Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones De la revista

Un nuevo “contrato para la red”

by RevistaMercado
5 abril, 2021
in De la revista
0
5 abril 2021

Como si de un Jean-Jacques Rousseau digital se tratara, Tim Berners-Lee está empeñado en reeditar el que será el Contrato Social de nuestra era; un nuevo “Contrato para la red”, que devuelva sus letras de nobleza al control que todo individuo debería de mantener sobre los designios de su alter ego binario y que la grandes del Big Data se empeñan en apropiarse.

El gran demiurgo

Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web en 1989, ha lanzado una campaña para convencer a gobiernos, compañías e individuos de firmar un conjunto de principios agrupados en un “Contrato para la Red”, diseñado para defender una Internet libre y abierta. Sir Tim Berners-Lee y la startup Inrupt esperan resolver los problemas actuales de la web abierta; están diseñando una web en la que las personas tengan un único inicio de sesión para cualquier servicio y los datos personales se almacenen en “vainas” controladas por el usuario.

Inrupt ya ha contratado al Servicio Nacional de Salud británico, a la BBC y al gobierno de Flandes (Bélgica) como clientes piloto. El asunto es serio ya que la era Trump ha seriamente mermado el sentimiento de optimismo hacia Internet por los abusos con datos personales, el discurso de odio en línea, la manipulación política y el poder centralizado en un pequeño grupo de empresas de tecnología importantes.

At a crossroad

La web está en un punto crucial para Berners-Lee y está necesitada un nuevo Contrato para la Web, con responsabilidades claras y duras para aquellos que tienen el poder de mejorarlo. El científico se muestra convencido de que los gobiernos, las empresas y los usuarios de Internet tenían un papel pendiente que desempeñar; “cuestiones de política, como la neutralidad de la red, tienen que involucrar a los gobiernos.

Algunas cosas claramente involucran a las compañías, grandes empresas, pequeñas empresas y nuevos proyectos”. Lo importante en la nueva era es un ISP (proveedor de servicios de Internet), que se comprometa a brindar una Internet neutral y si se trata de una compañía de redes sociales, que se asegure de que permita que las personas controlen sus datos.

En cuanto a las personas deben, por su lado, comprometerse a “respetar el discurso civil y la dignidad humana para que todos se sientan seguros y bienvenidos en la red”, de acuerdo con uno de los principios básicos que rigen la WWW.

Limbo en la nube

El problema es que no está claro cómo se podría aplicar tal principio, dado el anonimato inherente de Internet. Los principios iniciales del contrato ya han recibido el respaldo de más de 50 organizaciones, incluido el Gobierno francés, Internet Sans Frontières y empresas como Google y Facebook. Recordemos que Berners-Lee trabajó en el CERN en los 80 y que allí propuso un proyecto basado en el hipertexto para facilitar la forma de compartir y la puesta al día de la información entre investigadores.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

detectar el talento interno en una organizacion no es tarea sencilla
De la revista

Guía rápida para detectar el talento en tu organización

16 agosto, 2022
De la revista

Mantener el rumbo de crecimiento mundial, tarea principal de Estados Unidos, Asia y Europa

15 agosto, 2022
errores que cometemos cuando estamos abrumados
De la revista

Cinco errores que cometemos cuando estamos abrumados

6 agosto, 2022
abrazar el caos puede ayudar a innovar en situaciones de presion
De la revista

Abraza un poco de caos cuando innoves bajo presión

31 julio, 2022
reloj de los presidentes Rolex
De la revista

El reloj de los presidentes

31 julio, 2022
5-burbujas
De la revista

Las cinco burbujas que crearon los tipos cero

30 julio, 2022
Load More
Next Post

El ladrón de bicicletas

Tsunami de contagios arropa la India

Puestos domésticos, nueva opción laboral en LinkedIn

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando