Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

La burbuja de los NFT

by Karime Rivas
31 marzo, 2021
in Tecnología
0
31 marzo 2021

Los NFT tienen ya un tiempo funcionando dentro del mundo de los criptoactivos, pero no fue sino hasta el furor que causó en Christie’s que se dieron a conocer, tras una subasta da una pieza de arte que ya no existe en el mundo físico por US$ 69 millones.

¿Y qué hizo que el mundo posara su mirada en esta tecnología? Que el comprador no recibirá una escultura, ni una pintura, ni siquiera una copia digital de la obra de arte, ¿qué recibirá entonces?.

Esta persona recibirá un token digital conocido como NFT. Si el Bitcoin fue aclamado como la respuesta digital a las divisas, los NFT son ahora considerados la respuesta digital a las piezas de colección. Las siglas NFT significa Non-Fungible-Token o Token no fungible, es decir que no sirve para intercambiarse como sucede con las divisas, sino que se trata de una unidad de colección. 

Los NFT son un activo imposible de imitar en el mundo digital, que puede ser comprado como cualquier otro tipo de propiedad, pero no tienen una forma tangible. Es un nuevo nivel de coleccionismo digitalizado, que así como en la realidad, su valor se define por el nivel de rareza que posee la unidad.

A diferencia de los Bitcoin, estos tokens digitales pueden ser entendidos como certificados de propiedad de activos virtuales o físicos.

¿Qué convierte a un NFT en una propiedad especial? 

Las obras tradicionales de arte como las pinturas, son valiosas en sí mismas por ser únicas. Pero los archivos digitales pueden reproducirse con facilidad una y otra vez.

Con los NFT, el arte puede convertirse en un token para crear un certificado digital de propiedad que puede ser comprado y vendido. Como con las criptomonedas, un registro con la información del propietario en un gran libro contable llamado Blockchain. 

Así como los registros de la blockchain no pueden ser falsificados porque reposan en millones de computadoras en el mundo, de forma simultánea;  los NFT pueden tener un contrato inteligente o smart contract que pueden proporcionar al artista una parte de la venta futura del token.

¿Existe una forma de evitar que se copie la obra de arte?

No, una vez existe en el mundo digital, pueden sacarse millones de copias. Sin embargo, el NFT que posee el comprador es una prueba de que es el propietario de la pieza «original». Así como en la vida real existen millones de copias de La Gioconda, pero los expertos cuidan y valoran a la pieza original , así mismo cobra valor la obra de arte en el entorno digital de los NFT.

¿En cuánto están valorados los NFT? 

En teoría, cualquiera puede tokenizar sus trabajos para venderlos como un NFT. Por ejemplo, el 19 de febrero, un GIF de Nyan Cat, el famoso meme de 2011 de un gato con cuerpo de galleta volando, se vendió por meas de US$ 500,000. Pocas semanas después, la cantante canadiense Grimes vendió una colección de obras digitales por más de US$ 6 millones.

Y como todo en el universo digital, esto también da para más, pues no sólo se convierten en tokens las obras de arte. El fundador de Twitter, Jack Dorsey, vendió su primer tuit en la red social por US$ 2,9 millones.

Lo cierto es, que aún los NFT despiertan muchas preguntas. Algunos coleccionistas clásicos, consideran que estamos frente a una gran burbuja. Mientras que otros aseguran que comprar NFT no tiene ningún sentido.

La idea de comprar algo que no está en el mundo físico para muchos resulta extraña. Sólo el tiempo será el que nos dirá si esta variación de criptoactivos, se quedará por un largo tiempo o se trata de una ilusión de unos cuantos millones de dólares.

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 

 


Related Posts

SoftwareONE
Tecnología

SoftwareONE celebra 10 años en RD y presenta a su nueva gerente de país

19 agosto, 2022
google es el sitio web con mas visitas de internet
Tecnología

Ranking: estos son los sitios web que reinan en la red

17 agosto, 2022
la fabricacion de vehiculos electricos o telefonos inteligentes requiere grandes cantidades de litio
Tecnología

El triángulo del litio, vital para la transición ecológica y la electromovilidad

17 agosto, 2022
despedido-por-un-robot empleos
Tecnología

¿Despedido por un robot?

12 agosto, 2022
Apps con mayor incidencia de acoso cibernético
Tecnología

Apps con mayor incidencia de acoso cibernético

10 agosto, 2022
La industria de los chips, un monopolio entre potencias tecnológicas
Tecnología

La industria de los chips, el ‘huevo de oro’ entre las potencias tecnológicas

9 agosto, 2022
Load More
Next Post
eCommerce top 10

Top 10 de los titanes del eCommerce

Brilla la perla del cine caribeño

"No me gusta", botón de doble filo

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

PORTADA-MERCADO-REGULAR-AGOSTO-2022
Market Brief agosto 2022
MEDIHEALTH-JUL-AGO-2022-1
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY-TECH-JULIO-AGOSTO-2022-1

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando