Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones De la revista

Los ojos del mundo puestos en El Salvador

Es el primer país del mundo en querer impulsar su economía con la criptomoneda Bitcoin

by Kirsis Díaz
5 de octubre de 2021
in De la revista
0
5 octubre 2021

El Salvador sorprendió al mundo al aprobar con 62 votos la Ley Bitcoin, con la que se convertía en el primer país del mundo en permitir el curso legal de esta criptomoneda. Para ello, el país centramericano ha desarrollado una billetera electrónica propia y ha anunciado la adquisición de 400 bitcoins que servirán para poder dar a cada ciudadano un bono del equivalente a 30 dólares en la criptomoneda a través de Chivo, la aplicación oficial del Gobierno salvadoreño.

El objetivo de aceptar el bitcoin como método de pago opcional es reducir los costos en los envíos de remesas, atraer inversión extranjera e impulsar el consumo interno. Por otra parte, está previsto que en todo el país haya 50 sucursales financieras para poder gestionar los bitcoins así como 200 cajeros automáticos para retirar o ingresar dólares estadounidenses.

Una iniciativa que permitirá que los 6.4 millones de habitantes de El Salvador se una al Bitcoin. Sin embargo, no parece que sea una tarea fácil, pues más del 70 % de su población activa no posee una cuenta bancaria. La compra de 400 bitcoins suponen el equivalente a unos 17.3 millones de euros, según la cotización actual.

En total, esto supone el 0,28% de los Presupuestos Generales de El Salvador para 2021, que ascienden a 7453.2 millones de dólares. Así, el gobierno salvadoreño planea crear un fondo de 150 millones de dólares como medida de seguridad para garantizar la convertibilidad.

El Gobierno de Bukele tiene trabajo por delante para la adopción de esta herramienta. Según varias encuestas del Instituto Universitario de Opinión Pública Centroamericana, el 78.3% indicó que no estaban interesados en descargarla, pese a los 30 dólares de recompensa inicial.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Trojena, la estación de esquí en el desierto de Arabia Saudita
De la revista

Trojena, una futurista estación de esquí en medio del desierto

24 de septiembre de 2023
uri geller gana su demanda contra pokemon
De la revista

Uri Geller vs. Pokémon

23 de septiembre de 2023
Simon de Pury
De la revista

El ‘Mick Jagger’ del mundo de las subastas: Simon de Pury

17 de septiembre de 2023
fideicomisos
De la revista

Los fideicomisos van al alza

16 de septiembre de 2023
Se renueva el antiguo arte de negociar
De la revista

Se renueva el antiguo arte de negociar

9 de septiembre de 2023
3 biblioteca merc regular copy
De la revista

La biblioteca de Mercado: liderazgo empresarial

8 de septiembre de 2023
Load More
Next Post

DR-Cafta una nueva oportunidad para renegociar

México y República Dominicana buscan nuevas oportunidades de mejorar sus inversiones y exportaciones

Alaska vs. Neymar

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando