Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones De la revista

Los oligopolios de bebidas alcohólicas en el mundo

El sector está en manos de un reducido número de poderosos conglomerados internacionales que poseen cientos de marcas.

by Gabriel Rico
3 enero, 2023
in De la revista
0
3 enero 2023
Los oligopolios de bebidas alcohólicas en el mundo

Abinbev (Bélgica), Heineken(Países Bajos), Asahi, Kirin y Suntory (las tres de Japón), Diageo (Reino Unido), Kweichow Moutai (China), Pernod Ricard (Francia), Calsberg (Dinamarca) y Molson Coors (Estados Unidos) son, según un reporte de elordenmundial.com, las diez compañías que más facturan, cerca de €195.000 millones entre abril de 2021 y abril de 2022, y juntas poseen cientos de marcas, tantas que resulta difícil encontrar una bebida alcohólica que escape a su control.

En 2016, la fusión entre Anheuser-Busch InBev y SABMiller, el principal grupo cervecero del mundo y su gran rival, marcó un punto de inflexión en la industria. El trato se cerró en €95.200 millones―, el nuevo grupo surgido pasó a controlar el 30 % del mercado global de cerveza con marcas tan icónicas como Budweiser o Corona. Aquí presentamos a los cinco conglomerados más poderosos de esta industria.

Lectura a consumir con poca moderación… 

ABInBev (Bélgica); €54,300M en ventas 

ABInBev (Bélgica)

Tras absorber a SABMiller en 2016, Anheuser- Busch InBev Bélgica pasó a controlar 30 % del mercado cervecero global; marcó un punto de inflexión en la industria (fue la sexta adquisición empresarial más grande del mundo; el trato se cerró en €95.200 millones).

Posee marcas tan icónicas como Budweiser y Bud Light (las más consumidas en EE.UU.), Modelo o Corona (las favoritas en México), Stella Artois o Leffe (en Bélgica). Tuvo ventas de €54.300M (abril 2021-abril 2022).

Heineken (Países Bajos); €26,583M

Heineken (Países Bajos)

Propietaria de otras cervezas también muy conocidas como la propia Heineken (Países Bajos), Cruzcampo (España), Desperados (Francia), Moretti (Italia), Sagres (Portugal) o Murphy’s (Irlanda). Pero Heineken vio cómo las dos empresas con las que se disputaba el trono del sector cervecero unían fuerzas y reducían su peso en el sector. La compañía cervecera holandesa obtuvo un beneficio neto de €3.324 millones en 2021.

Los ingresos de Heineken durante el pasado ejercicio sumaron €26.583 millones, un 11,8% más que en 2020, mientras que el volumen de cerveza comercializado aumentó un 4,3 % en el año, hasta los 231,2 millones de hectolitros; en América las ventas sumaron €7.226 millones, un 14,3 % más; en Europa alcanzaron los €9.494 millones, un 10 % más. Pero la multinacional avisa de que las subidas de precios en respuesta al alza de los costes pueden afectar al consumo.

Asahi, Kirin y Suntory (las tres de Japón); €20,400M

Asahi, Kirin y Suntory (las tres de Japón)

Asahi resultó por el contrario claramente beneficiada por los movimientos telúricos en el sector. Los reguladores de Estados Unidos y Europa obligaron al nuevo conglomerado a desprenderse de varias marcas por razones antimonopolísticas y la casa japonesa pudo incorporar a su cartera varias cervezas de SABMiller, como Pilsner Urquell (Chequia), Peroni (Italia), Groslch (Países Bajos) o Tyskie (Polonia), a cambio de unos €10.000 millones.

Las nuevas adquisiciones han catapultado a Asahi hasta la tercera posición en la lista de las empresas de bebidas alcohólicas, con una facturación de cerca de €20.400 millones anuales. Otras marcas japonesas, como Kirin o Suntory, también han aumentado sustancialmente su volumen de negocio en los últimos años gracias a la apertura de nuevas rutas comerciales fuera de su país, donde los destilados y las cervezas cuentan con una larga tradición pero con el consumo de alcohol en claro retroceso.

Diageo (Reino Unido); €19,000M

DIAEGO

Diageo se especializa en la comercialización de bebidas espirituosas; a nivel mundial tiene 8 marcas consideradas globales, que disponen de un perfil de consumidor sólido generalizado y que representan la base del negocio a nivel mundial: Smirnoff, Johnnie Walker, Captain Morgan, Baileys, J&B, Tequila Don Julio así como la ginebra Tanqueray y cerveza Guinness. Obtuvo unos ingresos de aproximadamente €19.000 millones en el ejercicio 2021. Dentro de esta cifra, más de €5.200 millones se generaron dentro de Norteamérica, afianzándose así como el principal mercado de la multinacional de origen británico.

En lo que respecta a las ventas netas orgánicas crecieron un 20 %, impulsadas por un fuerte crecimiento de dos dígitos en todas las regiones, respaldadas por un marketing efectivo. El crecimiento refleja la recuperación en el sector hostelero, la fidelidad de los consumidores y las ganancias de cuota de mercado por la «premiumización» de su oferta. 

Pernod Ricard (Francia); €11,580M

Pernod Ricard (Francia)

La empresa francesa produce bebidas alcohólicas en el segmento similar al de Diageo. Su resultado neto en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2021/2022 avanzó un 44 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta los €1.390 millones. La facturación, a mitad de año, alcanzó los €5.959 millones, un 20 % más, y anotó subidas en todas sus regiones: del 23 % en Europa (1.797 millones), 17 % en América (1.638) y 19 % en Asia y el resto del mundo (2.524).

Los productos más famosos de la compañía son los pastis Pernod y Ricard. Es dueña de la empresa Austin, Nichols (whisky Wild Turkey) y de la división de bebidas alcohólicas de la antigua corporación Seagram, entre muchas otras empresas que controla. En el 2005, la empresa compró a su competidor británico Allied Domecq plc. En 2008 Pernod Ricard anunció la compra del grupo sueco V&S incluida la marca Absolut Vodka. Ballantine’s, Chivas Regal y The Glenlivet Scotch whisky, Jameson Irish Whisky, Amaro Ramazzotti, coñac Martell, ron Havana Club, ginebra Beefeater, licores Kahlua y Malibu, son otras grandes marcas del grupo. 

Artículo retomado de la edición de Revista Mercado diciembre 2022

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

el-arca-de-noe-de-las-semillas
De la revista

El arca de Noé… de las semillas. Así funciona la Cámara Global de Semillas

2 febrero, 2023
las ventas de e-commerce han descendido despues de la pandemia
De la revista

El e-commerce se pixela; ¿ha tocado techo?

31 enero, 2023
el aspark owl, auto electrico, esta considerado como el vehiculo con la aceleracion mas rapida del mundo
De la revista

Aspark Owl, el ‘cohete’ eléctrico japonés

29 enero, 2023
trilogia-que-cuida-los-oceanos
De la revista

Oris. La trilogía que cuida los océanos

28 enero, 2023
De la revista

Las dinámicas del poder en el trabajo

22 enero, 2023
las cadenas de suministro globales afrontan grades retos en 2023
De la revista

Los 5 retos de las cadenas de suministro globales

18 enero, 2023
Load More
Next Post
FotografÌa que muestra al camiÛn de bomberos que transporta el fÈretro con el cuerpo de la leyenda del f˙tbol Edson Arantes do Nascimento 'PelÈ, hoy, durante el paso del cortejo f˙nebre por las calles de la ciudad, rodeado de cientos de fan·ticos, en direcciÛn al cementerio donde ser· enterrado en Santos (Brasil). EFE/ Guilherme Dionizio

Aficionados le dan el último adiós a Pelé

estos son los datos de las caidas en bolsa en 2022 de las big tech: amazon, meta, appel, microsoft y alphabet

'Big tech crash': las caídas en bolsa de los gigantes tecnológicos en 2022

Una apuesta a fondo por un mercado más grande

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando