Desde titanes como Amazon y Meta, sin dejar de lado a Google, las tecnológicas estadounidenses que han puesto freno al trabajo remoto y exigen a sus trabajadores que vuelvan a trabajar a sus oficinas.
Esta semana entró en vigor una norma que exige a los empleados de Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp trabajar desde las oficinas de la empresa al menos tres días a la semana.
El fin de la era del trabajo remoto
Meta, al igual que otras muchas empresas de todo tipo, amplió por primera vez su política de trabajo remoto a todos sus empleados de tiempo completo en junio de 2021 debido a la pandemia.
En aquel momento, Mark Zuckerberg, dijo que la empresa aprendió que “el buen trabajo se puede hacer en cualquier lugar» y que él era «optimista en cuanto a que el trabajo remoto a escala era posible, particularmente a medida que la presencia de las videoconferencias y la realidad virtual continúan mejorando”.

Muchos gigantes tecnológicos, como Amazon y Alphabet, matriz de Google, han revertido sus políticas sobre el trabajo remoto.
A finales de agosto, el director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, dijo a sus empleados que pretenden trabajar desde casa y no quieren volver a la oficina ni siquiera tres días a la semana que eso «no les va a funcionar» y que pueden irse si no están de acuerdo, según confirmaron a la agencia de noticias EFE fuentes de la empresa.
Amazon ordenó a sus empleados regresar a la oficina tres días a la semana a partir de mayo, pero a finales de ese mes cientos de trabajadores firmaron una petición contra el mandato y realizaron una huelga para pedir a la empresa más flexibilidad con el trabajo remoto.

En una reunión, Jassy dijo a los trabajadores: «ya pasó el momento de estar en desacuerdo y comprometerse», y agregó que «si no pueden comprometerse… probablemente no cuadren en Amazon porque volvemos a la oficina al menos tres días a la semana».
Te invitamos a leer: Cómo la inteligencia artificial está transformando a América Latina
El caso de Google
Google destacó por su originalidad a la hora de hacer más popular el trabajo en la oficina y este verano ofrece a los trabajadores de las oficinas de su campus Mountain View, en California, la promoción de que paguen 99 dólares la noche (unos 89,82 euros) para alojarse en un hotel de su recinto, según documentación interna de la empresa vista por CNBC.

El año pasado, Google pidió a la mayoría de los empleados que trabajasen desde la oficina tres días a la semana, pero los empleados se han quejado en varias ocasiones de los altos costos de la vivienda cerca de las oficinas.
Gabriel Rico Albarrán, con información de EFE
No dejes de leer: Japón se suma a la carrera espacial con el lanzamiento de un cohete y un módulo lunar
Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.