Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

La gestión de riesgos ante la transformación digital

Empresas de Centroamérica y República Dominicana apuestan a la inversión para detectar cambios en el panorama de riesgos

by Rosanna Nuñez
9 de septiembre de 2022
in Tecnología
0
9 septiembre 2022

La transformación digital ha acelerado e impulsado cambios en las organizaciones para mantenerse en operatividad. Ante esta constante mutación, las capacidades de riesgos brindan una vista panorámica de los riesgos emergentes, lo que permite a los líderes empresariales tomar decisiones seguras en la búsqueda de su estrategia. Estas son más efectivas cuando están integradas en los procesos de planificación estratégica y toma de decisiones de la organización. En ese contexto, la firma consultora global PWC Interaméricas hizo un estudio sobre la planificación e inversión en gestión de riesgo en empresas de Centroamérica y la República Dominicana.

Los resultados, presentados en la Encuesta Regional de Riesgo 2022, reveló que el 73 % de los ejecutivos de negocios entrevistados creen que mantenerse al día con la velocidad de las transformaciones digitales y de otro tipo es un desafío importante para la gestión de riesgos. Y el 22 % de estos ejecutivos dijo que están aumentando el gasto general en tecnología de gestión de riesgos.

Las empresas de Centroamérica y República Dominicana están invirtiendo para detectar cambios en el panorama de riesgos, y la gran mayoría planea aumentar el gasto en este ámbito, indicó una encuesta de la PwC Interaméricas.

«La gran mayoría de los ejecutivos planean aumentar el gasto en análisis de datos, automatización de procesos y tecnología para respaldar la detección y el monitoreo de riesgos», señaló la firma consultora global».

Confianza y crecimiento

El estudio mostró que cuando las organizaciones adoptan la gestión de riesgos como una capacidad organizacional estratégica, «tienen más probabilidades de tener mucha confianza en brindar seguridad a las partes interesadas, una cultura de riesgo con mentalidad de crecimiento, mayor resiliencia y resultados comerciales».

Las empresas tienen además «casi el doble de probabilidades de proyectar un crecimiento de los ingresos del 5 % o más en los próximos 12 meses» cuando adoptan la  gestión de riesgos como una capacidad organizacional estratégica.

«Las sólidas capacidades de gestión de riesgos ayudan a proteger a la organización de los riesgos a la baja y le permiten mirar hacia adelante y asumir riesgos en busca del crecimiento. Es una situación en la que todos ganan», dijo PwC en la encuesta.

5 claves para impulsar la gestión de riesgos

Ante la necesidad de adaptar las estrategias y modelos operativos en la que muchos ejecutivos se encuentran, la Encuesta Regional de Riesgos 2022 desctaca acciones claves que las organizaciones deben considerar para impulsar sus capacidades de gestión de riesgos.

  1. Involucrarse temprano y obtener información sobre riesgos en el punto decisivo.
  2. Tomar una vista panorámica del riesgo en toda la empresa.
  3. Establecer y emplear el apetito por el riesgo para aprovechar el lado positivo de este.
  4. Habilitar la toma de decisiones basada en el riesgo a través de sistemas y procesos.
  5. Duplicar los esfuerzos en los principales riesgos.

Los riegos que afectan las estrategias y operaciones

La firma consultora destaca los riesgos que que pueden afectar las estrategias y operaciones de las organizaciones:

  • La gestión del talento
  • La cadena de suministro
  • El cumplimiento normativo
  • Las amenazas cibernéticas
  • Los temas relativos a factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo

 

Por Agencia EFE

 

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

inteligencia artificial
Tecnología

Inteligencia Artificial Generativa. Implicaciones y riesgos dentro del mundo empresarial

25 de septiembre de 2023
La NASA logra por priemra vez traer a la Tierra muestras de un asteroide, Bennu
Tecnología

¡Hito espacial! La NASA trae muestras de un asteroide a la Tierra; ¿qué puede suponer?

25 de septiembre de 2023
COPILOT Windows
Tecnología

‘Copilot’, el asistente con IA de Windows hace su debut

22 de septiembre de 2023
Amazon presenta dispositivos de IA para transformar la experiencia del hogar
Tecnología

El objetivo de Amazon con la IA: «transformar la experiencia del hogar»

21 de septiembre de 2023
Los NFT están en caída libre
Tecnología

¿Qué fue de los NFT? El dibujo de una caída libre

18 de septiembre de 2023
Apple iPhone 15 USB-C Apple Watch
Tecnología

iPhone 15, USB-C y otras novedades del evento «Wonderlust» de Apple

12 de septiembre de 2023
Load More
Next Post

ANJE celebra su XIX Torneo Clásico de Golf

Guardián de la inversión extranjera en la República Dominicana

el turismo dominicano vivio su mejor mes de agosto con mas de 620 mil visitantes

El turismo de RD sigue en racha: los 7 millones de visitantes, más cerca

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando