envejecimiento del cerebro

22 de septiembre de 2023
El sedentarismo
Salud

Vinculan el sedentarismo como un riesgo de contraer la enfermedad de Alzheimer

22 de septiembre de 2023
Descifrando el sudor
Salud

Descifrando el sudor

14 de septiembre de 2023
Cómo funciona la PRN, la controvertida técnica de conservación de órganos
Salud

Cómo funciona la PRN, la controvertida técnica de conservación de órganos

14 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
la-introversion-en-el-trabajo

La introversión en el trabajo, una ventaja silenciosa

Rusia Vladimir Putin

La amenaza nuclear de Vladimir Putin pone al mundo en vilo

estos son ocho aspectos importantes para mantener un corazon sano

El 'checklist' que debemos cumplir para tener un corazón sano

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando