Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones De la revista

¿Será este el año de las alianzas público-privadas?

by RevistaMercado
16 enero, 2021
in De la revista
0
16 enero 2021
PPP 2021 text on wooden cubes on a black background with reflection.

PPP 2021 text on wooden cubes on a black background with reflection.

LA PROFUNDA CRISIS sanitaria y la recesión económica global por la COVID-19 no son las únicas razones por la que recordaremos el 2020. La misma indujo a un cambio de prioridades entre las personas, familias y gobiernos, enfocando sus inversiones y decisiones de consumo. Un año después aún permanece la incertidumbre a nivel mundial, especialmente, tras la confirmación de la nueva cepa de COVID-19 registrada en el Reino Unido y el aumento de los casos positivos tras las fiestas navideñas.

Las políticas monetarias y fiscales en República Dominicana, así como las intervenciones del sector privado, con el objetivo de reactivar la economía aún seguirán jugando un rol importante de cara a la recuperación en el 2021, la cual será gradual y con mayor visibilidad en el último semestre del año, registrándose un crecimiento aproximado a 5.0% bajo la coyuntura económica presenta- da a continuación.

Los programas sociales permiten un respiro importante en las familias dominicanas, en adición a la participación de las remesas. Esther Duflo, nobel de economía 2019, sugirió a los gobiernos mantener las ayudas sociales, ya que son un ahorro para el futuro (TEC Economía y Salud, 2020), contemplando la urgencia de creación de empleos.

La recuperación económica estará atada a la ejecución del plan de vacunación, lo que generaría confianza en los mercados internacionales; estimularía el plan de reactivación del turismo y su efecto multiplicador. Cabe destacar, el rol que seguirá jugando el sistema financiero y las telecomunicaciones, fundamental para la reactivación del sector productivo.

La emisión de bonos soberanos ha evidenciado mayor demanda de títulos en el mercado internacional (BCRD, 2020) que, en conjunto con las remesas, contribuiría a la acumulación de Reservas Internacionales, las cuales cerraron el 2020 con más US$10,500 millones equivalen a una cobertura de 7 meses de importación, así como a la estabilidad cambiaria. Bajo la continuidad de los programas monetarios, pese a un potencial aumento de algunos commodities, la inflación se estabilizaría para el cierre del año dentro del rango meta de Política Monetaria 4.0%±1.0%.

Son varios los programas de incentivo que juegan un rol relevante en la recuperación económica. Las Alianzas Público-Privada estimularían el incremento de las IED y la productividad local, el Plan de Fomento a las Exportaciones con miras a estabilizar la balanza comercial, y el pacto eléctrico y la reforma fiscal determinantes en la productividad, la competitividad y la sostenibilidad financiera.


Related Posts

el-arca-de-noe-de-las-semillas
De la revista

El arca de Noé… de las semillas. Así funciona la Cámara Global de Semillas

2 febrero, 2023
las ventas de e-commerce han descendido despues de la pandemia
De la revista

El e-commerce se pixela; ¿ha tocado techo?

31 enero, 2023
el aspark owl, auto electrico, esta considerado como el vehiculo con la aceleracion mas rapida del mundo
De la revista

Aspark Owl, el ‘cohete’ eléctrico japonés

29 enero, 2023
trilogia-que-cuida-los-oceanos
De la revista

Oris. La trilogía que cuida los océanos

28 enero, 2023
De la revista

Las dinámicas del poder en el trabajo

22 enero, 2023
las cadenas de suministro globales afrontan grades retos en 2023
De la revista

Los 5 retos de las cadenas de suministro globales

18 enero, 2023
Load More
Next Post

La pandemia está creando oportunidades de inversión

Biden y la resurrección económica de EEUU

Illustration and Painting

EL FMI dice: "¡a gastar!"

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando