Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

Espacio sin espacio: ¿demasiados satélites en la órbita de la Tierra?

Entre 2020 y 2021, se lanzaron más satélites y sondas espaciales que en toda la década anterior, con SpaceX como protagonista del 'boom'

by Borja Santa Maria
23 septiembre, 2022
in Tecnología
0
23 septiembre 2022
casi 5000 satelites orbitaban la tierra el 31 de diciembre de 2021, con spacex y elon musk como protagonistas

Foto: MMN

La órbita de la Tierra se está quedando sin espacio. El número de satélites y sondas espaciales lanzados al espacio en los últimos tres años se ha disparado, provocando un ‘overbooking’ en las inmediaciones de nuestro planeta. Un fenómeno que tiene un principal protagonista: SpaceX. Las misiones y pruebas de la compañía de Elon Musk han provocado que se rozaran los 5 mil satélites orbitando la esfera terrestre el 31 de diciembre de 2021, generando una situación de colapso de la que los astrónomos llevan tiempo alertando y que ha llevado a la empresa a tomar medidas.

Liftoff! pic.twitter.com/UHR1nXob8t

— SpaceX (@SpaceX) September 19, 2022

El espacio exterior sigue atrayendo atención e inversiones. Tal y como demuestran los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) recogidos por Statista, este ‘boom’ viene de la mano de la actividad de SpaceX, con su proyecto de internet satelital Starlink. Un apunte: entre 2020 y 2021, el número de satélites lanzados fue superior al de la década anterior. Así, 4,900 orbitaban el planeta el último día del año pasado. 2,900 pertenecían a Estados Unidos y cerca de 500, a China. Según apunta la OECD, el negocio de la producción de satélites alcanzó los US$271 mil millones en 2020.

Sobre el internet de Elon Musk: Starlink reduce un 60 % su precio en RD: conoce todos los detalles

Quejas y soluciones

Starlink sigue desarrollándose y en los planes de SpaceX está construir una flota de 12 mil satélites. Cifras que aumentarían el tráfico en la órbita de la Tierra y, probablemente las dificultades para los astrónomos. Los cerca de 3 mil satélites de SpaceX obstaculizan enormemente su labor. El motivo es su intenso brillo, que interfiere en las observaciones de los especialistas.

Tras meses de insistencia, las quejas parecen haber sido finalmente escuchadas. Así, en un documento reciente, SpaceX anunciaba una serie de medidas para que sus satélites no afectan al trabajo de los astrónomos. La solución sería revestir los dispositivos con una capa de materiales plásticos que interfieran en el reflejo que emiten, sin afectar a su conectividad.

SpaceX también estaría estudiando la posibilidad de utilizar materiales distintos para fabricar los satélites, que pasarían de su color blanco actual a un rojo oscuro. Otra opción es programar los satélites para que muevan sus paneles de forma automática cuando estén emitiendo su máximo nivel de luz. Esta medida reduce la energía disponible por el dispositivo, pero la compañía anunció que está dispuesta a ejecutarla.

Lo que parece claro es que el número de satétlites en la órbita de nuestro planeta seguirá aumentando en los próximos años. Habrá tráfico denso en la órbita terrestre.

Por Borja Santamaría, con información de la OECD y Statista.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Bill Gates Inteligencia Artificial
Tecnología

La era de la Inteligencia Artificial. Esto opina Bill Gates

22 marzo, 2023
amazon y starlink competiran por el negocio del internet satelital
Tecnología

Bezos vs Musk, duelo en el espacio exterior

15 marzo, 2023
ChatGPT4
Tecnología

GPT-4. Estas son las novedades de la actualización del chat de Inteligencia Artificial

15 marzo, 2023
los usuarios de apple music podran disfrutrar desde el 28 de marzo de la nueva aplicacion de musica clasica
Tecnología

El mayor catálogo de música clásica, en sonido de alta calidad; lo nuevo de Apple

9 marzo, 2023
estas son las tendencias tecnologicas que se extraen del tech trends 2023 de deloitte
Tecnología

«Tech Trends»: Las 6 tendencias tecnológicas para 2023 de Deloitte

7 marzo, 2023
el informe sobre investigacion en tecnologia del futuro refleja el dominio de china sobre estaods unidos en la materia
Tecnología

China vs EE.UU: ¿quién lidera la investigación en tecnología del futuro?

3 marzo, 2023
Load More
Next Post
Un-camarón-y-una-ballena-intentan-salvar-al-Bitcoin

Un camarón y una ballena intentan salvar al Bitcoin

senal-de-cnn-en-espanol-es-bloqueada-en-nicaragua-a-que-se-debe

Señal de CNN en Español en Nicaragua es bloqueada. ¿A qué se debe?

ranking empresas innovadoras

Ranking BCG. Las 50 empresas más innovadoras del 2022

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando