Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

¿Cuánto genera la publicidad online? Alphabet Inc duplica sus ingresos

by Paola Ferreras
28 julio, 2021
in Tecnología
0
28 julio 2021
publicidad

¿Cuánto genera la publicidad online? Alphabet Inc duplica sus ingresos

La empresa matriz de Google, Alphabet Inc., registró un disparo industrial en sus beneficios tras incrementar la inversión de publicidad en la web; pues a inicios del año de la pandemia por el nuevo coronavirus se implementaron restricciones en gran parte del globo. Alphabet tuvo ganancias netas de casi $ 37,000 millones de dólares estadounidenses en el primer semestre de 2021, suponiendo así un incremento de 2,6 que el mismo periodo del año anterior.

Al hablar de sus ventas, en el primer semestre de ejercicio fiscal, la firma con sede en Mountain View (California, EE.UU.) facturó US$ 117,194 millones, casi 50 puntos porcentuales superior a los US$ 79,456 millones entre enero-junio de 2020.

Los inversores se embolsaron en lo que va de año $ 54,32 dólares por título, frente a los $ 20,16 de julio del año pasado.

La firma propietaria del buscador de internet más usado del mundo aumentaba la facturación en todos sus segmentos de negocio, mientras que los gastos operativos se reducían significativamente.

Por obvias razones, su mayor fuente de ingresos es la venta de espacios publicitarios a través de sus distintas plataformas online, que supone más del 80% del total de las ventas.

A su vez, dentro del segmento publicitario, los ingresos derivados por anuncios a través de Google son los más elevados (US$ 35,845 millones en el último trimestre), aunque los provenientes del portal de videos YouTube, también de su propiedad, son los que crecen a un ritmo más rápido (84% interanual).

Al margen de la publicidad, la empresa también recauda dinero a través de su plataforma de computación en la nube, Google Cloud, que en los pasados tres meses aportó $ 4,628 millones de dólares a las arcas de la compañía.

Durante el pasado semestre, la compañía aumentó su deuda a largo plazo, de US$ 13,932 millones al cierre de 2020 a los US$ 14,328 millones actuales

Por mercados, Estados Unidos es la principal fuente de ingresos de Alphabet (45% del total), seguido de la región comprendida por Europa, Oriente Medio y África.

«Se está produciendo una creciente marea de actividad online en muchas partes del mundo, y nos enorgullece que nuestros servicios estén ayudando a tantos consumidores y negocios», indica Sundar Pichai, consejero delegado.

«Nuestras inversiones a largo plazo en inteligencia artificial y en la nube nos están ayudando a mejorar de forma significativa la experiencia digital de todo el mundo», añade.

A principios de julio, algunos de los miles de empleados que Google tiene en Estados Unidos regresaron a la oficina por primera vez desde el inicio de la pandemia de covid-19 el año pasado, un retorno con carácter voluntario y que servirá de prueba de cara al otoño.

La firma del buscador ya ha anunciado que una vez se dé por terminada la pandemia, el 80% de su plantilla deberá regresar a puestos de trabajo físicos, mientras que el 20% restante podrá teletrabajar de forma permanente.

Quienes deban asistir a las oficinas tendrán que hacerlo de forma obligatoria solo algunos días por semana, mientras que los otros días podrán elegir desde dónde trabajarán.

Los buenos resultados de Alphabet, mejores de lo esperado por los analistas, animaron a los inversores en Wall Street y las acciones de la compañía subían un 3,15% hasta los $ 2,721 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos. (efe/pfm)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

ChatGPT Microsoft
Tecnología

Más ChatGPT para Microsoft; esto es lo que hará la empresa

1 febrero, 2023
rd esta a la cabeza de america latina en materia de ciberseguridad
Tecnología

Ranking internacional de ciberseguridad: RD, a la cabeza de América Latina

31 enero, 2023
Las aptentes de inteligencia artificial se han multiplicado desde 2017
Tecnología

Las 7 empresas con más patentes de inteligencia artificial

27 enero, 2023
chatgpt tardo 5 dias en llegar a un millon de usuarios y google lanza sparrow como respuesta a su exito
Tecnología

El increíble hito de ChatGPT y la reacción de Google

24 enero, 2023
sony presento el primer prototipo de afeela en el ces de las vegas con el que aspira a liderar una revolicon de la movilidad junto a honda
Tecnología

Sony y Honda preparan una revolución: así es AFEELA

12 enero, 2023
estos son los paises y territorios con la conexion a internet movil mas cara y mas barata, segun el precio medio de un gb
Tecnología

¿Qué países tienen el GB de internet móvil más caro y más barato?

11 enero, 2023
Load More
Next Post
microsoft

Microsoft Cloud resurge tras cancelación de contrato con El Pentágono

Vacunación contra el covid en RD

Se acerca la inmunidad de rebaño: RD vacuna a mitad de la población adulta

República Dominicana

¿En qué invertirá República Dominicana los millones donados por EE.UU.?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando