Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

Misión Artemis I despega con éxito rumbo a la Luna

Artemis I marca el inicio de la nueva carrera espacial dela NASA para llevar al hombre a la Luna, con miras a llegar a Marte en el futuro

by Gabriel Rico
17 noviembre, 2022
in Tecnología
0
17 noviembre 2022
Artemis I

Artemis I EFE/EPA/NASA / Bill Ingalls

Tras varias semanas de retrasos, la misión del Artemis I elevó el vuelo hacia el espacio para preparar de nueva cuenta el camino hacia la Luna y más allá. El Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), el más potente y de mayor tamaño de todos los cohetes de la NASA, con una altura superior a un edificio de 30 plantas, despegó de la plataforma 39B del Centro Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida. En esta ocasión, la quinta fue la vencida luego de cuatro intentos de lanzamiento fallidos, principalmente debido a problemas técnicos y condiciones meteorológicas.

Recomendamos: ¿Cuánto cuestan las misiones espaciales de la NASA?

We are going.

For the first time, the @NASA_SLS rocket and @NASA_Orion fly together. #Artemis I begins a new chapter in human lunar exploration. pic.twitter.com/vmC64Qgft9

— NASA (@NASA) November 16, 2022

Misión Artemis I y Orion

Durante la preparación del despegue, la NASA detectó una «fuga intermitente» de hidrógeno líquido en la válvula de reabastecimiento en la etapa central del cohete y tuvo que enviar a la plataforma un «equipo rojo» de especialistas para ajustar los conectores.

Dentro de la misión del Artemis, la nave espacial Orion es la protagonista. Su primer vuelo lo realizará cerca de la Luna el 11 de diciembre y entrará en órbita retrógrada distante con el satélite natural de la Tierra el 21 de diciembre, que culminará con un regreso a la Tierra y un amerizaje en el Océano Pacífico ese mismo día.

El objetivo general del programa Artemis de la NASA es el regreso de los humanos a la Luna y establecer una base allí como paso previo para llegar a Marte.

A bordo de Orion van tres maniquíes que recopilan datos para ayudar a futuras tripulaciones. La nave tiene capacidad para cuatro tripulantes, uno más que la nave Apolo y con reservas de agua y oxígeno que le permitirían unos 20 días de viaje independiente.

La misión Artemis I incluye diez minisatélites CubeSats de investigación, cada uno del tamaño de una caja de zapatos, que se desplegarán y tomarán diversas trayectorias.

Hacia la Luna y más allá

El objetivo general del programa Artemis de la NASA es el regreso de los humanos a la Luna por primera vez en medio siglo y establecer una base allí como paso previo para llegar a Marte.

La última misión de la NASA en la que sus astronautas pisaron la Luna fue la Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972.

A esta misión del Artemis I le seguirá, en 2024, la primera tripulada del programa Artemis II, que hará el mismo trayecto, y se espera que con Artemis III, previsiblemente en 2025, toquen suelo lunar la primera mujer y hombre de color que viajen a la Luna.

No dejes de consultar: Un nuevo territorio ‘business’: la Luna

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

amazon y starlink competiran por el negocio del internet satelital
Tecnología

Bezos vs Musk, duelo en el espacio exterior

15 marzo, 2023
ChatGPT4
Tecnología

GPT-4. Estas son las novedades de la actualización del chat de Inteligencia Artificial

15 marzo, 2023
los usuarios de apple music podran disfrutrar desde el 28 de marzo de la nueva aplicacion de musica clasica
Tecnología

El mayor catálogo de música clásica, en sonido de alta calidad; lo nuevo de Apple

9 marzo, 2023
estas son las tendencias tecnologicas que se extraen del tech trends 2023 de deloitte
Tecnología

«Tech Trends»: Las 6 tendencias tecnológicas para 2023 de Deloitte

7 marzo, 2023
el informe sobre investigacion en tecnologia del futuro refleja el dominio de china sobre estaods unidos en la materia
Tecnología

China vs EE.UU: ¿quién lidera la investigación en tecnología del futuro?

3 marzo, 2023
crew-6-nasa
Tecnología

Al tercer intento, despega con éxito la misión Crew-6 de la NASA con el programa Artemis

3 marzo, 2023
Load More
Next Post
shakira da marcha atras y no actuara en qatar black eyed peas y bts serna los protagonistas de la gala

Shakira da un paso atrás y no estará en Qatar: lo que se sabe de la apertura del Mundial

bukele anuncia que el salvador comprara un bitcoin cada dia

Bukele sube su apuesta: El Salvador comprará un bitcoin al día

Qué-es-el-micromanaging-y-por-qué-debe-evitarse-en-las-empresas

Qué es el 'micromanaging' y por qué debe evitarse en las empresas

Tras varias semanas de retrasos, la misión del Artemis I elevó el vuelo hacia el espacio para preparar de nueva cuenta el camino hacia la Luna y más allá. El Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS), el más potente y de mayor tamaño de todos los cohetes de la NASA, con una altura superior a un edificio de 30 plantas, despegó de la plataforma 39B del Centro Kennedy en Cabo Cañaveral, Florida. En esta ocasión, la quinta fue la vencida luego de cuatro intentos de lanzamiento fallidos, principalmente debido a problemas técnicos y condiciones meteorológicas.

Recomendamos: ¿Cuánto cuestan las misiones espaciales de la NASA?

https://twitter.com/NASA/status/1592772202289430528?s=20&t=vQkNjuDwzUSpVjQI5FwGlw

Misión Artemis I y Orion

Durante la preparación del despegue, la NASA detectó una "fuga intermitente" de hidrógeno líquido en la válvula de reabastecimiento en la etapa central del cohete y tuvo que enviar a la plataforma un "equipo rojo" de especialistas para ajustar los conectores. Dentro de la misión del Artemis, la nave espacial Orion es la protagonista. Su primer vuelo lo realizará cerca de la Luna el 11 de diciembre y entrará en órbita retrógrada distante con el satélite natural de la Tierra el 21 de diciembre, que culminará con un regreso a la Tierra y un amerizaje en el Océano Pacífico ese mismo día.
El objetivo general del programa Artemis de la NASA es el regreso de los humanos a la Luna y establecer una base allí como paso previo para llegar a Marte.
A bordo de Orion van tres maniquíes que recopilan datos para ayudar a futuras tripulaciones. La nave tiene capacidad para cuatro tripulantes, uno más que la nave Apolo y con reservas de agua y oxígeno que le permitirían unos 20 días de viaje independiente. La misión Artemis I incluye diez minisatélites CubeSats de investigación, cada uno del tamaño de una caja de zapatos, que se desplegarán y tomarán diversas trayectorias.

Hacia la Luna y más allá

El objetivo general del programa Artemis de la NASA es el regreso de los humanos a la Luna por primera vez en medio siglo y establecer una base allí como paso previo para llegar a Marte. La última misión de la NASA en la que sus astronautas pisaron la Luna fue la Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972. A esta misión del Artemis I le seguirá, en 2024, la primera tripulada del programa Artemis II, que hará el mismo trayecto, y se espera que con Artemis III, previsiblemente en 2025, toquen suelo lunar la primera mujer y hombre de color que viajen a la Luna.

No dejes de consultar: Un nuevo territorio ‘business’: la Luna

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando