Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

¿Se te ha mojado el celular? El arroz no es la solución

El almidón del arroz puede absorber la humedad externa del dispositivo, pero esta fórmula tiene efectos secundarios negativos; hay métodos mejores

by Borja Santa Maria
5 de agosto de 2022
in Tecnología
0
5 agosto 2022
sumergir el celular en arroz no es la mejor opcion si se te moja

Foto: MMN

A todos nos ha pasado. Un descuido, una mochila mal cerrada, un ataque de torpeza…, y nuestro preciado celular dispositivo en el agua. Son instantes de tensión, de pánico. Hay que actuar rápido y con soluciones efectivas. Como queremos que estés preparado para cuando llegue el momento, te detallamos algunos de los métodos más efectivos para recuperar tu celular mojado. Y no, meterlo en arroz no es la mejor opción.

Algunas consideraciones previas

  • Actúa rápido: el tiempo es oro en esta batalla contra el agua, que se va colando poco a poco en las entrañas de tu celular.
  • No toques los botones: probar constantemente si funciona no es la mejor idea. Intenta apagar y encender una vez, pero después, pasa a otro método. Al tocar los botones, puedes favorecer que el agua se cuele más rápidamente en las tripas de tu dispositivo.
  • Si es posible, extrae la tarjeta y la batería: puede que tu dispositivo no te permita sacar la batería, pero en el caso de que sea posible, extrae los elementos y sécalos.
  • Puede que no funcione: por desgracia, no hay fórmulas mágicas. Especialmente si se ha sumergido en agua salada, existe la posibilidad de que tu celular no tenga arreglo o de que tengas que llevarlo a una tienda de arreglos. Pero no se pierde nada por intentarlo.

Tres métodos

  • Las dos toallas: un método sencillo, que puedes llevar a cabo con elementos que tienes a mano. Coloca tu dispositivo entre dos toallas y mételo todo en un clóset, cajón o lugar donde no haya humedad. Y espera.
  • Las bolsas de gel de sílice: son, probablemente, el método más efectivo. Se trata de pequeñas bolsas de bolitas que a veces se encuentran en los bolsillos de prendas recién compradas. Abre las bolsas y mete el contenido junto a tu celular en bote donde no pueda entrar el aire. El sílice absorberá la humedad.
  • El alcohol isopropílico: ¿Sumergir el celular mojado en otro líquido? Parece una locura, pero puede funcionar. El alcohol isopropílico es efectivo para evaporar líquidos, incluido él mismo (si tiene una pureza elevada). En unos minutos, eliminará la humedad.

¿Y el arroz?

Es posible que ya lo hayas probado, y que incluso tengas la sensación de que te salvó la vida, pero el método del bol de arroz no es recomendable. El almidón absorbe la humedad, pero no con la suficiente fuerza para eliminar el líquido interno. Es decir, sólo funcionará si el agua no ha accedido a los circuitos internos del celular.

Además, este método puede tener efectos secundarios negativos, como por ejemplo que algunos pequeños granos de arroz o restos de almidón terminen colándose en el sistema interno del dispositivo, corroyéndolo aún más. Por tanto, es mejor probar otras soluciones más efectivas.

Por Redacción Mercado

Te puede interesar: Guía completa del emoji: ¿El más utilizado en cada país? ¿Cuándo nació tu favorito?

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.

 

 


Related Posts

Gemini Google
Tecnología

Gemini, de Google; la nueva competencia de ChatGPT

7 de diciembre de 2023
Kerry y EE.UU. apuestan por la fusión nucelar
Tecnología

Fusión nuclear, la gran apuesta de Estados Unidos para la transición energética

5 de diciembre de 2023
Fotografía de archivo del logo de ChatGPT. EFE/EPA/WU HAO
Tecnología

Un año de ChatGPT: revolución, éxito, polémicas y retos

30 de noviembre de 2023
ya hay m´ss de 4 millones de robots en la industria mundial
Tecnología

¿Cuántos robots hay en la industria mundial?

29 de noviembre de 2023
Los taxis voladores, eVTOL, pronto serán realidad. Se esperan para 2025, revolucionando la movilidad urbana con precios iniciales entre 4 y 5 dólares por km
Tecnología

Los taxis voladores, ¿la movilidad del futuro?

22 de noviembre de 2023
Tecnología

¿IA para las artes? Esto opinan los expertos

17 de noviembre de 2023
Load More
Next Post
Revista Mercado Este 2022

Revista Mercado Este: The Best of DR Región Este 2022

Taiwan-y-los-chips

Taiwán y los chips, la segunda batalla entre China y Estados Unidos

errores que cometemos cuando estamos abrumados

Cinco errores que cometemos cuando estamos abrumados

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Mercado Diciembre 2023
Market Brief Diciembre 2023
Hola noviembre 2023

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando