Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

BID: Existe capacidad para liderazgo tecnológico disruptivo en la región

by Paola Ferreras
24 de junio de 2021
in Tecnología, Negocios
0
24 junio 2021
BID

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone. FOTO: Giorgio Viera

América Latina y el Caribe tiene la oportunidad de erigirse como una región líder en «tecnologías disruptivas», pero debe superar trabas como la burocracia y la corrupción, según expresó el fundador y socio gerente de Medina Capital, Manny Medina.

En un diálogo con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, quien también resaltó el potencial de la región, el empresario destacó que hay oportunidades para que América Latina «tome posiciones de liderazgo en tecnologías disruptivas», y señaló a modo de ejemplo las posibilidades de la Inteligencia Artificial y las criptomonedas.

«Todas las industrias están siendo afectadas por estas innovaciones», señaló Medina durante la última jornada del foro Miami-LAC 2021.

«Hay que darle posición de liderazgo a la región», recalcó.

El fundador del foro tecnológico anual eMerge Americas, que se desarrolla en Miami, apuntó a la corrupción en la región como uno de los principales desafíos para la transformación digital, así como a la burocracia, que dificulta el «poder sacar las cosas de aduana, establecer una empresa».

«Hay que promover el espíritu de los emprendedores, esto tiene que ver con darle las herramientas para que sean exitosos», agregó.

Por su parte, el titular del BID señaló que la institución encontró que en la última década el «ecosistema de América Latina y el Caribe» creció el 3,200%, y su valor total ahora es $ 220,000 millones de dólares.

Claver-Carone resaltó la estratégica posición de Miami, donde el 70% de su población se declara hispana o latina, como nexo entre el norte y el centro y sur de América, así como puente con la península ibérica.

Dijo que quiere que el BID sea el aliado a elegir por parte del sector privado, de los hubs tecnológicos y de innovacion y todos los que fomentan el desarrollo económico en América Latina y el Caribe, para lo cual es clave la transformación digital.

En aras de modernizar la gestión de los Gobiernos en la región, Claver-Carone destacó que la institución ha dado millones de dólares para la digitalización.

El organismo señaló que América Latina y el Caribe requiere inversiones por 68.000 millones de dólares para cerrar su brecha de conectividad.

Un estudio presentado en la jornada inaugural, celebrada el miércoles, indica que si se cerrara la brecha de conectividad, para lo cual 26 países de la región cuentan con el apoyo del BID, se podría crear en la región más de 15 millones de empleos, impulsar un crecimiento económico del 7,7 % y aumentar en un 6,3 % la productividad.

Miami-LAC 2021 es el primer foro empresarial organizado por el organismo para promover las oportunidades de comercio e inversión entre el sur de Florida y la región de Latinoamérica y el Caribe.

En la sesión de hoy, la última del foro, se abordarán temas como la inclusión financiera, los desafíos de las pequeñas y medianas empresas tecnológicas de América Latina y el Caribe, y el papel de la educación superior en una economía digital, entre otros.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Amazon presenta dispositivos de IA para transformar la experiencia del hogar
Tecnología

El objetivo de Amazon con la IA: «transformar la experiencia del hogar»

21 de septiembre de 2023
Banreservas NY oficina de representación
Negocios

Banreservas inaugura su oficina de representación en NY

21 de septiembre de 2023
Dojo es el superordenador que puede disparar beneficiso y valor de Tesla
Negocios

Dojo, el «infravalorado» superordenador que dispara a Tesla en bolsa

19 de septiembre de 2023
Los NFT están en caída libre
Tecnología

¿Qué fue de los NFT? El dibujo de una caída libre

18 de septiembre de 2023
esquivar conflictos en la empresa familiar es un error
Negocios

Un gran error en la empresa familiar: evitar los conflictos

18 de septiembre de 2023
Disney planea vender ABC y salir del negocio de los medios tradicionales
Negocios

Disney quiere salirse del negocio de los medios tradicionales; ¿venderá ABC? ¿Por qué?

18 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
Pfizer-BioNTech

RD recibirá 208,000 vacunas Pfizer-BioNTech en nuevo cargamento

Ferrari

Ferrari se prepara para un futuro sostenible vía deportivos eléctricos

equipo en remoto

Consejos para hacer que su equipo a distancia se sienta como equipo

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando