Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

10 años tras la partida de Steve Jobs: ‘mastermind’ detrás del éxito de Apple

by Paola Ferreras
5 octubre, 2021
in Tecnología
0
5 octubre 2021

El 05 de octubre de 2011, el mundo recibió una desconsolada noticia: el fallecimiento de Steve Jobs, chairman, chief executive officer (CEO) y co-fundador de Apple, Inc., la multinacional más valiosa del mundo que lidera las clasificaciones como la empresa con avances tecnológicos más grande el mundo según sus ingresos.

Falleció un día antes del lanzamiento del iPhone 4s tras luchar contra cáncer de páncreas

Jobs fue un empresario único, que logró convertirse en un ícono de Silicon Valley en pocos años. Su nombre es de los que siempre se incluyen al hacer mención de grandes referentes de la tecnología, pues tras la creación y evolución de Apple, marcó un inmenso sello en la industria.

Previo a su muerte, ya se había despedido de la compañía que fundó con tanta pasión: «Siempre dije que si llegaba el día en que ya no pudiera cumplir con mis deberes y expectativas como CEO de Apple, sería el primero en hacérselos saber. Desafortunadamente, ese día ha llegado», escribió.

Ese escrito llevó a la designación de Tim Cook como el nuevo CEO de la empresa, pero Steve pedía quedarse a cargo de la presidencia del Directorio y mantener una posición como empleado. El comunicado sorprendió a los mercados, pues el mogul se encontraba de licencia médica desde más de 7 meses atrás y la noticia causó un declive en las acciones de Apple un 7% en la bolsa de Nueva York y un 4,1% en la de Frankfurt.

«En Apple hice algunos de los mejores amigos de mi vida, les agradezco por haberme dejado trabajar con ustedes durante todos estos años»

El magnate había admitido que estaba cerca de su final en el plano terrestre y, cuando llegó el día, su familia emitió un comunicado con palabras conmovedoras: «Steve murió en paz hoy rodeado de su familia. En su vida pública, era conocido como un visionario; en su vida privada, apreciaba a su familia… Sabemos que muchos de ustedes llorarán con nosotros».

Todos se despedían de un ícono, de un gran ejemplo sobre liderazgo y éxito. Como co-fundador de la compañía de la manzana mordida, logró contagiar creatividad, un espíritu emprendedor, junto a un legado bastante difícil de olvidar; el autor de la biografía de Jobs, Walter Isaacson, afirma que quienes se sintieron decepcionados por el estilo del mastermind, no lo entendían.

Steve Jobs presentando computadora Apple
Steve Jobs presentando computadora Apple. FOTO: El País

‘Micromanager’, pero de los buenos

Hasta en los detalles más pequeños, buscaba tener el control de lo que sucedía

La biografía –que nunca leyó ni participó en su elaboración– cuenta que Steve se involucraba en cada uno de los procesos del desarrollo de todos los productos de Apple, logrando una gran conexión de amor y odio con su equipo de trabajo, pues él nunca cesaba en defender sus convicciones a como de lugar.

De igual forma, una de las distinciones durante su extensa jornada y rol como CEO era su sensibilidad: cualquier emoción causante de abrumo, la dejaba salir, en su mayoría, llorando (aún en presencia de sus compañeros de trabajo).

Jobs fue un profeta, adelantado a su tiempo y que ya esbozaba en su mente y en declaraciones públicas nuevos productos que varias décadas después se convertirían en realidad.

Un hombre que se superó a sí mismo

Oriundo de San Francisco, California, bajo el seno de una familia un tanto controversial e inusual: su padre biológico, Abdul Fattah Jandali, un hombre rico y célebre politólogo sirio, y su madre biológica, Joanne Carole Schieble Simpson, terapeuta de lenguaje. La familia de ella era católica, sumamente conservadora que no validaba la relación, mucho menos un hijo fuera de matrimonio.

Jandali no se enteró que Schieble estaba embarazada

El bebé nació y manteniéndolo en secreto, lo dio en adopción a Paul y Clara Jobs, una pareja modesta. Paul era mecánico; Clara era dueña de un negocio modesto.

Jobs nunca se avergonzó de su pasado, de hecho, tuvo el coraje de aprender de él y pasar esas enseñanzas al resto del mundo. En su discurso ante graduados de Stanford en 2005, ofreció un testimonio sobre el valor de la educación, el amor, la fe y los caminos del destino:

«Mi madre biológica era muy joven y sentía con fuerza que yo debía ser criado por universitarios, por lo que todo estaba arreglado para que yo fuera adoptado al nacer por un abogado y su mujer. Salvo porque, en el minuto en que llegué al mundo, se dieron cuenta de que en realidad preferían una beba. Así, mis padres que estaban en una lista de espera, recibieron una llamada en medio de la noche para avisarles que había un bebé varón. Pero cuando mi madre biológica se enteró de que mi mamá nunca había ido a la facultad y mi papá no había terminado la secundaria, se negó a firmar los papeles de adopción».

Padre biológico de Steve Jobs, junto a él. FOTO: AppleInsider

(pfm)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

ciberseguridad
Tecnología

¿Por qué los gobiernos deben estar atentos de su ciberseguridad?

18 mayo, 2022
Tim Berners-Lee día internacional del internet
Tecnología

Internet: 25 datos que no sabías sobre cuándo y dónde se inventó

17 mayo, 2022
piden a yputube mas atencion para evitar fake news
Tecnología

Así es el movimiento contra las fake news colgadas en YouTube

13 mayo, 2022
los taxis voladores seran claves en las ciudades del futuro
Tecnología

Los taxis voladores, una realidad cada vez más cercana

11 mayo, 2022
e-sports
Tecnología

Deportes electrónicos, nueva oportunidad de negocios y empleo

6 mayo, 2022
Catalanes metaverso Catvers
Tecnología

‘CatVers’, el metaverso creado para y por los catalanes

6 mayo, 2022
Load More
Next Post
Mark Zuckerberg frente a fondo con logo de Facebook

Facebook sube 2% después de dura caída y ubica su valor en US$967,100 millones

República Dominicana se incorpora al CAF para más accesos financieros

Empresas offshore y paraísos fiscales, ¿qué significa y cómo funcionan?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando