Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones De la revista

Regalos comerciales de Oriente 2.0: Dubái, Qatar y RD

by Paola Ferreras
6 abril, 2022
in De la revista
0
6 abril 2022

Parece que los tradicionales parabienes navideños procedentes de Oriente siguen llegando a tierras dominicanas, de la mano de otros tantos miembros de familias igualmente reales, de Oriente Medio en este caso. Primero fueron los Qataríes y después sus primos Dubaitíes los que, en vez de cofres, esta vez han abierto sus portafolios para mostrar el catálogo de oportunidades que, de sus pródigas manos, se abren a la economía dominicana.

Aduanas, la antesala del desempeño

La más recienten atañe directamente a la gran ambición confesa de la isla de convertirse en hub logístico de clase mundial. Así, la Dirección General de Aduanas y la Dependencia Estatal de Emiratos Árabes Unidos (EAU) que administran las Aduanas, Puertos y Zonas Francas en Dubái, firmaron una carta de compromiso para colaborar en un plan de modernización de los sistemas de gestión y tecnológicos de la función aduanera.

Con esta iniciativa se estarían mejorando los procesos logísticos y se reducirán los tiempos y costos en el comercio transfronterizo. El convenio fue firmado en el marco de la feria Expo Dubái 2020 por el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón y su contraparte, el sultán Ahmed Bin Sulayem.

Facilitación del comercio

Gracias a estas herramientas, RD contaría con inspecciones más eficientes, mayor agilidad en el despacho de mercancías en 24 horas, transparencia en los procesos aduanales, lo que apoya la estrategia de convertir a la RD en un Hub Logístico de clase mundial.

Este proceso, se enmarca en la estrategia de transformación y readecuación tecnológica que ha implementado la DGA en los últimos 18 meses, y que forma parte de los esfuerzos para aumentar la competitividad del país a nivel regional. Se busca conseguir la capacidad de procesar con mayor rapidez los datos de las Declaraciones Únicas Aduaneras, así aumentando la integración de los cambios requeridos en los procesos de transformación digital de la cadena logística.

Gráfico de barras verticales: "Qatar: Ingresos por recursos naturales (gas, cruso, carbón, minerales) como % PIB", desde 2012 hasta 2019.
Qatar: Ingresos por recursos naturales (gas, cruso, carbón, minerales) como % PIB; desde 2012 hasta 2019. | Fuente: Banco Mundial | GRÁFICO: MMN

OEA y OMA

Estas herramientas cumplen con las normas internacionales de la Organización de Estados Americanos (OEA), el modelo de datos de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), Marco de Estándares para asegurar y facilitar el Comercio, entre otras. Este convenio tiene incluido las capacitaciones técnicas para que la DGA pueda absorber las buenas prácticas y experiencias de los países donde el sistema se ha implementado.

Entre las funcionalidades que trae esta Carta de Compromiso de colaboración está el uso de Big Data e Inteligencia Artificial para realizar análisis predictivos y la capacidad para implementar mejoras de los procesos, ya que están diseñadas en base a una arquitectura modular que facilita la adaptación de su funcionalidad, según las necesidades, normativas y tendencias del mercado. Además, permitirá acelerar el programa Despacho en 24 horas.

Ver más: Mercado Media Network celebra con éxito su evento Tech Talk 2022, Dominicana Inteligente

Fortalecimiento de vínculos RD-Qatar

Por otro lado, como continuidad a los esfuerzos realizados por el Gobierno dominicano para fortalecer el acercamiento entre ambos países llegó en enero una nutrida delegación de Qatar, encabezada por su ministro de Estado para Asuntos Exteriores, Soltan bin Saad Al-Muraikhi Con el fin de promover la inversión, incentivar el intercambio comercial y cooperar en materia de salud.

Recordemos que en abril de 2021, el presidente Luis Abinader conversó vía telefónica con el jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, emir del Estado de Qatar y que, posteriormente, la vicepresidenta Raquel Peña realizó una visita oficial a Qatar, en noviembre del mismo año, donde participó en una audiencia con el referido jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, en la que conversaron sobre los planes de cooperación recíproca.

Raquel Peña, vicepresidenta de la República Dominicana, rodeada de personal en vista a Qatar
Raquel Peña durante visita a Qatar. FOTO: Presidencia de la República Dominicana

Acercamiento energético en agenda

Igualmente, en marzo de 2021, mediante el encargado de Negocios de la embajada del Estado árabe, Yaser Al-Abdula, el Estado de Qatar mostró su disposición de colaborar con el ministerio en aspectos de energía. Este primer acercamiento se vio retroactivados a finales de enero de este año cuando el ministro de Energía y Minas y la viceministra de Hidrocarburos expusieron ante la delegación del Estado de Qatar el potencial de inversiones que tiene el país en las áreas de energía eléctrica y de hidrocarburos.

Recomendamos: Semana de la Energía: Perspectivas del sector energético

Exploración y renovables

El Gobierno dominicano está particularmente interesado en que Qatar conozca y colabore con los esfuerzos de exploración de hidrocarburos en la isla y que realice inversiones en el renglón de energías renovables.

A tal fin, el titular de Energía expuso la situación actual del sistema energético y de la importancia que tendría recibir inversiones de ese estado árabe que tanta experiencia tiene en energías renovables y gestión de hidrocarburos.

En concreto, se ilustró a los interlocutores qataríes sobre el potencial del país en hidrocarburos y los trabajos de exploración que realiza la empresa APA Dominicana en la cuenca mar adentro de San Pedro de Macorís, luego de un acuerdo firmado con el Gobierno dominicano el año pasado. En el país se han identificado seis bloques con potencial de hidrocarburos que bien podrían aprovechar la experiencia, capacidad y recursos del Estado de Qatar en exploraciones de ese tipo en zonas de República Dominicana.

Quizás te pueda interesar: RD firma acuerdo de hidrocarburos con Argentina

En este contexto la delegación del Estado de Qatar se mostró interesada en el marco jurídico y regulatorio de las empresas de energía en el sistema impositivo. Las inquietudes fueron respondidas por el ministro Almonte, quien explicó las leyes que regulan el sector e indicó las exenciones y facilidades que contemplan legislaciones como la Ley 57-07 de incentivos a las energías renovables.

Turismo y productos agrícolas en la mira

La comisión de Qatar viajó también a Pedernales para visualizar directamente el ambicioso proyecto turístico donde el Gobierno pretende invertir más de US$1,300 millones.

Costa de Pedernales; montaje con render del proyecto en la misma costa
Costa de Pedernales en la actualidad; en la esquina, render de cómo se verá al completar el proyecto. FOTO: Archivo

Por último, los productos de invernadero –que ofrece una gran posibilidad de que RD supla a Qatar de fruta y verdura–, y los contactos con Qatar Airways Company –con objeto de que el país se convierta en un hub aéreo de Qatar en Las Américas– completan el catálogo de opciones con potencial mágico.

Este artículo fue publicado en nuestra edición abril 2022 de Revista Mercado.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

De la revista

Don’t worry… “Findhappy”; por qué Finlandia es el país más feliz del mundo

8 mayo, 2022
De la revista

Sindical Valley; un activismo laboral en Tech

7 mayo, 2022
Edificios en Ucrania destrozados por invasión rusa;diversas manos sostienen celulares inteligentes con la aplicación de Airbnb; concepto de reservas de Airbnb en Kyiv y otros estados de Ucrania
De la revista

Airbnb en Kyiv, just booked!

6 abril, 2022
Fondo: parque eólico y plantas de gas; brazo de persona joven sostiene el mundo en su mano; martillo de juez; concepto de anteproyecto de ley contra el cambio climático
De la revista

Cambio de clima legislativo en la República Dominicana

6 abril, 2022
Avión de LATAM Airlines en centro de logo de reciclaje y región latinoamericana
De la revista

LATAM Airlines es el grupo de aerolíneas más sostenible de América

6 abril, 2022
reloj con dardo en el centro; piezas de ajedrez. concepto teoría de las 10,000 horas
De la revista

La regla de las 10,000 horas: Receta de líderes para conseguir el triunfo

8 marzo, 2022
Load More
Next Post
AstraZeneca

La propuesta de RD a AstraZeneca para el cumplimiento en la entrega de vacunas

psicología en los negocios

La psicología en los negocios ¿cada vez más necesaria?

concepto importación/exportación RD aranceles

¿Qué significa liberar de aranceles a 67 productos de la canasta básica?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando