Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

¿La nueva revolución industrial? Así es la industria 4.0

La bandera insignia de la industria 4.0 viene acompañada de la tecnología, la inteligencia artificial y los procesos computarizados que buscan la optimización de recursos para conseguir mejores resultados

by Gabriel Rico
25 julio, 2022
in Tecnología
0
25 julio 2022
la-nueva-revolución-industrial

El siguiente nivel de la revolución industrial incluye el factor «inteligente» en cada proceso. Es decir, la automatización y la digitalización ocupan un papel protagónico en cada paso de las cadenas de producción. Así irrumpe llega la industria 4.0.

Y de acuerdo con la consultora Deloitte, el alcance de la industria 4.0 llegará a «todas las industrias y sectores e incluso a la sociedad».

La industria 4.0, según el World Economic Forum son los «sistemas de producción «inteligentes» y conectados que están diseñados para detectar, predecir e interactuar con el mundo físico, con el fin de tomar decisiones que apoyen la producción en tiempo real.

Recomendamos: Nueve tendencias tecnológicas de Deloitte para 2022

Klaus Schwab, autor del libro La Cuarta Revolución Industrial, es categórico al afirmar que este hecho cambiará la forma en que vivimos y trabajamos.

La fusión de los mundos físico, digital y biológico suponen un impacto en todas las áreas y su ramificación será profunda.

En ese sentido, el Foro Económico Mundial realizó un mapeo para dimensionar el impacto de la industria 4.0. El mapa se puede consultar aquí

¿Quiénes lideran la industria 4.0?

El World Economic Forum precisa que Estados Unidos y China encabezan la implementación y desarrollo de esta industria.

Las dos naciones cuentan con las mayores plataformas digitales, la mitad de los centros de datos, los mayores índices de adopción del 5G, además del 94 % de toda la financiación de las nuevas empresas de inteligencia artificial y el 70 % de los principales investigadores del mundo en la materia.

El internet de las cosas, la inteligencia artificial, el ‘edge computing‘, la ciberseguridad, entre otras tecnologías son las que impulsan la industria 4.0

Por mencionar algunas, estas empresas estadounidenses han comenzado su etapa dentro de la industria 4.0:

  • General Electric
  • Siemens
  • Airbus
  • Schneider Electric
  • Ford
  • Lego
  • Amazon
  • IBM

En China:

  • Xiaomi
  • Lenovo
  • TikTok
  • Alibaba
  • Tencent
  • Huawei

Los retos por delante

Con la industria 4.0, las empresas apuntan a aumentar su productividad y competitividad. Sin embargo y como ha ocurrido en el pasado, un cambio de paradigma viene acompañado de transformaciones y retos.

La transformación y pérdida de puestos de trabajo es una realidad debido a la inteligencia artificial y los procesos de automatización. Por otro lado, con la industria 4.0 surgen nuevos empleos que requieren otro tipo de habilidades y competencias.

Además, el Foro Económico Mundial reconoce cinco áreas críticas para que los países en vías de desarrollo implementen la industria 4.0:

  1. Compartir conocimientos e información y realizar investigaciones.
  2. Ayudar a diseñar políticas y estrategias y a poner en marcha iniciativas.
  3. Ayudar a desarrollar la capacidad de todos los actores del sistema nacional de innovación.
  4. Promover la transferencia de tecnología a través de nuevos enfoques de asociación innovadores, abordando los fallos del mercado, de los sistemas de innovación y de las capacidades.
  5. Ayudar a establecer marcos jurídicos, directrices, normas y estándares.

Redacción Revista Mercado

No dejes de consultar: Ranking. Las 50 mejores universidades para estudiar un MBA

Suscríbete a la revista y regístrate a nuestros newsletters para recibir el mejor contenido en tu buzón de entrada.


Related Posts

sumergir el celular en arroz no es la mejor opcion si se te moja
Tecnología

¿Se te ha mojado el celular? El arroz no es la solución

5 agosto, 2022
CIBERATAQUES
Tecnología

Ciberataques: cuáles son sus etapas

5 agosto, 2022
excel
Tecnología

Pequeños trucos para Excel que te facilitarán la vida

3 agosto, 2022
Leonel Fernández criptomonedas RD
Tecnología

Criptomonedas en RD. Esto opina el expresidente Leonel Fernández

2 agosto, 2022
goodreads
Tecnología

Goodreads, la red social ideal para los ‘booklovers’

29 julio, 2022
cambio-de-reglas-Facebook-Instagram
Tecnología

Cambio de reglas en el algoritmo. Así operarán Facebook e Instagram

29 julio, 2022
Load More
Next Post
tesla presento los mejores resultados economicos de su historia pero la comision de valores de estados unidos sigue investigando sus movimientos y lo s de su ceo elon musk

Tesla: entre los beneficios históricos y la incertidumbre judicial

AC Punta Cana by Marriott EGI Business Group

AC Punta Cana by Marriott, primera alianza de EGI Business Group en AL

si recuerdas los sueños cada noche pero no sabes por que aqui te lo explicamos

¿Eres de los que recuerdan los sueños? Te explicamos por qué

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief agosto 2022
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando