Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

El ciberacoso en letras: códigos que facilitan el bullying

Los adolescentes han encontrado formas de comunicarse al tiempo que burlan el control parental, sin embargo, los códigos que han desarrollado facilitan el bullying.

by Paola Ferreras
12 de noviembre de 2021
in Tecnología
0
12 noviembre 2021
adolescente femenino triste y asustado con el ordenador portátil que sufre el acoso cibernético

‘Gnoc’ en las redes sociales no es una serie aleatoria de letras escritas por error. Es un acrónimo sexual que se utiliza para el ciberacoso –acosar por las redes sociales– a los niños y adolescentes, sobre todo por parte de otros menores, para no ser descubiertos si la conversación es interceptada por una tercera persona. Y no es el único. Expresiones en clave de este tipo hay muchas más, como CU46, GYPCO o CID.

Un nuevo estudio de la plataforma de seguridad en línea y bienestar digital para familias, Qustodio, alerta sobre las diversas abreviaturas que son utilizadas entre las nuevas generaciones en las plataformas digitales para incitar al consumo de drogas o el acoso escolar.

“El acoso no es algo nuevo. Simplemente ha cambiado de escenario y ahora está en internet. Durante la pandemia, nuestros hijos se empezaron a enfrentar a una nueva realidad fuera de las aulas y el acoso pasó de los colegios e institutos a los teléfonos, tabletas y ordenadores. Algunos padres se han relajado sin ver los peligros que esto podía tener, explica el CEO de Qustodio, Eduardo Cruz.

Este año, tres de cada diez menores han recibido a través de redes sociales algún mensaje con contenido sexual, según los datos de EU Kids Online y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), quienes aseguran que las cifras van en aumento. Pero, además, el ciberacoso adolescente ha mutado y de las expresiones explícitas se ha pasado a los mensajes en clave que generalmente no son comprendidos por los padres y tutores de las víctimas.

“En la adolescencia suele haber un poco de desvinculación con los padres y el problema llega cuando el tipo de cosas que se ocultan pueden suponer riesgos o conductas poco saludables”, explica Cruz y señala que el uso de acrónimos tiene como propósito “ocultar a los padres y madres ciertos aspectos de su vida de la manera más ‘segura’ sin correr el riesgo de que entiendan algo si leen sus mensajes y puedan arriesgarse a ser castigados”.

El mensaje en clave protege así al victimario y debilita a la víctima, que conoce la intención del mensaje a pesar de su codificación. (rt)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

apple entra en el mundo de la realidad virtual y aumentada con sus gafas apple vision pro
Tecnología

Apple contraataca con sus gafas de realidad mixta; ¿cómo crecerá este mercado?

6 de junio de 2023
esta es la opinion sobre la evolucion de la inteligencia artificial de tres remios nobel: Morten Meldan, Anton Zellinger y Klaus Von Klitzing
Tecnología

«Extremadamente útil»; tres premios Nobel opinan sobre inteligencia artificial

5 de junio de 2023
mark zuckerberg desvela los primeros detalles de meta quest 3 el nuevo casco de realidad virtual de meta
Tecnología

Quest 3, el nuevo casco de realidad virtual de Meta: precio y características

2 de junio de 2023
chatgpt tendra un gran impacto en la educacion
Tecnología

ChatGPT, un intruso en el aula

1 de junio de 2023
la impresion 3d llega al mundo de la alimentacion
Tecnología

¿Tienes hambre? ¡Imprime tu comida!

31 de mayo de 2023
estos 5 conceptos seran clave en la casa del futuro
Tecnología

¿Cómo será la casa del futuro? 5 conceptos

30 de mayo de 2023
Load More
Next Post
El mapa de 5G

El mapa de 5G, ¿en qué países ya se implementa esta tecnología?

HG Wells

Tributo a Herbert George Wells, un pesimista de la tecnología

Circe Almánzar (Asociación de Industrias de la RD), José Manuel Torres (Asociación Dominicana de Zonas Francas), Luis Miura (Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa) y Hector Valdez Albizu (Banco Central de RD); líderes de sectores de la economía en RD

¿Se ha recuperado la economía dominicana? Líderes opinan

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando