Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

Francia multa a Google por clasificación engañosa

by Karime Rivas
17 de febrero de 2021
in Tecnología
0
17 febrero 2021

El gigante de Google, sigue bajo la mira del mundo, esta vez le ha tocado pagar una multa de 1,1 millones de euros, por una práctica de práctica comercial engañosa, tras haber creado y mostrado una clasificación de hoteles por estrellas según sus propios criterios y algoritmos en paralelo a la clasificación oficial.

La confianza de los consumidores aumenta en el mundo digital, y con ello el nivel de exigencias y regulaciones para garantizar de alguna forma que la información dada por «fuentes digitales confiables» sea real.

«Hemos transigido con la Dirección General de Competencia, Consumo y Represión de Fraudes (DGCCRF) y hemos hecho las modificaciones necesarias para reflejar solo la clasificación francesa de hoteles en los motores de búsqueda y mapas de Google», indicó a EFE un portavoz de la empresa que precisó que no se trata de una condena sino de un trato.

Contrario a otros países, en Francia las estrellas de los hoteles son otorgados por la Agencia de Desarrollo Turístico (Atout), de control estatal. En 2019, la Fiscalía abrió una investigación tras la deposición de varias denuncias por parte de hoteleres que criticaban una clasificación engañosa de los alojamientos turísticos.

La investigación de la DGCCRF «ha demostrado el carácter engañoso de la clasificación de hoteles por Google, en particular en su motor de búsqueda».

De acuerdo a la nota publicada por la Dirección de Represión de Fraudes, Google Irlanda y Google Francia han corregido sus prácticas y tras un acuerdo con la fiscalía de París han aceptado pagar la suma de 1,1 millones de euros en compensación.

Según la investigación, en un 30% de los casos el índice de Google mostrado en el motor de búsqueda, en aplicaciones de mapas y en su apartado de reservas hoteleras, no se correspondía con la clasificación de estrellas establecidas por Atout.

Esta cifra, sigue siendo poco comparado con las últimas sanciones que ha recibido el gigante estadounidense, con 150 millones de euros en diciembre de 2019 por imponer reglas opacas a sus anunciantes en el motor de búsqueda abusando de su posición dominante en el mercado. También tuvo que pagar casi mil millones de euros para cerrar un contencioso fiscal que tenía abierto en Francia por irregularidades en el impuesto de sociedades entre 2011 y 2014, cifra que el Gobierno francés consideró «récord».


Related Posts

inteligencia artificial
Tecnología

Inteligencia Artificial Generativa. Implicaciones y riesgos dentro del mundo empresarial

25 de septiembre de 2023
La NASA logra por priemra vez traer a la Tierra muestras de un asteroide, Bennu
Tecnología

¡Hito espacial! La NASA trae muestras de un asteroide a la Tierra; ¿qué puede suponer?

25 de septiembre de 2023
COPILOT Windows
Tecnología

‘Copilot’, el asistente con IA de Windows hace su debut

22 de septiembre de 2023
Amazon presenta dispositivos de IA para transformar la experiencia del hogar
Tecnología

El objetivo de Amazon con la IA: «transformar la experiencia del hogar»

21 de septiembre de 2023
Los NFT están en caída libre
Tecnología

¿Qué fue de los NFT? El dibujo de una caída libre

18 de septiembre de 2023
Apple iPhone 15 USB-C Apple Watch
Tecnología

iPhone 15, USB-C y otras novedades del evento «Wonderlust» de Apple

12 de septiembre de 2023
Load More
Next Post

Revista Mercado realiza con éxito el Foro Change The World, llave del nuevo mundo

AIRD presenta radiografía a la industria dominicana

El principio del fin: 6,34 millones de personas se vacunan por día

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando