Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

¿Maldad o error? La razón del apagón en redes sociales

by Kirsis Díaz
6 octubre, 2021
in Tecnología
0
6 octubre 2021
Fuente externa.

Fuente externa.

Fue una caída inusual, pero inquietante para sus millones de usuarios. La interrupción global que impidió el acceso a Facebook y a sus otras plataformas durante horas a principios de semana estuvo causada por un error durante un mantenimiento rutinario, explica la compañía. El avances tecnológico de nuestro siglo impidieron un mal menor.

Santosh Janardhan, vicepresidente de infraestructura de Facebook, ha declarado en una publicación en un blog que el apagón de Facebook, Instagram y WhatsApp no estuvo causado por una actividad maliciosa sino por un error de la empresa.

El problema ocurrió cuando los ingenieros realizaban labores habituales en la red central global de Facebook: las computadoras, los enrutadores y el software en sus centros de datos de todo el mundo, además de los cables de fibra óptica que los conectan.

Durante uno de esos trabajos rutinarios de mantenimiento, explica Janardhan se emitió un comando con la intención de evaluar la disponibilidad de la capacidad de la red central global, lo que accidentalmente cortó todas las conexiones de nuestra red global, desconectando de facto los centros de datos de Facebook a nivel mundial.

Los sistemas de Facebook están diseñados para detectar ese tipo de errores, pero en este caso, un fallo en una herramienta de auditoría impidió frenar correctamente el comando.

El cambio desencadenó un segundo problema que empeoró la situación al imposibilitar llegar a los servidores de Facebook, a pesar de que estaban operativos.

Los ingenieros se apuraron para arreglar el problema sobre el terreno, pero les llevó tiempo debido a las capas de seguridad adicional, apuntó Janardhan. Los centros de datos son “de difícil acceso, y una vez que estás dentro, el hardware y los enrutadores están diseñados para que sea difícil modificarlos aunque tengas acceso físico a ellos”.

Una vez se recuperó la conectividad, los servicios se restablecieron de forma gradual para evitar picos de trafico que pudiesen causar más fallos.

La caída de estos servicios se prolongó este lunes por espacio de más de seis horas y afectó a más de 3.500 millones de usuarios de todo el mundo.Los países más afectados por las primeras incidencias fueron Estados Unidos, México, España, Francia, Rumanía, Noruega, Georgia, Grecia, mientras otros muchos acudieron posteriormente al portal online para informar de que no podían acceder a los servicios, en lo que parecía un problema mundial.

La fortuna del CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, se ha visto reducida en unos 5,900 millones de dólares tras una mala sesión en Wall Street en la que la red social, afectada por un escándalo sobre sus prácticas poco éticas y por una interrupción mundial de sus servicios, cayó cerca de un 4.9%.

Este descenso supone que la fortuna de Zuckerberg haya quedado en 117,000 millones de dólares, lo que lo relega al sexto puesto en el ranking de las personas más ricas del mundo, tras perder un puesto.

En total, Facebook ha perdido 7.74% en Wall Street en los últimos cinco días, y más de 13% en el último mes.

Las acciones de la red social se vieron lastradas este lunes en la bolsa neoyorquina por la interrupción del servicio de Facebook, Instagram y WhatsApp a nivel mundial. (KD)

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

rd esta a la cabeza de america latina en materia de ciberseguridad
Tecnología

Ranking internacional de cibersegruidad: RD, a la cabeza de América Latina

31 enero, 2023
Las aptentes de inteligencia artificial se han multiplicado desde 2017
Tecnología

Las 7 empresas con más patentes de inteligencia artificial

27 enero, 2023
chatgpt tardo 5 dias en llegar a un millon de usuarios y google lanza sparrow como respuesta a su exito
Tecnología

El increíble hito de ChatGPT y la reacción de Google

24 enero, 2023
sony presento el primer prototipo de afeela en el ces de las vegas con el que aspira a liderar una revolicon de la movilidad junto a honda
Tecnología

Sony y Honda preparan una revolución: así es AFEELA

12 enero, 2023
estos son los paises y territorios con la conexion a internet movil mas cara y mas barata, segun el precio medio de un gb
Tecnología

¿Qué países tienen el GB de internet móvil más caro y más barato?

11 enero, 2023
microsoft se preparara para comprar el 49 % de openai la empresa que ha desarrollado chagpt
Tecnología

Microsoft apuesta fuerte: US$10 mil millones para comprar la creadora de ChatGPT

10 enero, 2023
Load More
Next Post
concepto/collage: reloj, bandera dominicana y autoridades del país con barricada en las calles - no más toque de queda

Tras más de un año con toque de queda, negocios de RD retornarán a la normalidad

teleférico Cibao

Teleférico de Santiago, la obra estrella del millonario proyecto 'Santiago 2025'

Ministro de trabajo

¿Qué estímulos realiza el ministro De Camps para generar más puestos de trabajo?

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief Enero 2023
MediHealth
Revista Mercado Este 40 Under 40 Active_page-0001
Portada TECHNOLOGY JULIO-AGOSTO 2020-1-min

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando