Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones De la revista

Alibaba: Outside of his box!

by RevistaMercado
28 de mayo de 2021
in De la revista
0
28 mayo 2021
Alibaba

China multó a Alibaba, una de las mayores tiendas online del país y del planeta, con 18.200 millones de yuanes, unos 2.800 millones de dólares al cambio. Una de las multas más grandes impuestas a una compañía tecnológica. ¿La razón? Las autoridades chinas dicen que sofocó a la competencia. Según recoge WSJ, la multa llega tras una investigación antimonopolio que el Gobierno de China ha realizado en los últimos meses.

Alibaba fue sancionada por “abusar de su posición dominante” para limitar la competencia de los vendedores minoristas que emplean sus plataformas.

La investigación buscaba ver si Alibaba estaba impidiendo que los comerciantes vendieran sus productos en otras plataformas también. Tras la investigación se ha determinado que Alibaba con sus prácticas tenía un efecto negativo para la competencia (otras tiendas y plataformas online). Indica el regulador chino que Alibaba con sus prácticas utilizaba los datos y algoritmos para fortalecer su posición en el mercado.

Como resultado aparte de la multa Alibaba tendrá que reducir estas tácticas y presentar informes de ello al Gobierno de China durante los próximos tres años.

Good pupil

Alibaba por su parte dice que acepta la multa y se compromete a mejorar su servicio y responsabilidad ante la sociedad china. Se comprometen a garantizar “un entorno operativo para nuestros comerciantes y socios que sea más abierto, más equitativo, más eficiente y más inclusivo”. Los 2,800 millones de dólares, por mucho dinero que sea, no es prácticamente nada para Alibaba.

Alibaba, lanzado en 1999, opera plataformas para negocios de minoristas, de empresa a empresa y entre los propios consumidores. Se ha expandido a un ritmo vertiginoso a servicios financieros, producción cinematográfica y otros campos.

La compañía reportó en el tercer trimestre fiscal de 2020 por ejemplo un beneficio de 12.000 millones de dólares. Los 2.800 millones de dólares representan el 4% de las ventas anuales internas de Alibaba, las leyes chinas permiten multas antimonopolio de hasta el 10% sobre las ventas anuales de una compañía.

El desaparecido

Recordemos que Jack Ma, fundador de Alibaba y una de las mayores celebridades de China, estuvo durante casi tres meses en paradero desconocido. El magnate se había mantenido alejado de los focos después de que las autoridades del gigante asiático comenzaran una campaña contra él y sus empresas, lo que desató los rumores con respecto a su situación legal.

Pero parece que todo eso es ya agua pasada ya que el gigante del e-commerce no espera ningún impacto material de las medidas antimonopolio impuestas por China y las acciones de Alibaba Group subieron hasta un 9% en la Bolsa de Hong Kong tras poner punto final a la mayor incógnita a la que se enfrentaba la empresa, y al evidenciarse que la multa y las medidas ordenadas por el regulador no repercutirán profundamente en la firma.

Alivio agridulce

Este peso que se quita de encima Ma no hace olvidar el revés que el billonario sufrió el noviembre pasado tras una decisión de los reguladores que suspendieron la salida a bolsa de Ant Group, una plataforma financiera derivada del gigante del comercio electrónico. Habría sido la oferta pública inicial más grande del mundo el año pasado. No se puede todo en la vida.

Ábrete sésamo

Alibaba comenzó como un punto de encuentro para proveedores chinos y empresas extranjeras interesadas en hacer negocio en China, la perfecta puerta de entrada —Ábrete, Sésamo— para un mercado en el que todo el mundo quería participar pero nadie sabía cómo hacerlo. La compañía fue expandiéndose hasta convertirse en un gigante del comercio electrónico con ramas que cubren todo tipo de proyectos tecnológicos.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

El Grandmaster Chime es el reloj de pulsera más complicado jamás producido por la firma de lujo Patek Philippe
De la revista

100,000 horas de pasión en un reloj de lujo

3 de junio de 2023
Mukaab
De la revista

‘The Mukaab’, una maravilla arquitectónica

27 de mayo de 2023
La industria del papel y su impacto ambiental
De la revista

La industria del papel y su impacto ambiental

22 de mayo de 2023
De la revista

Bugatti Chiron. Aerodinámica en estado puro

21 de mayo de 2023
centros financieros
De la revista

Los más poderosos centros financieros globales. ¿Quién da más?

20 de mayo de 2023
Tips para los aspirantes a CEO en 2023
De la revista

Tips para los aspirantes a CEO en 2023

14 de mayo de 2023
Load More
Next Post

Paraíso fluvial a lomos de ingeniería

Para ganarse a alguien solo hable como ellos y verá el resultado

¿Trabajar desde casa? Rotundo 'no' para empleados de Google

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando