Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones De la revista

Fortalecimiento Institucional para la Sostenibilidad Empresarial

by RevistaMercado
16 enero, 2021
in De la revista
0
16 enero 2021
Potted green plant grows up in arrow shape over blue background. Concept business image

Potted green plant grows up in arrow shape over blue background. Concept business image

AL MOMENTO DE sentarme a escribir estas líneas, el secretario general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesus, ha realizado la advertencia de que esta no será la última crisis del siglo relacionada con una pandemia, haciendo coincidente su declaración con el inicio de las vacunaciones contra el COVID-19 en Europa.

Vale la pena entonces, a partir de tal advertencia, procurar comprender las implicaciones de lo que hemos atravesado durante el 2020 y extraer, a partir de una profunda reflexión, algunos aprendizajes. Acá algunas de ellas:

1.- La ilusión de “independencia” rápidamente se disipa al entender que cada vez somos más interdependientes como sociedad global, por lo tanto, entender los riesgos y vulnerabilidades de nuestra empresa y su cadena de valor, es una tarea de alta criticidad. Eventos de esta naturaleza ya formaban parte del mapa de riesgos generales del Foro Económico Mundial desde hace años, ¿es- taba usted preparado?

2.- El desarrollo de una eficiente capacidad anticipación en nuestro cuerpo ejecutivo, y el establecimiento de claro protocolos de rápida respuesta y continuidad de negocios para la atención de situaciones especiales, son una ventaja competitiva, y a la vez, la mejor garantía de subsistencia.

¿Qué nos deja esta ola pandémica del 2020? Son varias las lecciones para la vida personal y profesional de quienes gestionamos empresa, pero muy particularmente, de cara a darles mayor sostenibilidad con vista al futuro.

3.- Planificar estratégicamente de acuerdo con metas relevantes es necesario, pero el desarrollo de la capacidad táctica para navegar por tiempos turbulentos y lograr objetivos concretos de acuerdo con la realidad que nos impone un entorno altamente volátil y cambiante, es tan relevante como lo primero.

4.- El marco de relaciones de la empresa con sus equipos de trabajo ha cambiado, el esquema probado del teletrabajo ha demostrado que otras formas de organización empresarial existen y son viables, lo que cambiara el panorama de muchas empresas que no regresarán al esquema previo, aprovechando así las ventajas para ambas partes. Esto requerirá de un arduo trabajo de transformación que proteja y potencie la cultura organizacional.

5.- El liderazgo organizacional estará cada vez más expuesto, se aspira de él no solo un trabajo gerencial sino la representación del propósito de la organización, haciendo así muy consistentes el ser y hacer de la empresa ante sus grupos de interés. Es entonces su tarea, el inspirar la permanente alineación de su gente, como bien dicen Lafasto y Larson, en tres dimensiones: Mente (conocimiento e información), Cuerpo (habilidades y competencias) y Espíritu (motivación, deseo, sentido de pertenencia y sentido de equipo).

6.-En estos tiempos de transparencia y alta exposición, la estrategia es comunicar, y para ello se deberán conciliar las variantes del proceso de acuerdo con sus objetivos. Alinear cada vez mejor la comunicación institucional, de riesgos, comercial y de continuidad de negocios, será fundamental hacia el futuro.

Este año nos deja un sinfín de lecciones, desde valorar aquellas cosas que a veces damos por sentado, hasta ser capaces de ver con humildad lo que nos falta para ser mejores empresarios, gerentes, líderes o colaboradores. Estos son solo algunos de los tantos elementos a considerar y que se hacen comunes a cientos de organizaciones, sin embargo, cada empresa tiene la tarea de acometer esta revisión, sin mayor dilación.


Related Posts

De la revista

Don’t worry… “Findhappy”; por qué Finlandia es el país más feliz del mundo

8 mayo, 2022
De la revista

Sindical Valley; un activismo laboral en Tech

7 mayo, 2022
De la revista

Regalos comerciales de Oriente 2.0: Dubái, Qatar y RD

6 abril, 2022
Edificios en Ucrania destrozados por invasión rusa;diversas manos sostienen celulares inteligentes con la aplicación de Airbnb; concepto de reservas de Airbnb en Kyiv y otros estados de Ucrania
De la revista

Airbnb en Kyiv, just booked!

6 abril, 2022
Fondo: parque eólico y plantas de gas; brazo de persona joven sostiene el mundo en su mano; martillo de juez; concepto de anteproyecto de ley contra el cambio climático
De la revista

Cambio de clima legislativo en la República Dominicana

6 abril, 2022
Avión de LATAM Airlines en centro de logo de reciclaje y región latinoamericana
De la revista

LATAM Airlines es el grupo de aerolíneas más sostenible de América

6 abril, 2022
Load More
Next Post
PPP 2021 text on wooden cubes on a black background with reflection.

¿Será este el año de las alianzas público-privadas?

La pandemia está creando oportunidades de inversión

Biden y la resurrección económica de EEUU

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando