Logo Revista Mercado
[stock_market_widget type="ticker-quotes" template="background" color="blue" assets="AAPL,GOOG,FB,TSLA,PYPL,MSFT,AMZN,INTC,CMCSA" speed="50" direction="left" pause="true" api="yf" style="background: #000100;font-size:13px;padding-bottom: 0;"]
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Mercado Interview
  • Suscríbete
Revista Mercado
No Result
View All Result
Home Tecnología

¿Nuevas reglas para Google y Facebook?

by RevistaMercado
16 diciembre, 2020
in Tecnología
0
16 diciembre 2020

La Unión Europea (UE) dio a conocer un borrador de reglas dirigidas a empresas como Google, Amazon y Facebook que podría amenazar la forma en cómo hacen negocios en la región, pues plantean prohibiciones y multas dentro del continente europeo.

La jefa de competencia de la UE, Margrethe Vestager, dijo que los proyectos de ley del bloque para regular Internet tenían como objetivo traer «orden al caos» y controlar a los «guardianes» en línea que dominan el mercado.

Ante el anuncio, Google expresó que esta propuesta le preocupaba, pues podría afectar a un conglomerado de empresas.

«Estudiaremos detenidamente las propuestas realizadas por la Comisión Europea en los próximos días. Sin embargo, nos inquieta que parezcan dirigirse específicamente a un puñado de empresas», señaló en una nota Karan Bhatia, vicepresidente de relaciones institucionales de Google.

Bathia añadió que Google seguirá «abogando por nuevas normas que apoyen la innovación, refuercen la responsabilidad y fomenten la recuperación económica, en beneficio de las empresas y los consumidores europeos».

Las empresas que no cumplan las políticas de contenido planteadas por la UE podrían recibir una multa de hasta el 6% de los ingresos globales. Además, aquellas que sean reincidentes sufrirían prohibiciones temporales de sus plataformas. Los poderes existentes para imponer multas antimonopolio de hasta el 10% sobre los ingresos globales se extenderán a más áreas. Y, en el futuro, los infractores podrían estar obligados a vender partes de su negocio si continúan incumpliendo las reglas.

Otra declaración que también se dio a conocer posterior al anuncio de la UE fue hecha por parte de Neal Mohan, director de productos de YouTube, quien aseguró que la prioridad por proteger a los usuarios de la firma es vital en cualquier legislación.

«También estamos comprometidos a asegurarnos de que YouTube siga siendo un lugar donde los creadores y la economía creativa puedan prosperar, y seguiremos defendiendo los intereses de los creadores», apuntó en una nota. Esto porque dentro de la propuesta de la UE se está buscando regular varios de los servicios de estas plataformas.

La propuesta busca que las empresas de tecnología más grandes tengan relaciones comerciales que para la Comisión pueda representar algún peligro de monopolio, e incluso Francia y Holanda ya se han pronunciado a favor de que Europa tenga las herramientas para controlar a estas empresas y dividir su ejecución.

Sin embargo, la propuesta aún debe ser rectificada por los 27 estados miembros de la UE y del Parlamento Europeo, por lo que no se trata de nada definitivo.

Gran Bretaña, que abandonó la Unión Europea a principios de este año, también se está sumando a la medida. Las empresas de tecnología que no eliminen o limiten la difusión de contenido ilegal enfrentarán multas de hasta el 10% de sus ventas anuales, según las reglas propuestas el martes.


Related Posts

sumergir el celular en arroz no es la mejor opcion si se te moja
Tecnología

¿Se te ha mojado el celular? El arroz no es la solución

5 agosto, 2022
CIBERATAQUES
Tecnología

Ciberataques: cuáles son sus etapas

5 agosto, 2022
excel
Tecnología

Pequeños trucos para Excel que te facilitarán la vida

3 agosto, 2022
Leonel Fernández criptomonedas RD
Tecnología

Criptomonedas en RD. Esto opina el expresidente Leonel Fernández

2 agosto, 2022
goodreads
Tecnología

Goodreads, la red social ideal para los ‘booklovers’

29 julio, 2022
cambio-de-reglas-Facebook-Instagram
Tecnología

Cambio de reglas en el algoritmo. Así operarán Facebook e Instagram

29 julio, 2022
Load More
Next Post

¿Reuniones de negocios? Antes de las 7:00 de la noche por favor

Dos obras maestras del turismo hotelero de lujo

República Dominicana gastó menos en combustibles por pandemia

Contacto

Newsletters

Suscripciones

Eventos

Market Brief agosto 2022
MERCADO NORTE JUNIO-JULIO 2022-1_page-0001
PORTADA-ESTE---JULIO---SEPTIEMBRE-2022
TECHNOLOGY TECH MAYO-JUNIO 2022-1 (1)_page-0001

Copyright 2021 - MERCADO MEDIA NETWORK SRL - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Rankings
  • Mercado Women
  • Suscríbete
  • Economía
  • Perfiles
  • Tecnología
  • Mercado Events
  • Newsletters
  • Podcast
  • Videos
  • COVID-19

© 2020 Revista Mercado.

Ver carrito Finalizar compra Seguir comprando