La era digital está cambiando el modo de dirigir negocios, las metodologías de trabajo y, de manera importante, las técnicas de negociación. Prepararse para ello requiere conocer e integrar las ventajas de la transformación digital en la metodología funcional de su empresa.
Comunicación y conectividad
La tecnología ha transformado la forma en que las personas se comunican y se conectan entre sí. Las plataformas de comunicación en tiempo real han hecho posible que las negociaciones se realicen de manera más rápida y eficiente, incluso cuando los participantes están ubicados en diferentes partes del mundo.
Colaboración remota
Las nuevas generaciones están más abiertas a trabajar de forma remota, lo que ha llevado a una mayor flexibilidad en las negociaciones. Las reuniones virtuales y las herramientas de colaboración en línea permiten que las partes involucradas en una negociación puedan trabajar juntas sin la necesidad de estar físicamente presentes.
Ética y responsabilidad social
La sociedad actual valora cada vez más la ética empresarial y la responsabilidad social. Esto ha llevado a un mayor enfoque en la negociación ética y sostenible, donde se consideran no sólo los resultados económicos, sino también el impacto social y ambiental de los acuerdos.
Acceso a información
La tecnología ha democratizado el acceso a la información. Ahora, las partes en una negociación pueden obtener datos y análisis relevantes con facilidad antes de tomar decisiones. Esto permite una mayor transparencia y nivelación del campo de juego, lo que puede conducir a negociaciones más informadas y equitativas. Además, el análisis de datos y la inteligencia artificial también están siendo utilizados para mejorar las estrategias de negociación.
Enfoque en la colaboración
En lugar de adoptar un enfoque de ganar-perder, muchas negociaciones modernas se centran en encontrar soluciones mutuamente beneficiosas y construir relaciones a largo plazo. La colaboración y la creación de valor compartido se consideran las estrategias más efectivas que el enfoque competitivo tradicional.
Adaptabilidad cultural
En un entorno empresarial globalizado, es crucial comprender y adaptarse a las diferencias culturales en las negociaciones. Los negociadores exitosos son capaces de ajustar su enfoque y estilo de negociación para adaptarse a las prácticas y normas culturales de las partes involucradas.
Reportaje publicado en la edición de septiembre de revista Mercado
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.