Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

El telescopio James Webb descubre metano y dióxido de carbono en el exoplaneta K2-18 b

by Gabriel Rico
12 de septiembre de 2023
in Tecnología
0
12 septiembre 2023

El exoplaneta K2-18 b, a 120 años de la Tierra y ubicado en la zona de habitabilidad de su estrella, tiene en la atmósfera moléculas portadoras de carbono, entre ellas metano y dióxido de carbono, según el análisis de datos aportados por el telescopio espacial James Webb.

Observaciones previas del telescopio Hubble ya habían señalado que podría ser un exoplaneta de tipo Hycean, con potencial para poseer una atmósfera rica en hidrógeno y una superficie cubierta de océanos de agua.

K2-18 b orbita la fría estrella enana K2-18 en la constelación de Leo. Los exoplanetas como este, que tienen tamaños entre los de la Tierra y Neptuno, no se parecen a nada los del Sistema Solar.

Twitter NASA Telescopio James Webb

Posibilidades de albergar vida

Esta falta de planetas cercanos equivalentes hace que sean poco conocidos y la naturaleza de sus atmósferas es objeto de activo debate entre los astrónomos, indicó la Agencia Espacial Europea (ESA).

Además, la sugerencia de que pudiera ser un exoplaneta tipo Hycean es intrigante, ya que algunos astrónomos creen que estos mundos son entornos prometedores para buscar pruebas de vida.

“Nuestros hallazgos subrayan la importancia de considerar diversos entornos habitables en la búsqueda de vida en otros lugares», explicó Nikku Madhusudhan, de la Universidad de Cambridge.

«Tradicionalmente, la búsqueda de vida en exoplanetas se ha centrado principalmente en planetas rocosos más pequeños, pero los mundos Hyceanos más grandes son mucho más propicios para las observaciones atmosféricas», agregó Madhusudhan, autor principal del estudio que ha sido aceptado para su publicación en The Astrophysical Journal Letters.

La abundancia de metano y dióxido de carbono, y la escasez de amoniaco, apoyan la hipótesis de que puede haber un océano bajo una atmósfera rica en hidrógeno de este lejano planeta.

Las primeras observaciones de Webb también permitieron detectar una molécula llamada dimetil sulfuro (DMS). La mayor parte del DMS presente en la atmósfera terrestre procede del fitoplancton marino.

La inferencia del DMS en K2-18 b es menos sólida y requiere una mayor validación, de ahí que las próximas observaciones de Webb permitirán confirmar si está presente en su atmósfera en niveles significativos, explicó Madhusudhan.

Aunque K2-18 b se encuentra en la zona habitable de su estrella y se sabe que alberga moléculas de carbono, esto no significa necesariamente que el planeta pueda albergar vida, reseñó la ESA.

Los mundos Hycean

El gran tamaño del planeta, con un radio 2,6 veces mayor que el de la Tierra, significa que su interior contiene probablemente un gran manto de hielo a alta presión, como Neptuno, pero con una atmósfera más fina rica en hidrógeno y una superficie oceánica.

Se prevé que los mundos Hycean tengan océanos de agua, pero es posible que el océano esté demasiado caliente para ser habitable o ser líquido.

Los resultados ahora expuestos son el resultado de dos observaciones de K2-18 b, por parte de James Webb, aunque hay otras en camino y el equipo quiere hacer un seguimiento para validar “aún más sus hallazgos” y proporcionará nuevos conocimientos sobre las condiciones ambientales del exploaneta.

EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Gemini Google
Tecnología

Gemini, de Google; la nueva competencia de ChatGPT

7 de diciembre de 2023
repasamos los terminos mas actuales del mundo de la tecnologia en este diccionario rapido
Tecnología

‘Techcionario’: Diccionario básico de tecnología,: 10 términos que debes conocer

6 de diciembre de 2023
Kerry y EE.UU. apuestan por la fusión nucelar
Tecnología

Fusión nuclear, la gran apuesta de Estados Unidos para la transición energética

5 de diciembre de 2023
Fotografía de archivo del logo de ChatGPT. EFE/EPA/WU HAO
Tecnología

Un año de ChatGPT: revolución, éxito, polémicas y retos

30 de noviembre de 2023
ya hay m´ss de 4 millones de robots en la industria mundial
Tecnología

¿Cuántos robots hay en la industria mundial?

29 de noviembre de 2023
Los taxis voladores, eVTOL, pronto serán realidad. Se esperan para 2025, revolucionando la movilidad urbana con precios iniciales entre 4 y 5 dólares por km
Tecnología

Los taxis voladores, ¿la movilidad del futuro?

22 de noviembre de 2023
Load More
Next Post
ser amable en el trabajo

Las 5 razones por las que vale la pena ser amable en el trabajo

Apple iPhone 15 USB-C Apple Watch

iPhone 15, USB-C y otras novedades del evento "Wonderlust" de Apple

Los malos resultados en la nube golpean a Oracle

Oracle: La nube desata una tormenta en bolsa

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Diciembre 2023
Market Brief Diciembre 2023
Hola noviembre 2023

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando