Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones MediHealth Salud

¿Vacunas contra el cáncer? En fase experimental y un futuro prometedor

Los estudios actuales se centran en vacunas terapéuticas para cuando un tumor de cáncer ya existe.

by Gabriel Rico
2 agosto, 2022
in Salud
0
2 agosto 2022
vacunas-contra-el-cancer

La lucha contra el cáncer es una guerra sin cuartel en la que médicos e investigadores se empeñan por ganarle terreno. Entre los avances científicos, las vacunas contra el cáncer todavía se encuentran en fase experimental.

En los últimos años ha habido avances en el conocimiento de los mecanismos que usa el tumor para evadir al sistema inmunitario, lo que ha facilitado el desarrollo de estrategias de inmunoterapia, incluyendo las vacunas.

Existen vacunas que sirven para prevenir algunas infecciones que, a largo plazo pueden causar cáncer, es el caso del virus del papiloma o el de la hepatitis B.

A ello se une un mayor despliegue tecnológico, como las vacunas basadas en ARN, que se ha visto que funcionan en otros contextos como contra el covid-19.

Consulta: Viruela del mono. Se suma otra vacuna para su tratamiento en Estados Unidos

Los avances de las vacunas contra el cáncer

Los estudios actuales se centran en vacunas terapéuticas, para cuando el tumor ya existe, y forman parte de las llamadas inmunoterapias, que buscan potenciar nuestro sistema inmunitario para que este lo destruya.

Las vacunas ayudan al sistema inmune a atacar algo extraño, ya sea un virus o un cáncer, «todo depende de cómo se construyan», y para ello hay que «diseñar una vacuna que le muestre al sistema inmune qué es lo extraño, decirle contra qué tiene que ir», explica Puri Fortes Alonso, investigadora del Centro de investigación médica aplicada de la Universidad de Navarra.

En general, las vacunas se dirigen contra un antígeno, una molécula extraña, que no existe en los tejidos sanos, a la que el sistema inmunitario va a atacar.

En el cáncer hay dos tipos de proteínas extrañas contra las que particularmente se pueden dirigir las vacunas:

  • Las primeras son proteínas que solo se producen en una fase de la vida, por ejemplo en el embrión, pero que en muchos tumores vuelven a generarse. Son los antígenos oncofetales contra los que se puede dirigir una vacuna.
  • Los segundos son los neoantígenos; se trata de proteínas nuevas que se producen, por ejemplo, cuando aparecen ciertas mutaciones en el ADN de un tumor y que no existen en el resto del cuerpo.

La era de la personalización de las vacunas

La tendencia en investigación es intentar identificar neoantígenos que no solo sean propios del tumor de un individuo, sino aquellos que se produzcan en varios pacientes y en los diferentes tipos de cáncer, por ejemplo en el de colon o mama.

«Ahora somos capaces de predecir mejor cuáles son las mutaciones dentro de ese tumor que tienen más posibilidades de ser inmunogénicas y que es más fácil que den lugar a una respuesta inmune adecuada», Luis Paz-Ares, del Centro de investigación médica aplicada (Cima) de la Universidad de Navarra.

Consulta: Qué es el hongo negro y qué relación tiene con el covid-19

Redacción Revista Mercado con información de EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

la heterocromía afecta al 0.25 % de la poblacion mundial y puede ser sintoma de complicaciones oculares
Salud

Heterocromía: qué es y qué consecuencias conlleva

24 enero, 2023
cólera
Salud

Los brotes de cólera en el mundo aumentan; en RD van 19

17 enero, 2023
eliminar la papada es un anhelo habitual de muchas personas
Salud

La papada: ¿cuál es la fórmula para eliminarla?

17 enero, 2023
nobel-de-medicina
Salud

Quiénes han ganado el Nobel de Medicina. Conoce el listado

17 enero, 2023
incluir acidos grasos omega-3 en la dieta es clave para impulsar y proteger las funciones del cerebro
Salud

El omega-3 y su impulso cerebral en la mediana edad

9 enero, 2023
la ciencia ha descubierto la relacion entre la genetica y el adn y el trastorno de ansiedad
Salud

Mutaciones genéticas, un portal directo a la ansiedad

8 enero, 2023
Load More
Next Post
Nancy Pelosi Taiwán

Taiwán, el epicentro de tensión entre Estados Unidos y China

aqui esta la lista completa de codigos postales de santo domingo este

Código postal Santo Domingo Este: aquí está la lista completa

acoso escolar

Método nórdico, una herramienta eficaz contra el acoso escolar

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando