Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

¿Francotiradores digitales? Al parecer es una solución contra los hackers

Para algunos especialistas en el tema, la seguridad digital es mucho más vulnerable que la física.

by Abraham Jaramillo
11 marzo, 2022
in Tecnología
0
11 marzo 2022
ciberdelitos

Foto: Especial

La industria del cibercrimen genera ya mucho más dinero y beneficios a las mafias que el crimen tradicional y los ciberataques pueden llegar a ser tan peligrosos o más que los ataques físicos; en ese contexto, los «hackers» se han convertido en «francotiradores digitales» imprescindibles para minimizar los riesgos.

«La ciberseguridad, en un mundo donde todo es cada vez más manifiestamente digital, se ha convertido en un hecho tan crítico como disponer de agua potable. La carencia de la adecuada ciberseguridad tiene y va a tener consecuencias funestas».

La reflexión es del experto en ciberseguridad Román Ramírez, cofundador de RootedCON, un evento de más de 3 mil personas, entre ellas numerosos responsables de la seguridad informática de empresas, instituciones públicas y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Además de tratar sobre asuntos de actualidad, como los ciberataques y la ciberseguridad en la guerra de Ucrania, durante los próximos días varias empresas se van a someter en directo al escrutinio de centenares de «hackers» que van a tratar de poner al descubierto en tiempo real sus vulnerabilidades en este campo.

Lejos ya de connotaciones negativas, de considerarse sinónimo de «piratas informáticos» y mucho menos de «cibercriminales», los «hackers», según Román Ramírez, son «personas expertas que tienen la habilidad de poder pensar de forma diferente en una disciplina; generalmente en informática», perfiles profesionales que ya se han incorporado a los ejércitos, a la Guardia Civil, a instituciones públicas y a las empresas.

En declaraciones a EFE, Román Ramírez ha aseverado que la ciberseguridad «es ya más peligrosa que la seguridad física», y ha recordado que así figura desde hace años en el mapa de amenazas que elabora cada año el World Economic Forum en su informe de riesgos globales.

«Todo lo que está ocurriendo en la seguridad física puede ser afectado desde el contexto digital», ha señalado este experto, y ha advertido de que se pueden atacar cámaras de video, desactivar sistemas de protección, atacar aviones, barcos, infraestructuras críticas, y hasta atacar marcapasos y otros dispositivos médicos.

Por si te interesa: Digitalización empresarial, la nueva mira de los ciberataques

La ciberdelincuencia como negocio

Los criminales han encontrado un nicho en el ciberespacio donde pueden llegar a obtener enormes ingresos y causar grandes perjuicios a un adversario, ha señalado Román Ramírez, y ha alertado de que se pueden inhabilitar instalaciones estratégicas como la distribución de combustibles, poner en riesgo la salud y la vida de las personas atacando infraestructuras críticas o manipular sistemas de armamento.

Ha incidido en la importancia y en la rentabilidad económica que supone prevenir los riesgos antes de que se produzcan los ataques, que en ocasiones implican que empresas o instituciones tengan que pagar rescates o hacer frente a sanciones.

Ramírez ha subrayado además el impacto que este tipo de ataques tiene sobre la reputación de una empresa o un organismo, ante la posibilidad de que millones de datos sensibles de sus clientes puedan quedar expuestos, y ha recordado en ese sentido que algunas compañías han tenido que interrumpir de forma temporal su actividad ante esos ataques y fugas.

En el evento que comienza mañana en Madrid se va a debatir sobre esas vulnerabilidades, sobre algunas de las estrategias de ataque más utilizadas y sobre técnicas para defenderse de ellas, y algunos especialistas tratarán de poner al descubierto -con un compromiso de confidencialidad- las vulnerabilidades de varias empresas, entre ellas un gran banco español.

Y contará además con una sala dedicada en exclusiva a la ciberseguridad en el sector público, en la que van a participar numerosos representantes de la comunidad «ProtAAPP», una plataforma que reúne a cerca de doscientos profesionales de administraciones públicas que surgió hace varios años para aprender y mejorar la seguridad informática de las instituciones u organismos en los que trabajan.

Por Agencia EFE

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

rd esta a la cabeza de america latina en materia de ciberseguridad
Tecnología

Ranking internacional de cibersegruidad: RD, a la cabeza de América Latina

31 enero, 2023
Las aptentes de inteligencia artificial se han multiplicado desde 2017
Tecnología

Las 7 empresas con más patentes de inteligencia artificial

27 enero, 2023
chatgpt tardo 5 dias en llegar a un millon de usuarios y google lanza sparrow como respuesta a su exito
Tecnología

El increíble hito de ChatGPT y la reacción de Google

24 enero, 2023
sony presento el primer prototipo de afeela en el ces de las vegas con el que aspira a liderar una revolicon de la movilidad junto a honda
Tecnología

Sony y Honda preparan una revolución: así es AFEELA

12 enero, 2023
estos son los paises y territorios con la conexion a internet movil mas cara y mas barata, segun el precio medio de un gb
Tecnología

¿Qué países tienen el GB de internet móvil más caro y más barato?

11 enero, 2023
microsoft se preparara para comprar el 49 % de openai la empresa que ha desarrollado chagpt
Tecnología

Microsoft apuesta fuerte: US$10 mil millones para comprar la creadora de ChatGPT

10 enero, 2023
Load More
Next Post
concepto de inflación, estados unidos, joe biden, ucrania

EU apoya con 14,000 mdd a Ucrania, frente a su nivel más alto de inflación en 40 años

trabajo

Estar visible para el equipo en la oficina, trabajando desde casa

combustibles

El plan de gobierno para congelar el precio de los combustibles populares

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando