Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

¿Fin de Silicon Valley? Empleo remoto amenaza el clúster tecnológico

by RevistaMercado
8 de junio de 2020
in Tecnología
0
8 junio 2020

Twitter ya ha dicho a sus empleados que no hace falta que regresen jamás a la oficina. Facebook quiere que la mitad de los suyos trabajen desde casa en 10 años. El COVID-19 ha acelerado el empleo remoto en Silicon Valley, lo que, a su vez, amenaza la existencia misma del clúster tecnológico.

Hasta hace solo unos meses -antes de la pandemia- tener una oficina en San Francisco, San José o alguna de las poblaciones aledañas era casi un requisito para cualquier empresa tecnológica estadounidense e incluso de otros países, puesto que ello demostraba estatus y abría puertas tanto de talento como financieras.

Precisamente la concentración geográfica de personal cualificado, inversores y otros profesionales especializados en tecnología como abogados o publicistas era uno de los principales reclamos del clúster tecnológico, un argumento que el COVID-19 ha puesto en duda.

“Sabemos que hay talento tecnológico fuera de estos ‘hubs’ y el empleo remoto abrirá muchas puertas que hasta ahora permanecían cerradas”, indica el investigador.

Permitir a sus empleados trabajar desde casa de forma permanente no solo permitiría el acceso de las firmas tecnológicas a talento fuera de Silicon Valley, sino que además les permitiría rebajar gastos tanto en personal (más competencia entre candidatos y ajustes en base al coste de la vida en cada región) como en inmuebles.

Apple se acaba de gastar 5.000 millones de dólares en su nueva sede de Cupertino; Google, 2.400 millones en sus oficinas en el centro de Nueva York; y Salesforce tiene alquilada la torre más alta de San Francisco.

Poder prescindir de todos estos espacios o, por lo menos, reducir considerablemente sus dimensiones para albergar únicamente operaciones esenciales supondría ahorros multimillonarios cada año para las empresas, especialmente cuando Silicon Valley es una de las zonas con el metro cuadrado más caro de todo EE.UU.

La gran duda respecto al trabajo desde casa y lo que hacía que Facebook fuese hasta hace poco muy reacia a permitirlo entre sus empleados es su efecto sobre la productividad y la creatividad, dos aspectos esenciales para el funcionamiento de una empresa de tecnología.

Si la tendencia se acentúa y otras empresas toman decisiones similares en los próximos meses, Silicon Valley podría cambiar para siempre, y con ella la concentración empresarial y de talento, pero también los precios desorbitados de la vivienda, el intenso tráfico y la gentrificación.

Súmate a  #DeVueltaConMercado suscribiéndote a nuestras revistas. Regístrate para recibir nuestros newsletters.

 


Related Posts

un grupo de expertos liderado por elon musk y steve wozniak pide pausar los avances en inteligencia artificial 6 meses
Tecnología

¿Pausar avances en IA durante 6 meses? La petición de un grupo de empresarios ‘tech’

30 de marzo de 2023
Bill Gates Inteligencia Artificial
Tecnología

La era de la Inteligencia Artificial. Esto opina Bill Gates

22 de marzo de 2023
amazon y starlink competiran por el negocio del internet satelital
Tecnología

Bezos vs Musk, duelo en el espacio exterior

15 de marzo de 2023
ChatGPT4
Tecnología

GPT-4. Estas son las novedades de la actualización del chat de Inteligencia Artificial

15 de marzo de 2023
los usuarios de apple music podran disfrutrar desde el 28 de marzo de la nueva aplicacion de musica clasica
Tecnología

El mayor catálogo de música clásica, en sonido de alta calidad; lo nuevo de Apple

9 de marzo de 2023
estas son las tendencias tecnologicas que se extraen del tech trends 2023 de deloitte
Tecnología

«Tech Trends»: Las 6 tendencias tecnológicas para 2023 de Deloitte

7 de marzo de 2023
Load More
Next Post

Alerta en América Latina por COVID-19, sin señales de mejora

El multimillonario Elon Musk hace historia con la misión Demo 2,

Musk dice ‘hora de dividir Amazon’ y aviva su disputa con Bezos

JLX21. NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 16/10/2018.- Agentes de bolsa trabajan hoy, martes 16 de octubre de 2018, en la Bolsa de Nueva York (EE.UU.). Wall Street cerró hoy con notables ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 2,17 % en la mejor jornada desde el pasado marzo, impulsada por los buenos resultados empresariales presentados por importantes compañías. EFE/Justin Lane

Wall Street abre en verde y Dow sube un 0,8 % entre optimismo por reaperturas

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Portada Marzo revista Mercado 2023
MARKET BRIEF MARZO 2023-1_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando