Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones De la revista

El rey de los bonos basura se recicla

El fundador del Milken Institute fomentó la exuberancia irracional del Wall Street de los 80

by RevistaMercado
6 abril, 2021
in De la revista
0
6 abril 2021

Qué analista periodista o financiero no ha acudido al Milken Institute en pos de un buen networking o de la mejor información de los mercados? Este think tank económico, cuya conferencia global anual atrae a más de 5.000 líderes de 50 naciones a Los Ángeles, se postula hoy como un interlocutor que ofrece “soluciones económicas y políticas no convencionales que apoyan el crecimiento y mejoran la salud mediante la realización de investigaciones y análisis”. Poco convencional es, igualmente la naturaleza y recorrido vital de su fundador; el high flying, antaño más conocido como el rey de los bonos basura, Michael Milken. Really? Se estará preguntando usted. Y es que la vida de Milken es digna de un biopic, habida cuenta de que, como colofón de su meterórica carrera como financiero sin escrúpulos, fue condenado por conspiración y estafa a 10 años de prisión y US$900 millones de multa.

Filántropo insider

Milken lleva décadas ejerciendo de filantropista, quizás en un intento de lavar su imagen; en respuesta a la emergencia de salud pública, Milken, está actualmente involucrando a líderes de la industria y expertos médicos, a través de su organización, para ayudar a mejorar la compresión de la enfermedad y movilizar fondos para ayudar a enfrentar la crisis. Este master networker ya demostró su habilidad como insider en el seno de la industria financiera; no sólo se movía como pez en el agua sino que, de forma radical terminó moldeándola, generando un modelo negocio predarotio-especulativo que vería renacer de sus cenizas y replicarse, ya en la era digital, con la crisis de las hipotecas subprime.

Greed is good

Milken, uno de los íconos de la llamada “década de la avaricia” en los años 80, participó en la creación de un mercado de bonos de alto rendimiento, coloquialmente conocidos como “bonos basura”, cuando era ejecutivo del banco de inversión Drexel Burnham Lambert. En un momento llegó a ser el hombre mejor pagado de la historia de Wall Street, y su fama lo llevó a inspirar la creación del villano de la película de Oliver Stone de 1987 “Wall Street”, Gordon Gekko.

Milken osó lo impensable hasta aquel momento, consiguiendo lo que los alquimistas de la edad media sólo soñaron materializar; convertir la basura en oro. Ni corto ni perezoso este profeta de la cuadratura del círculo financiero planteó a Drexel Burnham Lambert, banco de inversiones para el que trabajaba, que comerciara con bonos cuasi insolventes. Convenció a su empresa del potencial de mercado de los llamados bonos basura, esto es, bonos inferiores a la calificación BBB por las agencias de calificación estadounidenses como Standard & Poor’s.

Convenció a sus jefes para que crearan un departamento de negociación de bonos de alto rendimiento; una operación que pronto ganó un notable retorno del 100% de la inversión original. Milken intentó con éxito romper el tradicional mercado de los bonos que tan sólo estaba destinado a las compañías con ratings muy altos y si podía ser triple A mejor. Era inconcebible que se pudiera emitir deuda de una pequeña compañía que tuviera riesgo de quiebra.

Milken se dio cuenta de que ahí había un gran nicho de mercado sin explotar.

Epifanía financiera

Se le ocurrió lo que a ninguno: si muchas de aquellas pequeñas compañías emitían bonos a la vez y el inversor institucional tomaba posiciones en muchas de ellas, su riesgo de quiebra quedaría minimizado; alguna caería pero el alto tipo de interés que recibía a cambio le compensaría con creces. Superó las limitaciones que encuentran los bonos por el riesgo de default de las sociedades emisoras y Milken, con los fondos y medios puestos a su disposición por Drexel, planteó remediar estos problemas mediante la construcción de un mercado secundario para los emisores de bonos basura y la financiación en caso de dificultades financieras. Para cada título renegociado en el mercado secundario, Drexel tenía una comisión de 3,2%; se convirtió en la empresa más rentable de Wall Street en 1987. Y Milken, si en 1976 ganaba US$5 millones, en 1987 ya se embolsaba US$550 millones.

El ocaso de los dioses

Todo empezó a deteriorarse cuando emergió un perfil de inversores sin escrúpulos necesitados de cifras astronómicas, que Milken facilitaba, para devorar a otra compañías, con fines totalmente especulativos. Todo acabó de la peor forma con Milken condenado por estafa y conspiración y a una prohibición vitalicia, hasta hoy vigente, de ejercer de broker. Al perdonar a Michael R. Milken, posiblemente el criminal de cuello blanco más significativo de su generación, “el presidente Trump reafirmó la idea de que cuando se trata de justicia, el dinero cuenta y el crimen de cuello blanco no importa”, NYT dixit.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

detectar el talento interno en una organizacion no es tarea sencilla
De la revista

Guía rápida para detectar el talento en tu organización

16 agosto, 2022
De la revista

Mantener el rumbo de crecimiento mundial, tarea principal de Estados Unidos, Asia y Europa

15 agosto, 2022
errores que cometemos cuando estamos abrumados
De la revista

Cinco errores que cometemos cuando estamos abrumados

6 agosto, 2022
abrazar el caos puede ayudar a innovar en situaciones de presion
De la revista

Abraza un poco de caos cuando innoves bajo presión

31 julio, 2022
reloj de los presidentes Rolex
De la revista

El reloj de los presidentes

31 julio, 2022
5-burbujas
De la revista

Las cinco burbujas que crearon los tipos cero

30 julio, 2022
Load More
Next Post
Bored child with face mask back at school after covid-19 quarantine and lockdown.

Guía para padres: cómo afrontar el regreso a clases

And the fake news award goes to...

Ingredients or products containing zinc and dietary fiber on old rustic board, natural sources of minerals, healthy lifestyle and nutrition

Los mejores alimentos para ganar energía

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando