Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones Technology

Claves para el uso eficiente de datos

by Paola Ferreras
5 mayo, 2021
in Technology, Tecnología
0
5 mayo 2021

Los datos se han convertido en un elemento central de cómo dirigimos nuestras empresas en la actualidad. Se proyecta que el gasto en datos y análisis alcance los $274.3 mil millones de dólares para el 2022. Sin embargo, buena parte de ese dinero no se está gastando con prudencia.

Para obtener respuestas útiles a partir de los datos, no podemos simplemente darlos por buenos. Necesitamos saber cómo se obtuvieron, qué modelos se utilizaron para analizarlos y qué se dejó fuera. Lo más importante, necesitamos ir más allá de usar datos simplemente para optimizar operaciones y aprovecharlos para imaginar nuevas posibilidades.

Podemos empezar preguntando:

¿CÓMO SE OBTUVIERON LOS DATOS? A menudo los datos están sujetos al error humano, pero incluso cuando el proceso de recolección de datos es automatizado hay significativas fuentes de errores. Por lo tanto, no simplemente asuma que los datos que tiene son correctos.

¿CÓMO SE ANALIZARON? La calidad de los modelos analíticos puede variar ampliamente. A menudo los modelos son obtenidos de fuentes de código abierto y reacondicionados. Un error común es el de sobreajustar. Entre más variables utiliza para crear un modelo, es más difícil que sean generalmente válidas. En algunos casos, el exceso de datos puede resultar en filtraciones de datos, en las que el training data se mezcla con el testing data.

¿QUÉ ES LO QUE LOS DATOS NO NOS DICEN? Los modelos de datos, al igual que los humanos, tienden a basar sus juicios en la información disponible. Algunas veces, los datos que no tiene pueden afectar su toma de decisiones tanto como aquellos de los que sí dispone. Es importante, entonces, preguntarse qué es lo que pudiera estar omitiendo su modelo de datos.

¿CÓMO PODEMOS USAR DATOS PARA REDISEÑAR PRODUCTOS Y MODELOS DE NEGOCIO? Puede usar datos para reimaginar completamente su negocio. En Experian han sido capaces de aprovechar la nube para pasar de solo entregar datos procesados en forma de reportes de crédito a ofrecer un servicio que le brinda a sus consumidores acceso en tiempo real a los datos en que se basan los reportes. Esto pudiera parecer un cambio sutil, pero se ha convertido en una de las partes de más rápido crecimiento.

Se ha dicho que los datos son el nuevo petróleo, pero son incluso más valiosos. Necesitamos comenzar a tratarlos como más que un passive asset. Usados con inteligencia, pueden llevar a la empresa en nuevas direcciones. Para lograrlo, necesita aprender cómo plantear nuevas preguntas. 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Las aptentes de inteligencia artificial se han multiplicado desde 2017
Tecnología

Las 7 empresas con más patentes de inteligencia artificial

27 enero, 2023
chatgpt tardo 5 dias en llegar a un millon de usuarios y google lanza sparrow como respuesta a su exito
Tecnología

El increíble hito de ChatGPT y la reacción de Google

24 enero, 2023
sony presento el primer prototipo de afeela en el ces de las vegas con el que aspira a liderar una revolicon de la movilidad junto a honda
Tecnología

Sony y Honda preparan una revolución: así es AFEELA

12 enero, 2023
estos son los paises y territorios con la conexion a internet movil mas cara y mas barata, segun el precio medio de un gb
Tecnología

¿Qué países tienen el GB de internet móvil más caro y más barato?

11 enero, 2023
microsoft se preparara para comprar el 49 % de openai la empresa que ha desarrollado chagpt
Tecnología

Microsoft apuesta fuerte: US$10 mil millones para comprar la creadora de ChatGPT

10 enero, 2023
tecnología 2023
Tecnología

La tecnología del 2023: Superapps, MedTech e inteligencia artificial

4 enero, 2023
Load More
Next Post

¿Cómo la tecnología alivia la ansiedad?

7 retos del vehículo autónomo

Don Enrique Armenteros sigue inspirando

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando