Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones De la revista

Bonos de carbono para agricultura: qué son y cómo pueden ayudar al planeta

América Latina podría beneficiarse de este mecanismo internacional para impulsar la reducción de emisiones contaminantes de diversas industrias

by Borja Santa Maria
17 de febrero de 2023
in De la revista
0
17 febrero 2023
bonos-de-carbono

Se calcula que la agricultura genera hasta el 30 % de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a nivel mundial. Una realidad que podría cambiar con los incentivos adecuados, como los bonos de carbono, un mecanismo internacional para impulsar la reducción de emisiones contaminantes de diversas industrias.

Estos créditos son bienes canjeables con un precio de mercado establecido. Cada uno de ellos equivale a una tonelada de carbono que se deja de emitir al medioambiente.

Una solución energética inesperada: los cangrejos

De esta manera, el mercado del carbono ofrece una oportunidad histórica para que América Latina se consolide como un actor imprescindible en la agenda de mitigación de emisiones de carbono. La región tiene un potencial único para ofrecer soluciones climáticas basadas en la naturaleza, como la conservación y restauración de bosques o la agricultura regenerativa.

El Programa de Compensación de Carbono

En julio de 2022, se creó a nivel latinoamericano el primer Programa de Compensación de Carbono para la industria agrícola de productos frescos perecederos (frutas y hortalizas). Este programa permite a los agricultores de la región generar bonos de carbono a partir de la implementación de prácticas sustentables, los cuales podrán posteriormente vender en el mercado internacional de carbono para generar un ingreso extra.

Dicha acción beneficia a las empresas que generan menos emisiones, ya que éstas pueden vender sus valores a competidores que no pueden reducir su huella de carbono. Para que el intercambio funcione, los vendedores deben garantizar que ejecutan acciones que avalan la reducción de contaminantes, ya sea a través de energías renovables, programas de reforestación o tecnologías de captura de carbono, entre otros.

Por su parte, los compradores se deben asegurar del pago correspondiente por los bonos.

Esta estrategia responde a la intensidad de emisiones de carbono en el planeta y al impacto de la cantidad de alimentos desperdiciados en la actualidad. En el caso del sector agrícola, este último asepcto contribuye con el 11 % de las emisiones a nivel mundial.

Si bien se tienen en marcha programas de este tipo para el sector forestal o de cultivos no perecederos como el trigo y la soya, el mercado de productos frescos tiene un valor económico superior a los US$1.3 mil millones. Un dato más que demuestra que este sector de la industria agropecuaria tiene un gran potencial para influir en las emisiones de carbono globales.

Artículo publicado en la edición de febrero de revista Mercado.

Gunter Pauli, el Steve Jobs de la sostenibilidad en 6 frases

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

lunar embassy vende pareclas de luna con derechos minerales
De la revista

Lunar Embassy, el negocio que vende parcelas en la Luna

21 de marzo de 2023
china es la gran potencia actual del mercado de lujo
De la revista

China se corona rey del mercado del lujo

17 de marzo de 2023
De la revista

¿Cómo evolucionará la figura del CFO? 6 competencias clave

13 de marzo de 2023
el cine trabaja por ser mas sostenible y dejar una menor huella de carbono
De la revista

La industria del cine sostenible: rodaje verde

11 de marzo de 2023
De la revista

Mercado Marzo 2023

6 de marzo de 2023
pese a que las sanciones a rusia se agolpan el pais sigue exportando diamantes a belgica
De la revista

Paz, diamantes y sanciones: una montaña rusa

28 de febrero de 2023
Load More
Next Post
Empresas admiradas región norte 2023

Mercado Región Norte celebra con éxito la conferencia 'Empresas más Admiradas Norte'

aqui estan los cinco datos mas interesantes de la semana

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

nasa-y-boeing

La alianza NASA y Boeing. Un viaje espacial a la Estación Internacional

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando