Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

Hackers rusos se infiltran en la nube del Gobierno estadounidense

by Paola Ferreras
27 de octubre de 2021
in Tecnología
0
27 octubre 2021
Hacker escribiendo en la computadora portátil en el escritorio y sosteniendo la papeleta con textura de gráfico hoodie. Concepto elecciones rusas y estadounidenses intervenidas.

Russian hacker with binary hoddy typing on a laoptop in front of a ballot paper and charts in us flag texture election manipulation concept

Un grupo de hackers rusos que el año pasado llevaron a cabo un ataque exitoso contra el Gobierno de EE.UU. están dedicando ahora sus esfuerzos a infiltrarse en los servicios en nube y otros proveedores de tecnología, informa Microsoft.

En una entrada en su blog corporativo, la firma creadora del sistema operativo Windows aseguró que el grupo de hackers conocido como Nobelium y que actúa en nombre del Estado ruso está «atacando organizaciones que son integrales para la cadena de suministro global de tecnología de la información».

Microsoft recordó que Nobelium es la entidad responsable de los ciberataques que a finales de 2020 lograron infiltrarse en los sistemas del Gobierno y empresas estadounidenses a través del software SolarWinds y que está vinculada al Servicio de Espionaje Exterior de Rusia (SVR).

Desde mayo, la firma que dirige Satya Nadella ha notificado a más de 140 compañías de tecnología que han sido atacadas por Nobelium, y que, en por lo menos 14 de estos casos, los piratas informáticos han logrado su objetivo.

Las víctimas de esta nueva oleada de ciberataques son empresas que proveen servicios de computación en la nube –un sector que ha disparado su actividad desde el inicio de la pandemia de covid-19– y otros productos informáticos a sus clientes.

La táctica de los hackers es usar a estos proveedores de tecnología para acceder a los sistemas de sus clientes, algo similar a lo ocurrido con SolarWinds

«Este es otro indicador de que Rusia está tratando de lograr acceso sistemático y a largo plazo a varios puntos de la cadena de suministro tecnológica para establecer un mecanismo de vigilancia -ya sea ahora o en el futuro- de aquellas personas o entidades de interés para el Gobierno ruso», escribieron desde Microsoft.

A finales del año pasado, Nobelium logró adentrarse en los sistemas de por lo menos nueve agencias y departamentos del Gobierno estadounidense, así como alrededor de cien empresas del sector privado, mediante la actualización del popular programa de software Orion, de la empresa tecnológica estadounidense SolarWinds.

Desde el Pentágono, el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby, fue preguntado sobre el «hackeo» de hace un mes y señaló en una rueda de prensa que las autoridades están trabajando «duro» para ser «resilientes» contra este tipo de ataques.

Kirby indicó que los sistemas de Pentágono son «asediados» a diario por hackers y, sin apuntar a motivos concretos, subrayó que en muchos casos los piratas quieren extraer material e información, mientras que en otros buscan perturbar el trabajo del Departamento de Defensa. (efe)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

Turismo espacial. China e India se suman al mercado
Tecnología

Turismo espacial. China e India se suman al mercado

2 de octubre de 2023
realidad mixta Meta
Tecnología

‘Realidad mixta’, la utopía de Zuckerberg y Meta con el mundo digital y el real

28 de septiembre de 2023
inteligencia artificial
Tecnología

Inteligencia Artificial Generativa. Implicaciones y riesgos dentro del mundo empresarial

25 de septiembre de 2023
La NASA logra por priemra vez traer a la Tierra muestras de un asteroide, Bennu
Tecnología

¡Hito espacial! La NASA trae muestras de un asteroide a la Tierra; ¿qué puede suponer?

25 de septiembre de 2023
COPILOT Windows
Tecnología

‘Copilot’, el asistente con IA de Windows hace su debut

22 de septiembre de 2023
Amazon presenta dispositivos de IA para transformar la experiencia del hogar
Tecnología

El objetivo de Amazon con la IA: «transformar la experiencia del hogar»

21 de septiembre de 2023
Load More
Next Post

El piano: un concierto de la historia dominicana

Cómo convertir tus miedos en victorias

El mundo según The Economist

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Septiembre Power Issue 2023 la mirada del poder

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando