Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones De la revista

¿Por qué las AFP son aliadas de los trabajadores?

by RevistaMercado
9 de noviembre de 2020
in De la revista
0
9 noviembre 2020

Diecisiete años después de la creación del Sistema de Pensiones, los resultados muestran que la gestión de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) es buena para los afiliados, pues la alta rentabilidad de las inversiones ha permitido aumentar los ahorros de los trabajadores para la vejez y el año pasado sumó más dinero a las cuentas de estos que los aportes que se realizaron en dicho período.

En 2019, los fondos administrados por las AFP que forman la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) se incrementaron en más RD$82 mil 300 millones, de los cuales más de RD$52 mil millones (63 %) se generaron por el rendimiento. Como explica la presidenta ejecutiva de la ADAFP, Kirsis Jáquez, las administradoras de fondos de pensiones son aliadas de los trabajadores, pues -si cotizan regularmente- estos pueden acumular un ahorro para su retiro, que se incrementa gracias a la rentabilidad que logran las AFP para sus afiliados, y es más significativo en las personas que perciben salarios moderados.

Entre enero y junio de 2020, los fondos de pensiones administrados por las AFP miembros de ADAFP se incrementaron en más de RD$45 mil 900 millones, de los cuales más de RD$29 mil 400 millones (el 64%) se generaron por el rendimiento de las inversiones.

Aunque la tendencia es similar a la de 2019, hay un impacto por la disminución de la cantidad de aportantes a la seguridad social entre abril y junio, como consecuencia de la paralización económica fruto de la pandemia de la COVID-19.

En marzo pasado 1,813,515 personas aportaron a la seguridad social, mientras en junio fueron 1,296,953. Sin embargo, Jáquez afirmó que, pese a este escenario no deseado de pérdidas de empleos de muchos trabajadores, las cuentas de los afiliados siguen incrementándose ya que las AFP hacen esfuerzos de obtener las opciones más seguras y rentables que garanticen el mayor rendimiento de los fondos de los trabajadores para su retiro. Aseguró que las AFP siguen contribuyendo con la estabilidad macroeconómica del país y apoyando a los sectores productivos, pues esto es necesario para la reactivación económica y la recuperación de los La ADAFP cita que la rentabilidad nominal promedio de las cuentas de capitalización individual durante 2019 fue de 10.81%.

Este nivel de rentabilidad, de forma individual, solo lo pueden alcanzar inversionistas de grandes volúmenes. Conforme a las estadísticas publicadas por la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), la rentabilidad nominal promedio de las cuentas de capitalización individual durante 2019 fue de 10.81%. Los trabajadores pueden acceder a estos niveles de rentabilidad al estar afiliados a las AFP.

Ahora, con indicadores financieros sostenibles, el sistema de pensiones de la República Dominicana se encamina a adecuarse y perfeccionarse buscando garantizar más y mejores pensiones a sus afiliados. RD$603 MIL MILLONES Es el patrimonio acumulado de los afiliados a las AFP a junio de 2020.

Se estima que en promedio el 50% de los fondos acumulados en las cuentas de los trabajadores se ha generado por la rentabilidad.

Propietarios de esos fondos que buscan garantizar la seguridad económica de los trabajadores en la vejez. 50% 3.9 Jáquez manifiesta que uno de los principales retos del sistema para lograr su objetivo de protección en la vejez es la alta informalidad del mercado laboral, que en diciembre de 2019 era del 54.8% según datos oficiales, pues esta excluye a millones de personas de la posibilidad de crear un ahorro que les permita tener una pensión adecuada. Igualmente, considera necesario incorporar a los trabajadores independientes y establecer mecanismos para incentivar el ahorro voluntario.

KIRSIS JÁQUEZ PRESIDENTA EJECUTIVA DE ADAFP “La rentabilidad que las AFP logran para sus afiliados es mayor que la que un trabajador puede alcanzar ahorrando de manera individual”. LA ADAFP Es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los fondos de pensiones en el país. Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores de la República Dominicana mediante el fomento de las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reservas, AFP Romana y AFP Siembra.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Simon de Pury
De la revista

El ‘Mick Jagger’ del mundo de las subastas: Simon de Pury

17 de septiembre de 2023
fideicomisos
De la revista

Los fideicomisos van al alza

16 de septiembre de 2023
Se renueva el antiguo arte de negociar
De la revista

Se renueva el antiguo arte de negociar

9 de septiembre de 2023
3 biblioteca merc regular copy
De la revista

La biblioteca de Mercado: liderazgo empresarial

8 de septiembre de 2023
The Power Issue la mirada del poder mercado septiembre 2023
De la revista

Mercado Septiembre 2023. The Power Issue: la mirada del poder

5 de septiembre de 2023
messi messimania
De la revista

La ‘Messimanía’ se desata en Florida

3 de septiembre de 2023
Load More
Next Post

Automatización del riego por goteo se ha vuelto popular en países desarrollados

Banco Central inyectará US$200 millones al mercado de divisas

"El futuro es el gas natural como combustible de transición hacia energías renovables"

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando