Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones De la revista

Jorge Mera habla de los grandes retos de la sostenibilidad

by RevistaMercado
1 febrero, 2021
in De la revista
0
1 febrero 2021

AL ASUMIR constatamos el desapego a la ley 64-00 de Medio Ambiente. Nos pro- pusimos en consecuencia volver a la plena legalidad; el gobierno del presidente Luis Abinader ha puesto este ámbito como prioridad. Reflejo de ello ha sido la celebración del primer encuentro en el Palacio Nacional con los miembros del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, así como la emisión del decreto 541- 20, que establece el sistema de medición, reporte y verificación de las emisiones de gases de efecto invernadero.

En entrevista a Jorge Mera, ministro de Medio Ambiente, asegura que el ministerio respalda y ratifica compromiso a negocios sostenibles Englobado en el concepto de desarrollo sostenible, el negocio sostenible, se trata de una empresa social- mente responsable con el medio ambiente e implica tener un proceso evaluable mediante criterios e indicadores medioambientales, económicos y sociales que tiendan a mejorar la calidad de vida y la productividad de las personas; en este siglo XXI, y sobre todo tras la pandemia del COVID-19, se ha reafirmado el interés por la naturaleza, el medio ambiente, y los recursos naturales. Igual la Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles; este es una de nuestros retos y desafíos para el año 2021, para promover desde el Ministerio negocios verdes, que fomenten el turismo ecológico, el desarrollo de la banca verde, y de proyectos de energía sostenible que aseguren la productividad de los mismos, pero que al mismo tiempo generen un entorno amigable con la ecología.

Aprendizaje COVID para la sostenibilidad

El aprendizaje más importante ha sido crear una nueva consciencia sobre los modelos de negocio sostenibles para promover las mejores prácticas de producción sostenible entre las empresas locales.

Tres grandes retos; contaminación por desechos sólidos, la deforestación y la integración de una materia sobre educación y medio ambiente. Nuestra visión pasa en gran parte por enfocar esfuerzos y acciones en lo preventivo; crear consciencia e involucrar a la ciudadanía en tareas de medio ambiente y recursos natura- les. En septiembre llevamos a cabo, a través de la Dirección de Educación Ambiental, un campamento virtual inclusivo sobre el cuidado del planeta, mediante Youtube, para niños de 6 a 12 años.

Se aprobó recientemente la Ley 225-20 de Gestión de Residuos Sólidos, lo cual a su vez sentará las bases de una cultura del reciclaje, lo cual tiene todo nuestro respaldo. Este marco jurídico permite que la industria procese los residuos; ahorrando a su vez espacio en vertederos y camiones para la recolección de los mismos. Impacta en el cambio climático, porque se emiten menos gases de efecto invernadero. Es un círculo virtuoso. Octubre es el Mes de la Reforestación, ante lo cual pusimos todo el empeño para re- activar esa práctica a pesar de la pandemia. Al final, y con el apoyo del propio presidente Luis Abinader, hasta diciembre habíamos logrado plantar alrededor de 5 millones de árboles a la fecha, esto es 1 millón de árboles en promedio por mes.

Inicio del plan para controlar contaminación que provocan los vertederos. Estamos comprometidos con que en el 2021 se instale la estructura dispuesta para aplicar la ley, y se dispondrán los instrumentos legales necesarios para hacer el fideicomiso requerido por ley, conjuntamente con las licitaciones.


Related Posts

Rompehielos rusos
De la revista

Rusia apuntala su supremacía gracias a sus rompehielos

12 junio, 2022
Aladdin BlackRock
De la revista

Aladdin, el as bajo la manga de BlackRock

11 junio, 2022
De la revista

Don’t worry… “Findhappy”; por qué Finlandia es el país más feliz del mundo

8 mayo, 2022
De la revista

Sindical Valley; un activismo laboral en Tech

7 mayo, 2022
De la revista

Regalos comerciales de Oriente 2.0: Dubái, Qatar y RD

6 abril, 2022
Edificios en Ucrania destrozados por invasión rusa;diversas manos sostienen celulares inteligentes con la aplicación de Airbnb; concepto de reservas de Airbnb en Kyiv y otros estados de Ucrania
De la revista

Airbnb en Kyiv, just booked!

6 abril, 2022
Load More
Next Post

Estos son los 5 libros recomendados en la biblioteca de Mercado

¿Conoces sobre puestos de bolsas?, conversemos con los expertos

Revista Mercado dedica su portada al renacer Americano

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando