Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

El cambio de privacidad de Apple golpea duramente a Meta, Snap, YouTube y Twitter

Estas cuatro empresas podrían perder US$16 mil millones en ingresos en 2022

by Borja Santa Maria
13 abril, 2022
in Tecnología
0
13 abril 2022
cambio privacidad apple

Foto: MMN

Un cambio de política en una empresa que genera una pérdida de ingresos de US$16 mil millones en otras cuatro; es el efecto que la modificación de las pautas de privacidad puestas en marcha por Apple hace casi un año va a tener en las cuentas de Meta, Snap, YouTube y Twitter en 2022.

Según un estudio publicado por la empresa de gestión de datos Lotame, la actualización de la Transparencia puesta en marcha por Apple el pasado 24 de abril supondrá que estas cuatro gigantes tecnológicas vean comprometidos sus beneficios por publicidad. Especialmente en el caso de Meta, antes Facebook, que perderá un 9.7% de sus ingresos, un total de US$12 mil 800 millones.

Meta ya advirtió en el momento del anuncio de la nueva normativa de Apple que este cambio afectaría drásticamente a todo el sector. Los estudios de Lotame confirman esta predicción.

Consulta: Apple rompe la burbuja del teletrabajo y llama de vuelta a la oficina, ¿qué será de las mujeres?

Snap es el otro gran perjudicado, con una caída estimada de un 9.6% de sus ingresos (US$546 millones). YouTube (6.5%, US$ 2 mil 200 millones) y Twitter (5.4%, US$323 millones) también sufrirán el golpe, aunque de forma más moderada. De hecho, Twitter comenzó el año pasado una estrategia de inversión en mejoras que parece estar dando frutos.

¿En qué consiste el cambio?

La actualización de privacidad puesta en marcha por Apple en abril del año pasado obliga a los desarrolladores de aplicaciones a pedir permiso a los usuarios para rastrearlos en otras aplicaciones o webs. Anteriormente, los usuarios podían bloquear este rastreamiento, pero no lo hacían. Al preguntarles específicamente, se calcula que el 65% no dio su consentimiento.

El resultado es que los anunciantes que quieren impactar en usuarios de iOS en otras plataformas tienen enormes dificultades para medir los resultados de sus campañas. Y ya se sabe que en marketing, «lo que no se mide, no se mejora». Por ello, comenzaron a buscar alternativas que no dependiesen del identificador de seguimiento de Apple, pasándose tanto a canales offline como a los productos de anuncios propios de Apple.

Alphabet, con sistema publicitario propio, es uno de los grandes beneficiados

Como casi siempre que hay un cambio de este calibre, también hay beneficiados. En este caso, Alphabet. La matriz de Google cuenta con un negocio publicitario propio y una cantidad inmensa de datos.

Su sistema operativo Android todavía permite el rastreamiento de usuarios a la antigua usanza, por lo que es una alternativa para dirigir publicidad a usuarios que no pertenecen a iOS y medir los impactos con precisión.

Una revolución que, según cálculos de Lotame, ha hecho perder US$9 mil 850 millones a Meta, Snap, YouTube y Twitter sólo en la segunda mitad de 2021. Salvo que encuentren una alternativa fiable y rápida, la herida seguirá abierta en 2022.

Por Borja Santamaría

También te puede interesar: Estos son los nuevos productos que presentó Apple

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Bill Gates Inteligencia Artificial
Tecnología

La era de la Inteligencia Artificial. Esto opina Bill Gates

22 marzo, 2023
amazon y starlink competiran por el negocio del internet satelital
Tecnología

Bezos vs Musk, duelo en el espacio exterior

15 marzo, 2023
ChatGPT4
Tecnología

GPT-4. Estas son las novedades de la actualización del chat de Inteligencia Artificial

15 marzo, 2023
los usuarios de apple music podran disfrutrar desde el 28 de marzo de la nueva aplicacion de musica clasica
Tecnología

El mayor catálogo de música clásica, en sonido de alta calidad; lo nuevo de Apple

9 marzo, 2023
estas son las tendencias tecnologicas que se extraen del tech trends 2023 de deloitte
Tecnología

«Tech Trends»: Las 6 tendencias tecnológicas para 2023 de Deloitte

7 marzo, 2023
el informe sobre investigacion en tecnologia del futuro refleja el dominio de china sobre estaods unidos en la materia
Tecnología

China vs EE.UU: ¿quién lidera la investigación en tecnología del futuro?

3 marzo, 2023
Load More
Next Post
inflación

Inflación interanual de RD se mantuvo por arriba de lo estimado

materias primas

Precio de materias primas, principal factor que afecta la competitividad

Elon Musk espera implantar chips en humanos en 2022

Elon Musk quiere implantar chips en humanos este mismo año

Un cambio de política en una empresa que genera una pérdida de ingresos de US$16 mil millones en otras cuatro; es el efecto que la modificación de las pautas de privacidad puestas en marcha por Apple hace casi un año va a tener en las cuentas de Meta, Snap, YouTube y Twitter en 2022. Según un estudio publicado por la empresa de gestión de datos Lotame, la actualización de la Transparencia puesta en marcha por Apple el pasado 24 de abril supondrá que estas cuatro gigantes tecnológicas vean comprometidos sus beneficios por publicidad. Especialmente en el caso de Meta, antes Facebook, que perderá un 9.7% de sus ingresos, un total de US$12 mil 800 millones. Meta ya advirtió en el momento del anuncio de la nueva normativa de Apple que este cambio afectaría drásticamente a todo el sector. Los estudios de Lotame confirman esta predicción. Consulta: Apple rompe la burbuja del teletrabajo y llama de vuelta a la oficina, ¿qué será de las mujeres? Snap es el otro gran perjudicado, con una caída estimada de un 9.6% de sus ingresos (US$546 millones). YouTube (6.5%, US$ 2 mil 200 millones) y Twitter (5.4%, US$323 millones) también sufrirán el golpe, aunque de forma más moderada. De hecho, Twitter comenzó el año pasado una estrategia de inversión en mejoras que parece estar dando frutos.

¿En qué consiste el cambio?

La actualización de privacidad puesta en marcha por Apple en abril del año pasado obliga a los desarrolladores de aplicaciones a pedir permiso a los usuarios para rastrearlos en otras aplicaciones o webs. Anteriormente, los usuarios podían bloquear este rastreamiento, pero no lo hacían. Al preguntarles específicamente, se calcula que el 65% no dio su consentimiento. El resultado es que los anunciantes que quieren impactar en usuarios de iOS en otras plataformas tienen enormes dificultades para medir los resultados de sus campañas. Y ya se sabe que en marketing, "lo que no se mide, no se mejora". Por ello, comenzaron a buscar alternativas que no dependiesen del identificador de seguimiento de Apple, pasándose tanto a canales offline como a los productos de anuncios propios de Apple.
Alphabet, con sistema publicitario propio, es uno de los grandes beneficiados
Como casi siempre que hay un cambio de este calibre, también hay beneficiados. En este caso, Alphabet. La matriz de Google cuenta con un negocio publicitario propio y una cantidad inmensa de datos. Su sistema operativo Android todavía permite el rastreamiento de usuarios a la antigua usanza, por lo que es una alternativa para dirigir publicidad a usuarios que no pertenecen a iOS y medir los impactos con precisión. Una revolución que, según cálculos de Lotame, ha hecho perder US$9 mil 850 millones a Meta, Snap, YouTube y Twitter sólo en la segunda mitad de 2021. Salvo que encuentren una alternativa fiable y rápida, la herida seguirá abierta en 2022. Por Borja Santamaría También te puede interesar: Estos son los nuevos productos que presentó Apple

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando