Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Publicaciones Technology

Las criptomonedas en el mundo real

by RevistaMercado
14 abril, 2021
in Technology
0
14 abril 2021

El mundo de las criptomonedas y todo lo que está alrededor comienza a asentarse. De hecho, cada vez son más los que van entrando en este ecosistema y, como es lógico, comienzan a surgir también modelos de negocio que giran alrededor de la aplicabilidad de estas monedas digitales a la hora de hacer nuestras compras.

Quizás te pueda interesar: ¿Cómo los Bitcoins pueden consumir menos energía?

¿Cómo pagar con tus criptomonedas?

Si tenemos criptomonedas y queremos emplearlas para pagar, ya existen diferentes posibilidades. Una de ella es Eurocoinpay, que permite vía app hacer pagos y cobros con las principales monedas digitales, además de euros y dólares.

“Tenemos las 20 criptomonedas con más capitalización, con un proyecto tecnológico detrás, que es lo que le va a dar valor a esa moneda. No son monedas especulativas que han salido al mercado, sin saber qué va a suceder, y que acaban por caer a o”, sostiene Herminio Fernández, CEO y fundador de la compañía.

Un modelo en plena expansión

A pesar de la popularidad que va ganando este nuevo mundo, lo cierto es que “el ecosistema de las criptomonedas es un grupo aún reducido, porque no ha llegado a las masas”, explica Fernández. No obstante, la compañía ya tiene acuerdos con 400 comercios españoles, entre las cuales se encuentran marcas de renombre como El Corte Inglés o Repsol.

La transacción, además, como ocurre con los pagos con tarjeta, no supone ninguna comisión para el usuario. Y de cara a quien recibe el pago, la comisión oscila entre el 0.2 y 0.4 por ciento. Estos costos no se cobran en euros, sino en EurocoinToken (ECTE), que es la moneda que se puede comprar desde la plataforma de Eurocoinpay y que ofrece una buena rentabilidad de cara a los inversores. La ventaja para las compañías es quelasdigitalizan,porque el software tiene una base contable.

Blockchain, protagonista incuestionable

La tecnología que está detrás de este sistema de pago es el blockchain. “Es más rápido y seguro. Además, garantiza que no va a haber problemas de reembolsos ni disputas de los pagos. Una vez que está verificada la transacción y confirmada, en seis segundos, el comercio ya tiene el dinero depositado en la cuenta”, destaca el fundador de la firma.

Quizás te pueda interesar: Los NFT cambian el encuadre del arte

Por otra parte, desaparecen los intermediarios, por lo que las comisiones se reducen al máximo. Pero, sin duda, lo más importante es la seguridad. Todas las operaciones quedan registradas en diversas bases de datos y no dan lugar a equívocos. Son inmutables, en cualquier momento de la historia se pueden consultar, sin posibilidad de que sean modificadas o borradas.

Una moneda para eludir la volatilidad

El próximo proyecto de la compañía consiste en el lanzamiento de una moneda refugio, el EurocoinCash. Va a estar avalada al estilo de las stablecoins, y siempre valdrá un euro, sin que exista la volatilidad. Volatilidad que lleva imperando en este mercado con situaciones, como la del año 2018, de verdadero pánico entre los inversores en este ecosistema.

Ya se puede pagar con tarjeta

Otra de las iniciativas que han aparecido es la de 2gether, plataforma bancaria colaborativa que permite, gracias a un acuerdo con Visa, convertir las criptomonedas en euros para pagar a través de una tarjeta de prepago. La ventaja es que puede utilizarse en todos aquellos establecimientos que acepten Visa.

Las mismas compañías que tienen ese acuerdo en tarjetas de prepago también lo tienen en cajeros. Así, los usuarios europeos pueden sacar dinero de cualquier cajero del mundo que acepte Visa, convirtiendo de la misma manera de forma instantánea sus criptomonedas en euros.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

passkeys Apple
Technology

¿El fin de las contraseñas? Esta es la propuesta de Apple

3 agosto, 2022
metaverso
Technology

Revista Technology mayo-junio 2022: El nuevo mapa del metaverso

9 junio, 2022
Technology

Se filtra la fecha y posible precio del nuevo smartphone Tesla Model Pi

31 mayo, 2022
grandes operadoras telefonicas piden a apple que retire su herramienta de privacidad private relay
Technology

Apple contra operadores telefónicos: la batalla por la privacidad

25 mayo, 2022
los robots autonomos son parte del equipo de google en el campus de mountain view, gracias a alphabet
Technology

Ya hay robots autónomos moviéndose por el campus de Google

25 mayo, 2022
el reconocimiento facial es clave para el desarrollo del metaverso
Technology

El reconocimiento facial, pilar del metaverso

4 mayo, 2022
Load More
Next Post

Davos pierde brillo por Zoom

La meta es reducir el dinero en efectivo a cero

2050 puede ser el año de los carros eléctricos

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief agosto 2022
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando