Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

China vs EE.UU: ¿quién lidera la investigación en tecnología del futuro?

Un estudio del Instituto de Política Estratégica Australiano refleja qué país domina la investigación en 44 tecnologías diferentes: la conclusión es que hay un líder claro

by Borja Santa Maria
3 de marzo de 2023
in Tecnología
0
3 marzo 2023
el informe sobre investigacion en tecnologia del futuro refleja el dominio de china sobre estaods unidos en la materia

Foto: MMN

El pulso entre China y Estados Unidos se replica en casi todos los ámbitos económicos y científicos, y investigación en tecnología del futuro no es una excepción. Liderar este campo, en constante evolución, tiene un valor incalculable para una superpotencia, y ambos países redoblan esfuerzos para imponer su potencial.

En este contexto, un informe publicado por el Instituto de Política Estratégica Australiano (ASPI) y recogido por la agencia EFE revela algunos datos sobre esta crucial carrera. Y, de paso, apunta un claro líder provisional: el gigante asiático.

China, al frente en 37 de 44 categorías

El informe, titulado «Rastreador de tecnología clave de ASPI: La carrera mundial por el poder del futuro», es contundente y revelador. De 44 tecnologías clave para la innovación analizadas, China domina 37, un 84 %. Estas pertenecen a ámbitos como inteligencia artificial (IA), biotenología, defensa o robótica, entre otros.

Foto: EFE/EPA/Alex Plavevski

Estados Unidos, por su parte, está a la vanguardia en 7, un 16 %. Abarcan campos como desarrollo de semiconductores, vacunas u ordenadores cuánticos. El resto de países estudios no domina ningún área.

EFE recoge que para realizar el informe «el ASPI ha analizado 2.2 millones de artículos académicos, situados entre el 10 % de los trabajos de investigación más citados en 44 tipos de tecnologías».

Una clave: la cadena de suministros tecnológica

¿Cuáles pueden ser las consecuencias de un dominio tan claro como el señalado por el informe? «A largo plazo, el liderazgo de China en investigación significa que se ha posicionado no solo para destacar en el desarrollo de la tecnología actual en casi todos los sectores, sino también en las tecnologías del futuro que aún no existen«, indica el ASPI.

Las conclusiones del estudio son muy críticas con el Partido Comunista Chino. «Usa técnicas coercitivas fuera del orden normativo global para castigar a gobiernos y empresas, incluyendo el bloqueo de suministro de tecnología clave», apunta.

También alerta al resto de países. Pide que se cree una cooperación que limite la hegemonía de China en las cadenas de suministro de tecnologías clave.

El futuro ya está aquí: Las 23 tendencias tecnológicas que marcarán el 2023

Por otro lado, el informe pone sobre la mesa la atracción de talento de las universidades chinas como otro elemento a tener muy en cuenta. Además, el gigante asiático también es puntero en instituciones de investigación en motores de aeronaves.

Respecto a Estados Unidos, pese a no ser el líder en la materia, destacan sus avances en inteligencia artificial, con la creación de ChatGPT, además del potencial de sus big tech.

También en patentes

La tendencia de este reporte también se refleja en el estudio de LexisNexis PatentSight, recogido por Statista sobre las empresas con más patentes en IA. Pese a que los datos son de 2021, sí sirven para observar un aumento muy superior en las compañías chinas respecto a las estadounidenses.

Más infografías en Statista.

Así, el crecimiento del número de proyectos de las chinas Tencent, Baidu y Pingan entre 2017 y 2021 fue cercano al 1,250 % (de 1,891 a 25,528). La evolución de las empresas estadounidenses resultó más modesta, con un aumento del 108 %.

Para profundizar: Las 7 empresas con más patentes de inteligencia artificial

Europa y América Latina

En cuanto al resto de países, Reino Unido e India se sitúan en el Top-5 en 29 categorías, Corea del Sur en 20 y Alemania, en 17. Sin embargo, están lejos del desarrollo de las dos principales superpotencias en este apartado.

En cuanto a la Unión Europea, el informe valora la ventaja que supone la liberta de movimiento que ofrece el espacio Schengen a los investigadores. También destaca su potencial en tecnología cuántica. Como ejemplo concreto, el ASPI destaca el buen desarrollo de España en diversas áreas relacionadas con circuitos integrados o biocombustibles.

América Latina también está presente en el informe. «Brasil y México aparecen mencionados en subcampos como biocombustible, manufactura biológica, minerales claves y analítica avanzada, mientras que Chile sólo en explosivos avanzados y materiales de energía», detalla EFE.

Borja Santamaría

Te puede interesar: El lado B de los chats que utilizan inteligencia artificial

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Amazon presenta dispositivos de IA para transformar la experiencia del hogar
Tecnología

El objetivo de Amazon con la IA: «transformar la experiencia del hogar»

21 de septiembre de 2023
Los NFT están en caída libre
Tecnología

¿Qué fue de los NFT? El dibujo de una caída libre

18 de septiembre de 2023
Apple iPhone 15 USB-C Apple Watch
Tecnología

iPhone 15, USB-C y otras novedades del evento «Wonderlust» de Apple

12 de septiembre de 2023
Tecnología

El telescopio James Webb descubre metano y dióxido de carbono en el exoplaneta K2-18 b

12 de septiembre de 2023
fin del trabajo remoto
Tecnología

Fin del trabajo remoto. Las grandes tecnológicas de EE.UU. exigen a sus empleados regresar a la oficina

8 de septiembre de 2023
Apple, lo que podemos esperar del evento 'Wonderlust' el 12 de septiembre"
Tecnología

Lo que podemos esperar del evento ‘Wonderlust’ de Apple

7 de septiembre de 2023
Load More
Next Post
Fórmula 1

Fórmula 1: Todos contra Max Verstappen, una batalla en 23 circuitos

La era del podcast: frecuencia de consumo y perfil de la audiencia

aqui hay cuatro consejos para no caer en la frustracion cuando en tu trabajo coincides con un jefe poco implicado en tu desarrollo profesional

Consejos para no dejar que un jefe indiferente te detenga

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando