Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

Black Friday, la oportunidad perfecta para los ciberdelincuentes

by Paola Ferreras
26 noviembre, 2021
in Tecnología
0
26 noviembre 2021
Ciberdelincuente trata de hacer phishing en el Black Friday

El ya popular black friday, al que seguirá el cyber monday, marca el inicio de la temporada de compras navideñas y el consumo masivo, pero es también el señuelo preferido por los ciberdelincuentes para lanzar sus ataques a través de la red; hay consejos muy sencillos de atender que se lo ponen más complicado.

Cada fallecimiento de una celebridad, cada evento deportivo (un mundial o unas olimpiadas) y cada fecha señalada en el calendario es utilizada por los ciberdelincuentes para aventar sus ataques contra los consumidores y usuarios de la red, y las principales instituciones que velan por la seguridad en internet y las empresas especializadas activan sus baterías de recomendaciones para evitar las trampas.

Entre ellas, la más recurrente cuando se trata de una fecha con un carácter tan puramente comercial, es el «phishing«: la suplantación de una página de internet por otra prácticamente idéntica en la que los usuarios introducen sus datos y realizan transacciones comerciales que en realidad son una estafa.

Consejos para evitar ataques cibernéticos

Antes de completar una transacción, ya sea en black friday, cyber monday o para navidad, el consumidor debe fijarse en que la página sea segura, y comprobar para ello que la dirección donde está navegando empieza por «https», y que tenga certificado de seguridad y sello de confianza.

Es importante analizar los correos que reciben los usuarios ofreciendo promociones para asegurarse de que es la marca oficial la que lo envía antes de hacer «clic» en un enlace, y ha apuntado que se debe también comprobar que la página tiene un apartado de seguridad y de privacidad que detalle qué datos recogen y cómo los usan.

Hay que desconfiar si la página no tiene aviso legal con información sobre la empresa, condiciones de venta, devoluciones o sobre reclamaciones, y hay que sospechar también si los precios están notablemente por debajo del mercado o si todos los productos tienen el mismo importe.

Además, la relevancia de no facilitar los datos de una tarjeta bancaria cuando no hay garantía de protección, de no comprar en cualquier sitio web y de buscar el candado en el navegador o las letras «https://», que aseguran que la comunicación con ese sitio está cifrada.

La empresa de seguridad informática ESET ha advertido que una de las técnicas preferidas por los estafadores es la de suplantar empresas de transportes o de logística para hacer creíbles sus correos.

Y a las recomendaciones más comunes se añade la de no rellenar formularios en webs que no resulten fiables y la de mantener actualizados los sistemas operativos de los ordenadores y de las aplicaciones de los dispositivos móviles.

Según datos de la multinacional Kaspersky, el fraude en los pagos digitales se multiplica durante las fechas o las temporadas de rebajas. La empresa ha detallado que sus sistemas han detectado más de 200.000 correos electrónicos «basura» o no deseados («spam») que contenían las palabras black friday.

Las suplantaciones más recurrentes, según los datos facilitados por esta multinacional, son las que replican las páginas de Amazon, eBay, Alibaba o Mercado Libre.

Como último consejo, las instituciones y empresas coinciden en la importancia de desconfiar de las páginas que ofertan precios muy por debajo del mercado normal y atender una de las más viejas recomendaciones, convertida casi en un aforismo: «demasiado bueno para ser verdad».  (rc)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Apps con mayor incidencia de acoso cibernético
Tecnología

Apps con mayor incidencia de acoso cibernético

10 agosto, 2022
La industria de los chips, un monopolio entre potencias tecnológicas
Tecnología

La industria de los chips, el ‘huevo de oro’ entre las potencias tecnológicas

9 agosto, 2022
sumergir el celular en arroz no es la mejor opcion si se te moja
Tecnología

¿Se te ha mojado el celular? El arroz no es la solución

5 agosto, 2022
CIBERATAQUES
Tecnología

Ciberataques: cuáles son sus etapas

5 agosto, 2022
excel
Tecnología

Pequeños trucos para Excel que te facilitarán la vida

3 agosto, 2022
Leonel Fernández criptomonedas RD
Tecnología

Criptomonedas en RD. Esto opina el expresidente Leonel Fernández

2 agosto, 2022
Load More
Next Post
Cyber Monday, empresario con mano en tableta y joven insertando CCV de tarjeta en sitio web

Guía: ¿Cómo conseguir las mejores ofertas durante Cyber Monday?

Julissa Cruz Abreu, directora ejecutiva del Indotel; Nelson Arroyo, presidente del Consejo Directivo del órgano regulador; Juan Rogelio Viesca Arrache, presidente de Claro Dominicana

Claro Dominicana acuerda con INDOTEL expandir su cobertura en el país

encuentro

Las claves de la ruta entre el BCIE y el RD para el desarrollo regional

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando