Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

Coinbase supera barrera de los 100.000 millones de dólares

by Karime Rivas
22 febrero, 2021
in Tecnología
0
22 febrero 2021

El Bitcoin y las criptomonedas en general, se encuentran en plena explosión tras el alza de diciembre y la inversión millonaria hecha por Tesla. Gracias estos y otros factores el Bitcoin ha superado su marca de 50.000 dólares en valor y con esa suma llega la credibilidad que la posiciona como una moneda de inversión para otros gigantes de la industria.

Por supuesto, este éxito ha sido extensivo para todo el sector, impulsando a Coinbase, uno de los exchanges más populares del mundo. De hecho, se está preparando para salir a la bolsa por su valoración que ha superado los 100.000 millones de dólares, según adelantan desde Axios.

Quizás te pueda interesar: Tesla gana en 10 días más que 10 años en ventas gracias a Bitcoin. 

A finales de enero Coinbase confirmó sus planes para salir a la bolsa en formato de cotización directa. De acuerdo a Axios, «Coinbase podría salir a bolsa con una valoración inicial más alta que cualquier otra empresa de tecnología estadounidense desde Facebook«.  En este sentido, cabe destacar que Facebook en el 2012 ingresó a la bolsa siendo valorado por 100.000 millones de dólares.

Twitter es otro ejemplo, que ingresó en el 2013, siendo valorada en 31.000 millones de dólares y Snapchat, que lo hizo en 2014, fue valorada en casi 24.000 millones.

El efecto Bitcoin 

Con todo el comportamiento del mercado, se puede inferir que el crecimiento de Coinbase está ligado a la burbuja de Bitcoin, especialmente si tenemos en cuenta de que en el 2019 cerró con 30 millones de pérdidas netas sobre 530 millones de ingresos. Sin embargo, parece que la pandemia le ha beneficiado, ya que a inicios del 2020 generó 141 millones de ingresos netos.

Se trata de un crecimiento significativo, pese a que las cifras no tienen contemplado los últimos meses, en los que el efecto de la burbuja Bitcoin comenzó a intervenir.

Y es algo que tiene sentido. Fue en octubre de 2020 cuando Paypal anunció que apoyaba a Bitcoin y otras criptodivisas. De hecho, Paypal fue específico en su idea inicial al ofrecer la capacidad de comprar, vender y gestionar criptomonedas Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash en Estados Unidos, un servicio que planea expandir al resto de los mercados. Algunos expertos interpretan este momento como el disparador del éxito actual de las criptodivisas.

Desde que ha estallado la burbuja de Bitcoin, esta no ha dejado de recibir apoyo, aunque le persiga la sombra de la volatilidad. De hecho, Tesla ha realizado una inversión millonaria de unos 1.500 millones de dólares en Bitcoin, mientras Mastercard anuncia que soportará criptomonedas, convirtiéndose en la primera figura bancaria en brindar soporte a un producto de este tipo. Sin embargo, el Banco Central de Kenya va a usar el Bitcoin como una reserva de valor y hasta el alcalde de Miami declaró recientemente que iba a fomentar el cobro de salarios o el pago de impuestos en Bitcoin. 

Cabe decir, que el Bitcoin no es la única criptomoneda que ha cobrado valor en los últimos meses. Criptodivisas como el Ethereum también ha tenido un alza considerable, hasta el punto de superar por primera vez la barrera de los 1.000 dólares. A día de hoy, Ether vale cerca de 2.000 dólares. XRP también ha disparado su valor, que se queda en 0,5 dólares (en octubre era de 0,2 dólares), e incluso Dogecoin, que es una cripto que surgió como broma, ha pasado de valer 0,002 dólares en octubre a superar los 0,07 dólares.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

sumergir el celular en arroz no es la mejor opcion si se te moja
Tecnología

¿Se te ha mojado el celular? El arroz no es la solución

5 agosto, 2022
CIBERATAQUES
Tecnología

Ciberataques: cuáles son sus etapas

5 agosto, 2022
excel
Tecnología

Pequeños trucos para Excel que te facilitarán la vida

3 agosto, 2022
Leonel Fernández criptomonedas RD
Tecnología

Criptomonedas en RD. Esto opina el expresidente Leonel Fernández

2 agosto, 2022
goodreads
Tecnología

Goodreads, la red social ideal para los ‘booklovers’

29 julio, 2022
cambio-de-reglas-Facebook-Instagram
Tecnología

Cambio de reglas en el algoritmo. Así operarán Facebook e Instagram

29 julio, 2022
Load More
Next Post

Beneficios curativos de la tierra

¿Qué sabemos de la predestinación de la salud?

El mundo de nuevo en jaque, por nueva cepa de covid-19

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief agosto 2022
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando