fbpx
Logo Revista Mercado
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • COVID-19
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Negocios
    • Harvard Business Review
  • Economía
    • Weekend Money
    • Finanzas
    • Bloomberg
    • Macroeconomía
  • Perfiles
    • Ejecutivos
    • Entidades
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Tecnología
  • COVID-19
  • Suscríbete
Revista Mercado
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Escasez de microchips impactará desarrollo mundial en 2021

Karime Rivas
12 febrero, 2021
en Tecnología
0
12 febrero 2021

Un chip de computadora ya se encuentra en el corazón de todo cuando nos rodea, aunque no se perciba a simple vista. Para algunos es un avance, mientras que si lo colocamos a la luz de la reciente escasez de microchips puede llegar a ser un considerable riesgo de producción.

El primer indicio de su escasez, se notó el año pasado cuando una numerosa comunidad de ‘gamers’, lucharon para adquirir nuevas tarjetas gráficas. Meses más tarde Apple tuvo que escalonar el lanzamiento de su iPhone y las últimas consolas Xbox y PlayStation no pudieron satisfacer la demanda.

Sin embargo, ha arropado también a la industria telefónica completa. Samsung ha reportado problemas para cumplir con los pedidos de los chips de memoria que fabrica para sus propios productos y los de otros. Y Qualcomm, que fabrica los procesadores y módems que alimentan a muchos de los principales teléfonos inteligentes y otros dispositivos de consumo, tiene el mismo problema.

LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA. Como muchas otras cosas que están mal en el mundo, el coronavirus tiene parte de la culpa. El confinamiento hizo que muchas personares requiriesen de computadoras para poder trabajar desde casa, aumentando considerablemente la demanda.

Por otra parte la industria automotriz comenzó a ver una caída en la demanda y recorta sus pedidos. Luego los empresarios reformularon sus estrategias, permitiendo que se recuperase terreno mientras que la tecnología seguía creciendo sin cesar.

INFRAESTRUCTURA 5G. Con todas las reformas industriales y las fábricas trabajando a todo lo que dan, no resulta suficiente el esfuerzo para cubrir la demanda. «Se necesitan entre 18 y 24 meses para abrir una planta después de comenzar a construirla», dice el analista Richard Windsor. En torno al crecimiento de la tecnología 5G, ya podemos percibir una gran demanda.

Huawei hizo un pedido grande para acumular una reserva de chips antes de que las restricciones comerciales de Estados Unidos le impidieran pedir más. De hecho, a esta lista también se unen TSMC y Samsung, los principales productores de chips, gastaron miles de millones de dólares para acelerar un nuevo proceso de fabricación de chips de 5 nanómetros altamente complejo para impulsar los últimos productos de vanguardia.

Algunos expertos aseguran que la escasez no se podrá solucionar hasta julio de este año. «Creemos que las restricciones de suministro de la industria de semiconductores tanto en obleas como en sustratos se retirarán solo parcialmente en la segunda mitad de 2021, y que habrá cierta rigidez en la vanguardia (informática, chips 5G) que se extenderá hasta 2022», dice un trabajo de investigación de Bank of America.

EFECTOS SECUNDARIOS. Esto podría ocasionar costosos efectos secundarios. La consultora AlixPartners ha pronosticado que la industria automotriz perderá US$64.000 millones en ventas porque ha tenido que cerrar o reducir la producción.

Sin embargo, esa suma debe considerarse en el contexto de un sector que generalmente genera alrededor de US$2 billones en ventas al año.

 


Noticias Relacionadas

Tecnología

La radio estrella de Internet

3 marzo, 2021
Tecnología

Zoom conquista Latinoamérica

2 marzo, 2021
Tecnología

Pago electrónico se impone

2 marzo, 2021
Tecnología

Crece la batalla por 5G

1 marzo, 2021
Tecnología

Un minuto de tu internet

25 febrero, 2021
Tecnología

Coinbase supera barrera de los 100.000 millones de dólares

22 febrero, 2021
Leer Más
Siguiente Post

Tesla gana en 10 días más que 10 años en ventas gracias a Bitcoin

RD revela su plan de vacunación

Mario Draghi, Italy's prime minister-designate, smiles at a news conference following a meeting with Italy's President Sergio Mattarella in Rome, Italy, on Friday, Feb. 12, 2021. Draghi agreed to take over as Italys next prime minister, naming his ministers as he prepares to head a new government that will prioritize the pandemic, a struggling economy and moving ahead with European integration. Photographer: Alessandro Di Meo/ANSA/Bloomberg via Getty Images

Draghi: el rey del ecologismo, reforma fiscal y más vacunas

  • Newsletters
  • Contacto

© 2020 Revista Mercado.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Rankings
  • Suscríbete
  • Negocios
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Exchange
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19
  • Publicaciones

© 2020 Revista Mercado.