Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Guerra en Ucrania
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

Fibra óptica; la esperanza invisible

by Paola Ferreras
10 marzo, 2021
in Tecnología
0
10 marzo 2021

El trabajo remoto y tiempo de ocio online han provocado una fuerte demanda a la conexión de Internet, en la mayoría de los hogares alrededor del mundo contar con una web rápida y estable ha sido un elemento clave en el día a día; varios países han tenido un considerable desempeño trabajando por el desarrollo digital de su territorio mas el crecimiento a nivel mundial ha sido desigual.

República Digital

Indotel, a finales de 2017, registró más de 6 millones de líneas fijas de internet, destacando que entre las iniciativas de República Digital se encuentra realizar una extensión de infraestructura y cable de fibra óptica, con el fin de mantener conectado al sector empresarial de todas las provincias, junto a sus municipios y distritos municipales. La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) ha invertido casi RD$ 800 millones en una nueva unidad de negocios, la cual mantiene conectado en todo el territorio nacional al sistema 9-1-1, junto a la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (Optic), mediante la fibra óptica; ETED ofrece el servicio de esta red a todas las empresas privadas, sin exclusión de sector, con el fin de reducir la brecha digital.

Una red desigual

A través de la fibra óptica, los estados son capaces de cumplir uno de sus objetivos principales dentro del área tecnológica: proporcionar acceso generalizado a todos, tanto a personas físicas como jurídicas. Este tipo de conexión cuenta con la capacidad de transmitir información mediante hilos de fibra, a través de largas distancias con mayor rapidez.

Su despliegue alrededor del mundo se une a la ola de la desigualdad entre aquellos países miembros de la OCDE, los datos publicados por esta organización económica indican Corea del Sur y Japón son los países más avanzados; allí, la fibra óptica representa más del 80% de las conexiones fijas a Internet de banda ancha.

A menos de diez puntos porcentuales en la lista, se nota el avance del continente europeo. Suecia, España y Portugalson los vecinos dentro de esta región con un porcentaje superior al 50%, permitiendo aumentar la calidad de vida de sus respectivos habitantes a medida que el mundo va evolucionando rápidamente a su alrededor; en Suecia, alrededor del 70% de las conexiones son a base de la fibra óptica, 2,000 kilómetros hacia el sur, en España alcanza un 69,7%.

En el caso de España, su progreso en torno al desarrollo de esta tecnología pasó de ser un 51,8% en 2018 a 69,7% en 2020; el gobierno español fue capaz de incrementar la proporción de fibra en las conexiones casi al 20%. Mientras tanto, en Alemania, país que ofrece un bienestar digital mayor que España, tiene en menos del 5% de su territorio implementada esta red; Reino Unido figura al final de la lista, se encuentra entre los países europeos más retrasados en el progreso de esta tecnología, con alrededor del 4%.  A lo largo de dos años (2018-2020), en Europa destacaron Españay Portugal con un evidente crecimiento, reflejando el aumento de más de un 10% de conexiones por fibra óptica sobre el total de conexiones fijas de banda ancha; Francia se encuentra por debajo de la media de los 37 países pertenecientes a la OCDE.

Chile el aventajado de la región

De los países latinoamericanos dentro del estudio, más de un tercio del territorio. México y Colombia, como Francia, representan un personaje menor al 30%, manteniéndose bajo la media.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Tim Berners-Lee día internacional del internet
Tecnología

Internet: 25 datos que no sabías sobre cuándo y dónde se inventó

17 mayo, 2022
piden a yputube mas atencion para evitar fake news
Tecnología

Así es el movimiento contra las fake news colgadas en YouTube

13 mayo, 2022
los taxis voladores seran claves en las ciudades del futuro
Tecnología

Los taxis voladores, una realidad cada vez más cercana

11 mayo, 2022
e-sports
Tecnología

Deportes electrónicos, nueva oportunidad de negocios y empleo

6 mayo, 2022
Catalanes metaverso Catvers
Tecnología

‘CatVers’, el metaverso creado para y por los catalanes

6 mayo, 2022
gaming realidad virtual
Tecnología

La revolución del ‘gaming’ hacia una nueva experiencia

6 mayo, 2022
Load More
Next Post

El primer hipo de Inditex

Los Windsor: Coste Real

Fukushima Mon Amour

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

MERCADO MAYO 2022
Market Brief Mayo_page-0001
medihealth-marzo-abril-2022
MERCADO NORTE ABRIL-MAYO 2022
MERCADO ESTE ABRIL - JUNIO 2022
Revista Technology marzo-abril 2022

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando