Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

Los dos planetas de la estrella GJ 1002 podrían tener condiciones para albergar vida

La estrella GJ 1002 donde orbitan los dos planetas se encuentran a una distancia de menos de 16 años luz del Sistema Solar.

by Gabriel Rico
22 diciembre, 2022
in Tecnología
0
22 diciembre 2022
exotierras

FotografÌa facilitada por la Universidad Complutense de Madrid (Alejandro Su·rez MascareÒo e InÈs Bonet M·rquez) de la recreaciÛn artÌstica de la estrella GJ 1002 y sus dos exoplanetas, EFE

Los descubrimientos de nuevos planetas con potencial para albergar vida ponen de nueva cuenta en la conversación la pregunta respecto a si existe vida fuera de la Tierra. En ese sentido, un grupo de científicos internacionales liderados por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), descubrió dos planetas de masa terrestre que se encuentran en órbita en torno a la estrella denominada GJ 1002, y en la «zona de habitabilidad» de esa enana roja cercana al Sistema Solar.

De acuerdo con lo que reporta la agencia de noticias EFE, “la naturaleza parece empeñada en demostrarnos que los planetas terrestres son muy habituales. Con estos dos, ya conocemos 7 en sistemas planetarios muy cercanos al Sol”, explicó en un comunicado este jueves Alejandro Suárez, investigador del IAC y autor principal del estudio aceptado para su publicación en Astronomy & Astrophysics.

Los nuevos planetas orbitan alrededor de la estrella GJ 1002, situada a una distancia de menos de 16 años luz del Sistema Solar

Estrella GJ 1002 al detalle

GJ 1002 b, el planeta interior, tarda poco más de 10 días en completar una órbita a su estrella mientras que GJ 1002 c, por su parte, necesita poco más de 21 días.

GJ 1002 es una enana roja de apenas un octavo de la masa del Sol y es una estrella bastante fría y débil, lo que provoca que su zona de habitabilidad se encuentre muy cerca de la estrella, indicó Vera María Passegger, coautora del artículo e investigadora del IAC.

La cercanía de la estrella al Sistema Solar hace que los dos planetas, en especial GJ 1002 c, sean excelentes candidatos para caracterizar sus atmósferas sobre la base de la luz que reflejan o su emisión térmica.

Además, ambos planetas cumplen con todas las características para convertirse en objetivos de la futura misión espacial LIFE, actualmente en fase de estudio.

“Debido a su baja temperatura, la luz visible de GJ 1002 es demasiado tenue para medir sus variaciones en velocidad radial con la mayoría de espectrógrafos”, indicó Ignasi Ribas, investigador del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y director del Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC).

“El futuro espectrógrafo ANDES para el telescopio ELT de ESO, en el que participa el IAC, podrá estudiar la presencia de oxígeno en la atmósfera de GJ 1002 c”, explicó Jonay González, investigador del IAC y coautor del trabajo.

La tecnología al servicio de la ciencia

El descubrimiento ha sido posible gracias a una colaboración entre los consorcios de ESPRESSO y CARMENES y el IAC señala que GJ 1002 fue observada por CARMENES entre 2017 y 2019, y por ESPRESSO entre 2019 y 2021.

CARMENES posee una sensibilidad a un amplio rango de longitudes de onda en el infrarrojo cercano, superior a la de otros espectrógrafos dedicados a detectar variaciones de velocidad en el movimiento de estrellas, le que permitió estudiar a GJ 1002 desde el telescopio de 3.5 metros de Calar Alto.

La combinación de ESPRESSO y el poder de captación de luz de los telescopios VLT, de 8 metros de diámetro, permitieron obtener medidas con una precisión de apenas 30 cm/s, inalcanzables para casi cualquier otro instrumento en el mundo.

CARMENES es un instrumento de nueva generación construido para el telescopio de 3.5 metros del Observatorio de Calar Alto por un consorcio de instituciones alemanas y españolas. Consta de dos espectrógrafos y su objetivo científico es llevar a cabo un sondeo de aproximadamente 300 estrellas de secuencia principal de tipo tardío con el fin de detectar planetas de baja masa en sus zonas habitables.

Por su parte ESPRESSO es un espectrógrafo de muy alta resolución instalado en el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile.

Gabriel Rico Albarrán

Recomendamos: Así funciona la red de satélites de Starlink para brindar internet

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Google-Bard
Tecnología

La competencia de ChatGPT (y Microsoft) se llama Google Bard

7 febrero, 2023
ga4 la nueva version de google analytics deja en segundo plano las cookies
Tecnología

¿Adiós a las ‘cookies’? Llega la revolución GA4, el nuevo Google Analytics

6 febrero, 2023
ChatGPT Microsoft
Tecnología

Más ChatGPT para Microsoft; esto es lo que hará la empresa

1 febrero, 2023
rd esta a la cabeza de america latina en materia de ciberseguridad
Tecnología

Ranking internacional de ciberseguridad: RD, a la cabeza de América Latina

31 enero, 2023
Las aptentes de inteligencia artificial se han multiplicado desde 2017
Tecnología

Las 7 empresas con más patentes de inteligencia artificial

27 enero, 2023
chatgpt tardo 5 dias en llegar a un millon de usuarios y google lanza sparrow como respuesta a su exito
Tecnología

El increíble hito de ChatGPT y la reacción de Google

24 enero, 2023
Load More
Next Post
Movie time películas navidad más taquilleras

Movie time! Estas son las películas de Navidad más taquilleras

te presentamos los cinco datos mas business de la semana en pequeñas dosis

Los cinco datos más ‘business’ de la semana que no te puedes perder

Revista Technology noviembre diciembre 2022

Technology: 23 tendencias tecnológicas para el 2023

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando