Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones De la revista

El sector construcción ha experimentado una brusca caída

by RevistaMercado
15 diciembre, 2020
in De la revista, Economía
0
15 diciembre 2020

En República Dominicana el sector construcción ha experimentado una brusca caída del -19.5% durante el período enero – junio de 2020, esta marcada desaceleración, fruto de la declaración mundial de la pandemia de coronavirus, afectó el crecimiento habitual de la economía no solo en el país sino a escala global.

Históricamente el sector de la construcción y sus allegados, en términos generales se ha comportado como una de las industrias más activas y dinámicas de República Dominicana, consolidándose como un importante puntal para el apoyo y soporte del permanente desarrollo económico que por más de una década había experimentado esta nación caribeña.

Los principales ejes que han impulsado el fortalecimiento de esta industria han sido soportados por grandes proyectos público-privados que se han enfocado en mejorar, ampliar o implementar nuevas obras de infraestructura, muy necesarias, para la modernización de la nación a los que se suman los proyectos de construcción que aportan al desarrollo en los entornos urbano y turístico.


UN COMPROMISO DE ESTADO

Previo a asumir el mandato presidencial, Luis Abinader anunció que impulsaría la construcción como uno de los principales ejes de la reactivación económica. La construcción forma parte, junto a la industria, la agropecuaria y las zonas francas de exportación, de los principales sectores responsables de activar “rápido” la economía de República Dominicana y mantener o generar nuevos empleos tras los estragos causados por el covid-19, de acuerdo al presidente electo Luis Abinader.

En este contexto, los sectores comercio, construcción, manufactura local y zonas francas fueron los primeros en reiniciar sus operaciones en mayo. Desde junio se ha estado destacando el crecimiento de la construcción en el orden de un 11.7% de acuerdo a información proporcionada por el Banco Central de República Dominicana.


UNA RESPUESTA CONTUNDENTE

En la contingencia que se ha vivido a nivel mundial, el sector de la construcción en República Dominicana se ha comprometido con la sociedad al saber que este ha sido esencial para el crecimiento y sostenibilidad social y económica del país, por esta razón, las asociaciones y entidades vinculadas a este sector están dispuestas a responder con ingenio, tenacidad y solidaridad.

En este aspecto ha reforzado un protocolo de seguridad con miras a frenar en este entorno la presencia y propagación del covid-19, debido a que, más de 400,000 personas reciben su sustento directo a partir de su trabajo en la construcción, sin contar con el encadenamiento productivo que mueve a miles de proveedores y personas que presten servicio al sector de manera indirecta, de ahí se desprende la importancia de que esta industria esté tomando anticipadamente las medidas necesarias para iniciar, una vez las autoridades lo dispongan; reconociendo que la prioridad es aplanar la curva epidémica, ralentizar el contagio, ganar tiempo y salvar vidas.


Related Posts

detectar el talento interno en una organizacion no es tarea sencilla
De la revista

Guía rápida para detectar el talento en tu organización

16 agosto, 2022
De la revista

Mantener el rumbo de crecimiento mundial, tarea principal de EU, Asia y Europa

15 agosto, 2022
china ha decidido bajar las tasas de interes para intentar aumentar la demanda
Economía

China, a contracorriente; sus nuevas medidas y por qué las toman

15 agosto, 2022
ciudades-verdes-de-europa
Economía

El top 10 de las ciudades más verdes de Europa

15 agosto, 2022
contra-viento-y-marea
Economía

‘Contra viento y marea’, las remesas de EU hacia RD siguen al alza

12 agosto, 2022
argentina es el tercer pais con mas inflacion del mundo, tras libano y venenzuela
Economía

¿Cómo se sobrevive a un 71 % de inflación? Así lo hacen los argentinos

12 agosto, 2022
Load More
Next Post

Colegio Electoral EEUU confirma formalmente la victoria de Biden

Solución de inteligencia artificial

RD “Embajadora en el Caribe”

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando