Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

Esto debes saber para evitar que tus redes sociales sean víctimas de ataques

Nadie está exento de sufrir un ataque en redes sociales, por lo que lo mejor es estar atento a posibles fraudes y proteger nuestra información

by Gabriel Rico
5 julio, 2022
in Tecnología
0
5 julio 2022
consejos evitar ataques redes sociales

Con más de más de 4.500 millones de usuarios de redes sociales como Facebook, Twitter, o Instagram, las posibilidades de ser víctima de ataques son altas, pues nuestras cuentas están expuestas a la ingeniería social, los impostores, minería de datos o ciberataques.

El pasado 30 de junio se celebró el Día Mundial de las Redes Sociales, una efeméride con más de 10 años de creación cuyo objetivo es destacar lo positivo que ofrecen estas plataformas, y alertas a los usuarios sobre los peligros de las mismas.

Con este telón de fondo, a continuación compartimos algunas recomendaciones para estar alerta y evitar ser víctima de un ataque por medio de nuestras redes sociales.

Recomendamos: Guía de vida del adulto digital 2022

Qué debo saber para cuidar mis redes sociales de posibles ataques

Cisoverso, una comunidad privada de profesionales en ciberseguridad, presenta un dato demoledor:

Uno de cada cinco usuarios (en redes sociales) será atacado en las próximas 24 horas.

Esto, según explican, se debe a que las redes sociales se han convertido en una vía habitual de acceso a información personal y laboral que permite a los hackers recopilar datos de contactos para lanzar ataques de ‘phishing‘ a través de ‘spam‘ o para hacer ataques de fuerza bruta.

«La forma más fácil para hackear perfiles de redes sociales o para conseguir datos personales sigue siendo el phishing», destaca Enrique Serrano, fundador de HackRocks y miembro del consejo de Cisoverso.

Por otro lado, la empresa de ciberseguridad Bitdefender aconseja revisar la configuración de privacidad de las redes para controlar quién puede ver, reaccionar o comentar los contenidos que compartidos.

Recomendamos: Se filtra la fecha y posible precio del nuevo smartphone Tesla Model Pi

Cómo opera el ‘phishing’

Enrique Serrano explica que los usuarios reciben un email o una fotografía de un conocido o cercano y, eventualmente, terminan entrando a un enlace que contiene un código que permite a los cibercriminales hacerse con nuestra información.

En Facebook

Facebook

Algunos de los ataques más habituales y sencillos en Facebook son un mensaje o enlace desde Facebook Messenger que pide al usuario reconfirmar o actualizar su información personal y preferencias.

Entre los ataques más comunes a través de Facebook son:

  • un mensaje de un amigo que te invita a ver una foto o acceder a una promoción.
  • un correo de Facebook que avisa de un posible incidente de seguridad y pide que actualizar la contraseña.

Instagram

Instagram

  • el riesgo está en la sincronización con aplicaciones de terceros (edición de fotos y filtros especiales, análisis de seguidores…) para las que hay que conectarse a través del perfil del usuario.
  • Si esas aplicaciones de terceros son un engaño o no son fiables el usuario entrega fácilmente sus credenciales a los cibercriminales.

LinkedIn

LinkedIn

  • la dificultad en esta red es que la compañía cuenta con varios dominios válidos que pueden llevar a confusión al usuario.
  • lo habitual es recibir solicitudes de amistad de perfiles falsos que poco a poco intentarán ir sacando información o bien mensajes de actualización de políticas de seguridad.

Twitter

Twitter

  • los hackers usan las mismas técnicas y ataques de ‘phishing’ que en otras redes sociales, aunque el más habitual es el del profesional o hacker que promete conseguir followers a cambio de cierta cantidad de dinero.

TikTok y Twitch

TikTok y Twitch

  • en ambas plataformas todavía es habitual la estafa a través de perfiles falsos de famosos para robar dinero a sus seguidores.

WhatsApp

WhatsApp

  • WhatsApp, además de mensajes reenviados con promociones y cupones fantásticos que vienen acompañados de un enlace malicioso, también es frecuente el mensaje de un amigo o familiar que escribe por un problema de dinero en el aeropuerto o en un viaje fuera del país.

Nuestra huella digital

Todas sus interacciones dejan una huella digital que podría afectar nuestra reputación online.

En ese sentido, es importante proteger su información personal, usar contraseñas seguras y acceder a las redes desde dispositivos seguros, denunciar a los usuarios sospechosos o que puedan estar en peligro y bloquearles, y vigilar los mensajes no solicitados y los anuncios que prometen algo demasiado bueno para ser verdad. (Con información de EFE)

Consulta: ‘Derecho al olvido digital’, una oportunidad para el mundo jurídico

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

sumergir el celular en arroz no es la mejor opcion si se te moja
Tecnología

¿Se te ha mojado el celular? El arroz no es la solución

5 agosto, 2022
CIBERATAQUES
Tecnología

Ciberataques: cuáles son sus etapas

5 agosto, 2022
excel
Tecnología

Pequeños trucos para Excel que te facilitarán la vida

3 agosto, 2022
Leonel Fernández criptomonedas RD
Tecnología

Criptomonedas en RD. Esto opina el expresidente Leonel Fernández

2 agosto, 2022
goodreads
Tecnología

Goodreads, la red social ideal para los ‘booklovers’

29 julio, 2022
cambio-de-reglas-Facebook-Instagram
Tecnología

Cambio de reglas en el algoritmo. Así operarán Facebook e Instagram

29 julio, 2022
Load More
Next Post
el turismo de salud genera más de 13 mil millones de pesos al año en Republica Dominicana

Turismo de salud: RD$13 mil millones de ingresos y US$500 millones de inversión

conoce estos cinco consejos utiles para gestionar tu negocio durante una recesion economica global

Cómo gestionar tu negocio durante una recesión: 5 consejos útiles

consulta todos los fichajes y renovaciones del mercado de agentes libres de la NBA

Mercado de agentes libres NBA: consulta todos los movimientos

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief agosto 2022
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando