Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones Technology

Apple contra operadores telefónicos: la batalla por la privacidad

Telefónica, Orange, Vodafone y T-Mobile solicitan a Apple que retire Private Relay, su última herramienta de privacidad

by Borja Santa Maria
25 mayo, 2022
in Technology
0
25 mayo 2022
grandes operadoras telefonicas piden a apple que retire su herramienta de privacidad private relay

Foto: MMN

Los cuatro grandes operadores de telefonía europeos -Telefónica, Orange, Vodafone y T-Mobile- han reclamado a Apple la retirada de Private Relay, la última función de privacidad incorporada a los móviles iPhone que impide que nadie, ni siquiera Apple, pueda ver la identidad del usuario ni qué páginas visita mientras navega.

Los operadores consideran, sin embargo, que esta función encripta las comunicaciones de los usuarios del iPhone, por considerar que perjudica a la soberanía digital y su gestión de las redes. Un frente común en el que están los tres mayores operadores de telefonía de España y otras grandes compañías como T-Mobile. De forma conjunta han enviado una carta a la Comisión Europea, en la que piden que se prohíba a Apple seguir usando esta característica.

Consulta: El cambio de privacidad de Apple golpea duramente a Meta, Snap, YouTube y Twitter

Private Relay es una función de los servicios en la nube iCloud de Apple que se encuentra presente en beta en los sistemas iOS 15 y iPadOS 15, para iPhone y iPad. Está destinada a proteger la privacidad al usar el navegador de la marca, Safari.

Como explica Apple en un documento de soporte, este sistema, que solo está disponible en algunos países, garantiza que nadie, ni siquiera Apple, pueda ver la identidad del usuario ni qué páginas visita mientras navega. Esto excluye también al proveedor de la red y los sitios web, que normalmente pueden acceder a datos de navegación como los registros DNS y la dirección IP.

Lo que alegan los operadores

Los operadores europeos consideran que Relay evita que puedan gestionar las redes de telecomunicaciones, y que también perjudica a los servicios que ofrecen, como los de protección contra el contenido dañino para sus clientes. Además, dicen que tendrá un impacto en la innovación y la competencia en el mundo digital.

«La forma en que se implemente Private Relay tendrá consecuencias significativas en términos de socavar la soberanía digital europea», han denunciado los operadores en la carta a la Comisión Europea. Los firmantes de la misiva también han advertido sobre otras consecuencias negativas de la función de iCloud. «Private Relay impedirá que otros innoven y compitan en los mercados digitales descendentes y puede afectar negativamente la capacidad de los operadores para administrar eficientemente las redes de telecomunicaciones», han incidido.

Los operadores consideran asimismo que la implantación de Relay convierte a Apple en una especie de guardián digital según la nueva Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, pero han pedido acciones inmediatas antes de su puesta en marcha. La queja de los operadores se une a la de Google, que ha denunciado que Apple presiona a los usuarios de Android a través de iMessage, donde estos se identifican con un color diferente al azul habitual de la aplicación, y ha señalado que se trata de una estrategia para que estos adquieran dispositivos de su marca.

Estas acusaciones nacen del juicio entre Epic Games y Apple, que sacó a la luz la estrategia de la compañía en la que Tim Cook figura como CEO para evitar que sus usuarios cambien sus dispositivos por otros. (Revista Mercado)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Revista Technology noviembre diciembre 2022
Technology

Technology: 23 tendencias tecnológicas para el 2023

23 diciembre, 2022
Agujeros negros sonidos
Technology

¿Los agujeros negros tienen sonido? La NASA dice que sí y aquí las pruebas

26 agosto, 2022
Revista Technology
Technology

Revista Technology julio-agosto 2022: Capitalismo de vigilancia

9 agosto, 2022
passkeys Apple
Technology

¿El fin de las contraseñas? Esta es la propuesta de Apple

3 agosto, 2022
metaverso
Technology

Revista Technology mayo-junio 2022: El nuevo mapa del metaverso

9 junio, 2022
Technology

Se filtra la fecha y posible precio del nuevo smartphone Tesla Model Pi

31 mayo, 2022
Load More
Next Post
el turismo de republica dominicana vive un momento historico

El turismo de RD, hoy: datos históricos, reconocimiento mundial y acuerdos estratégicos

Estos son los contenedores marítimos más utilizados

zelenski fue uno de los protagonistas del foro de davos

El Foro de Davos, en cinco protagonistas

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando