Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

Fotogalería. El universo desde el telescopio James Webb

Las fotografías que ha revelado la NASA, capturadas por el James Webb, revelan una nueva cara del universo

by Gabriel Rico
13 de julio de 2022
in Tecnología
0
13 julio 2022
universo telescopio james webb

El universo al alcance de una fotografía. El telescopio James Webb comparte las primeras fotos de su misión para dar cuenta de lo vasto que es el universo.

Datos curiosos del James Webb

  • El telescopio fue lanzado al pasado día de Navidad pasada, está ubicado a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra.
  • En cuanto a su estructura, el telescopio está formado por un parasol del tamaño de una cancha de tenis y un gran espejo de 18 fragmentos hexagonales bañados en oro.
  • Cuenta con varias cámaras, espectrógrafos y coronógrafos de última generación.
  • La ingeniera dominicana Scarlin Hernández ha escrito y probado código para la misión del telescopio espacial James Webb de la Agencia Espacial Estadounidense.
  • La fotografía más grande tomada hasta ahora muestra una “danza cósmica” a 290 millones de años luz, protagonizada por las cinco galaxias del Quinteto de Stephan arrastradas por sus fuerzas gravitacionales.
  • La primera imagen que arrojó el James Webb fue presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Identificada como SMACS 0723, la imagen capturada por el lente infrarrojo dio cuenta de cómo lucía un entramado de galaxias hace 4.600M de años.

The first image from the Webb Space Telescope represents a historic moment for science and technology. For astronomy and space exploration.

And for America and all humanity. pic.twitter.com/cI2UUQcQXj

— President Biden (@POTUS) July 11, 2022

Las fotos del universo presentadas hasta el momento son:

  • SMACS 0723: Webb ha proporcionado la imagen infrarroja más profunda y nítida del universo lejano hasta la fecha.
  • WASP-96b (espectro): La observación detallada obtenida por Webb de este planeta caliente e “inflado” fuera de nuestro sistema solar revela señales inconfundibles de agua, junto con evidencia de bruma y nubes que no había sido detectada en estudios previos de este planeta.
  • Nebulosa del Anillo del Sur: Esta nebulosa planetaria, una nube de gas en expansión que rodea a una estrella moribunda, está a unos 2.000 años luz de distancia.
  • Quinteto de Stephan: La vista de Webb de este grupo compacto de galaxias, ubicadas en la constelación de Pegaso, atravesó el velo de polvo que rodea el centro de una galaxia para revelar la velocidad y la composición del gas cercano a su agujero negro súper masivo.
  • Nebulosa de Carina: La mirada de Webb a los “precipicios cósmicos” en la Nebulosa de Carina revela las fases más iniciales y rápidas de formación estelar que previamente habían estado ocultas.

Fotogalería del James Webb

SMACS 0723

SMACS 0723
SMACS 0723. Foto: NASA

Nebulosa de Carina «Precipicios cósmicos»

Nebulosa de Carina "Precipicios cósmicos"
Nebulosa de Carina «Precipicios cósmicos». Foto: NASA

Segunda perspectiva de la nebulosa de Carina «Precipicios cósmicos»

Segunda perspectiva de Nebulosa de Carina "Precipicios cósmicos"
Segunda perspectiva de Nebulosa de Carina «Precipicios cósmicos». Foto: NASA

Quinteto de Stephan

Quinteto de Stephan
Quinteto de Stephan. Foto: NASA

Segunda perspectiva del Quinteto de Stephan

Segunda perspectiva de Quinteto de Stephan
Segunda perspectiva de Quinteto de Stephan. Foto: NASA

Nebulosa del Anillo Sur

Nebulosa del Anillo Sur
Nebulosa del Anillo Sur. Foto: NASA

 

Con información de la NASA y EFE. Redacción Revista Mercado

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

mark zuckerberg desvela los primeros detalles de meta quest 3 el nuevo casco de realidad virtual de meta
Tecnología

Quest 3, el nuevo casco de realidad virtual de Meta: precio y características

2 de junio de 2023
chatgpt tendra un gran impacto en la educacion
Tecnología

ChatGPT, un intruso en el aula

1 de junio de 2023
la impresion 3d llega al mundo de la alimentacion
Tecnología

¿Tienes hambre? ¡Imprime tu comida!

31 de mayo de 2023
estos 5 conceptos seran clave en la casa del futuro
Tecnología

¿Cómo será la casa del futuro? 5 conceptos

30 de mayo de 2023
china estación espacial
Tecnología

China avanza en su programa espacial con envío de nuevos tripulantes a su estación espacial

29 de mayo de 2023
asi es la revolucion de los data centers sostenibles
Tecnología

La revolución de los Data Centers sostenibles

26 de mayo de 2023
Load More
Next Post
agua fría

7 beneficios de bañarse con agua fría

los creditos a microempresas en RD han aumentado mas de un 33 % en el primer semestre de 2022, segun datos ofrecidos por la aba (asociacion de banca multiple)

Los créditos a las microempresas crecen un 33.6 % en el primer semestre de 2022

Wendys RD

La emblemática Wendy's cumple 15 años en República Dominicana

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

TECHNOLOGY MARZO - ABRIL 2023 DIGITAL-1_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando