Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones De la revista

20 años de Wikipedia: pregúntame lo que quieras

by RevistaMercado
1 febrero, 2021
in De la revista
0
1 febrero 2021
3 June 2018. Barnaul city. Russia. button with the company logo Wikipedia on the grey keyboard of a modern laptop.

3 June 2018. Barnaul city. Russia. button with the company logo Wikipedia on the grey keyboard of a modern laptop.

VEINTE AÑOS es una habanera de 1935, con letra de Guillermina Aramburú y música de María Teresa Vera, quien la cantó durante muchos años y la inmortalizó. Veinte años son los que, precisamente, cumple Wikipedia en este 2021; una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa, creada el 15 de enero de 2001 por el ya no menos inmortal Jim- my Donal «Jimbo» Wales. A Wales, un empresario de Internet de Alabama, nacido en 1966, lo acompañó como cofundador y promotor, Larry Sanger. Paradójicamente, Wikipedia vió la luz como subproducto de otra iniciativa en curso; Nupedia.

En marzo de 2000 Jimbo Wales creó Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre, diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de las enciclopedias profesionales gracias a la participación de ruditos (principalmente doctorandos y académicos), a los que se proponía colaborar desinteresadamente. Debido al lento avance del proyecto, el 15 de enero de 2001 se creó un wiki vinculado a Nupedia; una especie de Nupedia informal, un depósito virtual donde almacenar borradores, por decirlo de alguna manera, hasta que vieran su forma final.

El concepto wiki, clave en nuestro relato -que por su peculiaridad fonética a buen seguro ayudó a fijar en las mentes la marca final- ensalza el espíritu colaborativo; es un software de trabajo informático utilizado en los sitios web que permite a los usuarios modificar o crear su contenido de forma rápida y sencilla. No en vano “Wiki wiki” significa en hawaiano “super-rápido” (no lo que usted está pensando…) y es precisamente en la rapidez para crear y actualizar páginas donde radica su atractivo.

Existe cierta polémica entre los fundadores de Nupedia sobre a quién se le ocurrió originalmente la idea de usar un wiki, o este cajón de sastre de textos; si a Jimbo Wales, si a Larry Sanger o bien a una tercera persona, pero el caso es que el éxito de aquel “pequeño proyecto paralelo” (Wikipedia), cuya finalidad era la de agilizar la creación de artículos de forma paralela antes de que estos pasaran al sistema de revisión por expertos, acabó eclipsando a Nupedia, que dejó de funcionar en 2003. La Nupedia plebeya pasó pues de crisálida a mariposa transformándose en la actual Wikipedia.

En una entrevista en 2004, Wales explicó cuáles eran sus motivaciones para la creación de Wikipedia: «Imaginemos un mundo en que cada persona tiene el acceso libre y gratuito a la suma de todo el conocimiento humano. Es lo que estamos haciendo». ¿Les suena de algo?

Efectivamente, suena a Denis Diderot, escritor, filósofo y enciclopedista francés, figura decisiva de la Ilustración del XVIII, como Wales, ciudadano al margen de las convenciones sociales.

Reconocido por su empuje intelectual y su erudición, por su espíritu crítico así como su excepcional genio, marcó hitos en la historia de cada uno de los campos en los que participó y, en conjunto con d’Alembert alentó y supervisó -al igual que hiciera Wales con Sanger- la redacción, edición y compilación de una de las obras culturales más importantes de la centuria: la Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers (La Enciclopedia, o Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios) obra magna compuesta por 72 000 artículos, de más de 140 colaboradores, de los cuales unos 6000 fueron aportados por el propio Diderot. La Wikipedia contiene 55 millones de artículos de unos 270,000 Wikipedians.


Related Posts

detectar el talento interno en una organizacion no es tarea sencilla
De la revista

Guía rápida para detectar el talento en tu organización

16 agosto, 2022
De la revista

Mantener el rumbo de crecimiento mundial, tarea principal de EU, Asia y Europa

15 agosto, 2022
errores que cometemos cuando estamos abrumados
De la revista

Cinco errores que cometemos cuando estamos abrumados

6 agosto, 2022
abrazar el caos puede ayudar a innovar en situaciones de presion
De la revista

Abraza un poco de caos cuando innoves bajo presión

31 julio, 2022
reloj de los presidentes Rolex
De la revista

El reloj de los presidentes

31 julio, 2022
5-burbujas
De la revista

Las cinco burbujas que crearon los tipos cero

30 julio, 2022
Load More
Next Post
Money for education. People put money in piggy bank.

Educación financiera, un desafío en la industria

Banco Central mantendrá su tasa de política monetaria en un 3.0%

AMLO y Slim se recuperan del covid-19

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando