Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones De la revista

El BCRD ha hecho cinco operaciones de inyección de liquidez a la economía en 2020

by RevistaMercado
22 diciembre, 2020
in De la revista
0
22 diciembre 2020

La famosa frase de un poema del español Francisco de Quevedo siempre ha estado vigente y mucho más en los tiempos de crisis. Significa que don Dinero es un motor económico de la mayor importancia.

En marzo de este año, cuando el covid-19 llegó al país y la economía se vio forzada a un cierre traumático, el Banco Central decidió enfrentar la situación para evitar una crisis mayor y flexibilizó los requisitos de cobertura del encaje legal de los bancos en moneda extranjera, al tiempo que inyectó liquidez a través de operaciones repo, medidas con las cuales inyectó US$500 millones a la economía.

También actuó para que hubiese más liquidez en pesos dominicanos, de tal manera que puso RD$30,000 millones a disposición de los bancos. Mediante reducciones del coeficiente de encaje legal, repos a 90 días y facilidades de liquidez, para el mes de abril ya el Banco Central había soltado RD$100 mil millones y US$622 millones, para sectores productivos y para créditos a hogares.

En mayo, cuando la tasa de cambio se aceleraba, ante la demanda de de dólares, el emisor calmó los ánimos al asegurar que continuaría suministrando las divisas que el mercado cambiario precisara. Para julio, optó por facilitar liquidez rápida por RD$60,000 millones para financiar empresas y hogares golpeados por el covid-19, y al mes siguiente aprobó un mecanismo para acelerar su uso y que tales dineros se pudiesen utilizar para refinanciamientos y cobertura de atrasos.

El mes pasado continuó su política de dotar de la liquidez que demanda una economía en proceso de reactivación. Estas vez fueron US$200 millones que salieron al mercado de divisas, a través de la Plataforma Electrónica de Negociación. Busca garantizar la oportuna disponibilidad de dólares. El Central dominicano está cumpliendo su rol con alta eficiencia.


Related Posts

detectar el talento interno en una organizacion no es tarea sencilla
De la revista

Guía rápida para detectar el talento en tu organización

16 agosto, 2022
De la revista

Mantener el rumbo de crecimiento mundial, tarea principal de EU, Asia y Europa

15 agosto, 2022
errores que cometemos cuando estamos abrumados
De la revista

Cinco errores que cometemos cuando estamos abrumados

6 agosto, 2022
abrazar el caos puede ayudar a innovar en situaciones de presion
De la revista

Abraza un poco de caos cuando innoves bajo presión

31 julio, 2022
reloj de los presidentes Rolex
De la revista

El reloj de los presidentes

31 julio, 2022
5-burbujas
De la revista

Las cinco burbujas que crearon los tipos cero

30 julio, 2022
Load More
Next Post

Liderazgo en procedimientos más avanzados en cirugía antiedad para la presbicia

Tech Talks 2020 con Didi

Cómo (realmente) manejar el tiempo cuando trabaja a distancia

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando